Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Conozca las multas a las que se exponen las empresas de acuerdo a la nueva Ley de Seguridad Privada
    Comunicados de Prensa

    Conozca las multas a las que se exponen las empresas de acuerdo a la nueva Ley de Seguridad Privada

    19 marzo, 2024 - 19:523 Mins Lectura
    • Desde ALTO, informan que la nueva regulación recientemente promulgada establece que aquellos establecimientos declarados como Entidades Obligadas, es decir, cuya actividad pueda generar riesgo para la seguridad pública, e incumplan con la normativa, podrían ser multados con hasta 13.500 UTM. En el caso de las empresas de seguridad privada, la prohibición de funcionamiento podría ser por un plazo de entre tres y seis meses.
    • ALTO, empresa especialista en disminución de delitos, realizará un seminario virtual este jueves 21 de marzo a las 11:00 horas, para abordar los alcances de la norma. Las inscripciones están abiertas y son totalmente gratuitas.

    Después de casi 15 años de tramitación en el parlamento, la ley de Seguridad Privada fue promulgada por el Presidente de la República, el pasado jueves 14 de marzo. La nueva regulación moderniza la industria y establece nuevos parámetros para definir, por ejemplo, el nivel de riesgo que pueden generar ciertas actividades en la seguridad pública, obligando a que las empresas adopten nuevos estándares en medidas de seguridad  de acuerdo con su categorización de riesgo. Para detallar esta y otras implicancias de la normativa para el sector privado, ALTO realizará un webinar el próximo 21 de marzo a las 11:00 horas, donde se abordará en profundidad este tema.

    “La seguridad privada está presente, en aproximadamente, el 80% de los comercios del país y la aplicación de la nueva regulación tiene un impacto general en la industria y también en quienes contratan estos servicios.  Eso es lo que queremos visibilizar en este seminario, donde vamos a presentar los principales aspectos y alcances de la nueva normativa” explicó Eduardo Hernández, Gerente Legal de ALTO Chile.

    Dentro de los aspectos más relevantes, la ley incorpora multas por incumplimientos a la regulación, que se gradúan en proporción a los riesgos de cada establecimiento o actividad, las que podrían llegar a las 13.500 UTM e incluso la clausura; también considera como entidades obligadas  a todas las empresas que puedan generar algún tipo de riesgo para la seguridad pública asociados a su funcionamiento.

    Hernández agrega que “cuando la ley entre en vigencia, una vez que sean publicados los reglamentos, y transcurrido seis meses, las empresas  deberán implementar medidas de seguridad que incorporen nuevos estándares en tecnología, como dispositivos y software con reconocimiento facial y lectores de patentes, entre otros. Estas medidas serán establecidas por la ley y sus reglamentos, y será labor de la Subsecretaría de Prevención del Delito observar el correcto cumplimiento  por parte del sector privado”.

    Estos y otros temas relevantes para las empresas, serán abordados en el webinar, que tendrá como principal expositor a Eduardo Hernández, Gerente Legal de ALTO Chile. Quienes deseen participar deben inscribirse gratuitamente en el siguiente sitio web: https://landing.altoalliance.com/nueva-ley-de-seguridad-privada/

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorEncuesta Postplebiscitos (LEAS-UAI): polarización ciudadana aumenta y llega a su punto más alto desde 2017
    Articulo Siguiente Lanzan campeonato escolar de fútbol femenino “Futbolito Ideal 2024”

    Contenido relacionado

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51

    Investigadores exploran nuevas formas de enseñanza basadas en colaboración interdisciplinaria y el uso de metodologías ágiles

    31 octubre, 2025 - 07:45

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?