Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Conocer para calefaccionar mejor: Ministerio de Energía entrega resultados del índice de precios de calefacción residencial
    Comunicados de Prensa

    Conocer para calefaccionar mejor: Ministerio de Energía entrega resultados del índice de precios de calefacción residencial

    24 junio, 2025 - 15:163 Mins Lectura

    Estudio del Ministerio de Energía permite comparar costos de distintas tecnologías de calefacción en el país. La información busca orientar a las familias a optar por alternativas más eficientes y económicas, especialmente ante la llegada del invierno.

    ——————————————–

    Ante la llegada de las bajas temperaturas, es importante que las familias tengan en cuenta los resultados del Estudio de Índice de Precios de Calefacción Residencial, elaborado por el Ministerio de Energía. Este informe presenta un análisis detallado de los costos asociados a diversos sistemas de calefacción utilizados en los hogares del país, considerando factores como tipo de tecnología, zona climática y nivel de aislación de las viviendas.

    El objetivo del estudio es entregar información clara y útil para que las personas puedan tomar decisiones informadas al momento de elegir cómo calefaccionar sus hogares. Se evaluaron tecnologías como estufas a pellet, leña, gas, parafina, calefactores eléctricos y aires acondicionados, comparando su costo total —considerando compra, instalación, operación y mantención— en tres zonas del país: centro interior, sur y sur extremo.

    Entre los principales hallazgos, se destaca que los costos operativos varían significativamente según la tecnología y la zona geográfica. Por ejemplo, los calefactores eléctricos tienen el menor costo inicial, pero el gasto mensual más alto, mientras que las estufas a pellet y leña, aunque requieren una mayor inversión inicial, resultan más convenientes a largo plazo en zonas donde la biomasa es más barata.

    El estudio también evidencia que mejorar la aislación térmica de las viviendas puede reducir hasta en un 80% el gasto en calefacción, siendo una de las medidas más efectivas para mejorar la eficiencia energética y el confort de las familias.

    El Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa, destacó la importancia de contar con esta información. “Es fundamental que las familias conozcan estos resultados, porque no solo les permite calefaccionarse de manera más eficiente, sino también tomar decisiones que les ayuden a reducir sus gastos en el invierno. En nuestra región, donde el frío es una realidad constante en esta época del año, contar con datos comparativos sobre los costos de calefacción puede marcar una gran diferencia en el bienestar de las personas. Desde el Ministerio de Energía seguiremos generando estudios y políticas públicas que aporten a una mejor calidad de vida y al uso responsable de la energía”.

    Finalmente, el estudio muestra que el mercado de calefacción presenta distintos grados de concentración: mientras que los aires acondicionados y calefactores eléctricos tienen mayor variedad de oferta y proveedores, los sistemas basados en biomasa o gas presentan mayor concentración, lo que también puede influir en los precios y la disponibilidad.

    El informe completo está disponible en el sitio web: https://indicesdeprecios.energia.gob.cl/ del Ministerio de Energía y forma parte de los esfuerzos por fomentar el acceso a energía segura, eficiente y asequible en todo el país.

    Fuente: Ministerio de Energía.

    Articulo AnteriorEl “estirón” escolar de mitad de año: cómo renovar y reciclar el calzado
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 25 de junio de 2025

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?