Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Conoces qué es la neuropatía diabética? Especialista explica en qué consiste esta complicación y sus efectos en quienes lo padecen
    Comunicados de Prensa

    ¿Conoces qué es la neuropatía diabética? Especialista explica en qué consiste esta complicación y sus efectos en quienes lo padecen

    2 octubre, 2024 - 21:374 Mins Lectura
    • Este tipo de daño, que afecta a las terminaciones nerviosas en distintos niveles, es una de las complicaciones más frecuentes que pueden presentar las personas que sufren diabetes. 
    • En voz de la Dra. Verónica Mujica, médico diabetólogo del Hospital Regional de Talca y presidenta de la Sociedad Chilena de Diabetología (Sochidiab), este tipo de complicaciones se puede manifestar en diversos lugares del organismo y de distintas maneras. 

    Santiago, 2024.- La neuropatía diabética es una condición poco conocida, no obstante, es una de las más frecuentes que pueden presentar las personas con diabetes, especialmente cuando llevan varios años y la diabetes ha sido mal controlada. Esta condición se origina producto de la acumulación de un nivel más alto de lo normal de glucosa en la sangre, lo que puede provocar diversas complicaciones, como afectación en las terminaciones nerviosas produciendo daño y logrando que estas no se expresen en forma normal. 

    Según la Encuesta Nacional de Salud cuya última medición se realizó en 2016-2017, la situación de la diabetes en Chile ha ido en aumento sostenidamente, con un incremento del 4,2% a un 12,3%. Estudios coinciden en que la neuropatía diabética afectaría hasta el 50% de los pacientes con diabetes tipo 1 y 2.

    Para la Dra. Verónica Mujica, médico diabetólogo del Hospital Regional de Talca y presidenta de la Sociedad Chilena de Diabetología (Sochidiab), este tipo de complicaciones es una de las que más afecta la calidad de vida de los pacientes, porque se puede presentar y manifestar en distintos lugares del organismo y de diversas maneras. “Por ejemplo, la disfunción eréctil es una forma de neuropatía diabética muy conocida, que afecta mucho la calidad de vida, pero otra forma de neuropatía diabética, muy común, es la que afecta en los pies y que lleva a una complicación conocida como el pie diabético”, señala. 

    Asimismo, la especialista agrega que “en cuanto al dolor que presenta la neuropatía diabética, este es bastante característico porque tiene la particularidad que es un dolor que se siente superficial, como que quema o que arde, incluso al tocarse con la ropa o pasar un dedo suavecito por sobre la piel se siente de alta intensidad. Este dolor puede estar presente día y noche y puede afectar en cualquier parte de las extremidades de piernas, brazos e incluso existe una forma en que da dolor a nivel del tórax en distintos lugares”.

    Dolor neuropático y diabetes: en desmedro de la calidad de vida

    La neuropatía diabética dolorosa afecta aproximadamente al 25% de los pacientes diabéticos, aquellos tratados con insulina y/o hipoglucemiantes orales. Es una de las complicaciones frecuentes de la diabetes mellitus y se produce como consecuencia de la disfunción de los nervios periféricos; se manifiesta, en la mayoría de los casos, por la aparición de un tipo específico de dolor neuropático que provoca gran sufrimiento, deterioro de la calidad de vida e, incluso, invalidez.

    El diagnóstico es fundamentalmente clínico, es decir, por un médico a partir de los síntomas y signos del paciente, la revisión de la historia clínica, y examen físico, para descartar otras causas. El manejo de la neuropatía diabética dolorosa debe abordarse desde la prevención, el tratamiento fisiopatológico y el alivio de los síntomas.

    Nuevos tratamientos y la importancia de un control a tiempo 

    Respecto a los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer una neuropatía diabética, según la presidenta de la Sociedad Chilena de Diabetología, lo más importante es el hecho de tener la diabetes, y que esté mal controlada con niveles de hemoglobina glicosiladas altas (concentraciones de glucosa en la sangre) y que se extienda por un periodo largo de tiempo.

    En ese contexto, actualmente existen distintos tipos de tratamientos para el alivio del dolor. Según la especialista del Hospital Regional de Talca, los tratamientos convencionales, como ciertos tipos de medicamentos o analgésicos, si bien pueden ayudar a bajar la sensación de dolor, presentan ciertas limitaciones.

    Sin embargo, en el último tiempo han aparecido tratamientos más innovadores tanto en sus componentes como en el formato. Por ejemplo, el uso de productos tópicos que contienen capsaicina (un compuesto derivado del ají) y parches que se aplican en la zona de dolor, de acuerdo con la Dra. Mujica, quien ya está utilizando algunos de estos tratamientos innovadores en el tratamiento de sus pacientes.

    Finalmente, la especialista apunta a la importancia de una correcta dieta y el ejercicio físico para mantener un adecuado control. “La diabetes es una enfermedad que, mal controlada, puede hacerles la vida muy difícil e ingrata a las personas, por eso es tan importante que se controlen y acudan a realizar las consultas donde hay especialistas y equipos médicos altamente capacitados para ofrecer apoyo”, concluye.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de octubre de 2024
    Articulo Siguiente Atención a estos consejos para cuidar a tus hijos esta primavera

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?