La artista española usó la popular app para verificar que su intención original se transmitía en otros idiomas. Así funciona esta herramienta para fomentar la exploración lingüística.
Santiago, 7 de noviembre de 2025. – Ni el políglota de Viva el lunes (buscar en YouTube) se atrevió a tanto.
Es que Rosalía, la cantante española que en Santiago suena fuerte (de acuerdo a YouTube Charts es la segunda ciudad del mundo que más reproduce sus canciones), lanza este 7 de noviembre Lux, su nuevo disco inspirado en la mística femenina.
Se trata de un álbum conceptual cuyo resultado son 15 canciones que ella interpretó en 13 idiomas diferentes que van desde español al árabe, pasando por inglés, ucraniano, alemán, catalán y varios otros.
¿Cómo lo hizo? Fue un laborioso proceso que pasaba por comprender otros idiomas. Pero la cantante española explicó su proceso creativo en una entrevista con The New York Times, detallando que para ellos utilizó el Traductor de Google: primero escribía los textos y luego evaluaba cómo sonaban las ideas en el otro idioma, verificando si el resultado tenía sentido y transmitía su intención original.
Es que el Traductor de Google también sirve para aprender otro idioma o practicarlo.
Más allá de ser una herramienta para consultas puntuales, el Traductor ofrece múltiples funciones que facilitan la práctica y la inmersión en un nuevo idioma. Inspirados en este proceso creativo, te compartimos una guía paso a paso para que cualquier usuario pueda usar la herramienta como un compañero de estudio.
El proceso de Rosalía de escribir, traducir y escuchar es la base del aprendizaje. Aquí detallamos cómo sacarle el máximo provecho a la herramienta:
- Verifica el sentido (y el doble sentido): Tal como hizo la artista, el primer paso es escribir una idea en tu idioma nativo y traducirla. Luego puedes tomar esa traducción y usa la función “Revertir” (la flecha de dos vías) para traducirla de vuelta a tu idioma. ¿Sigue teniendo sentido? Esto te ayuda a entender los matices y a encontrar la palabra exacta.
- Practica tu pronunciación (y el oído): Una vez que tengas tu frase (“¿Dónde está la biblioteca?” o la letra de una canción), usa el ícono de la bocina (Escuchar). Escucha la pronunciación varias veces. Luego, intenta decirlo tú mismo. El traductor, cuál paciente profesor, nunca se cansará de repetir la frase por ti.
- Construye tu propio diccionario: ¿Encontraste una frase perfecta? ¿Una palabra que te costó aprender? Presiona la estrella para agregarla a tu lista de “Guardadas”. Puedes crear tus propias listas de vocabulario (ej. “Frases para el viaje”, “Verbos difíciles”) y revisarlas en cualquier momento.
- Habla con el mundo real (Modo “Conversación” y Cámara): El aprendizaje debe salir de la pantalla.
- Cámara (Google Lens): Apunta la cámara de tu teléfono a cualquier texto (un menú, una señal de tránsito, el capítulo de un libro) y obtén la traducción al instante. Es la mejor forma de aprender vocabulario del mundo real.
- Conversación: Esta función divide la pantalla en dos. Puedes hablar en español y la app lo traducirá en voz alta en otro idioma, y viceversa. Es ideal para practicar un diálogo con un compañero o incluso contigo mismo, simulando una interacción real.
- Sumérgete en el contexto (Traducción de “Documentos” y “Sitios Web”): El aprendizaje de idiomas necesita contexto. En lugar de traducir sólo palabras, usa la función para traducir documentos completos (.pdf, .docx) o ingresa la URL de un sitio web de noticias o un blog en el idioma que estás aprendiendo. Podrás leer contenido auténtico mientras tienes la ayuda de la traducción.
“Vemos que los usuarios, al igual que Rosalía en este ejemplo, están llevando el Traductor más allá de su función original”, comenta Edgardo Frías, Director General de Google en la Región Andina. “No se trata solo de entender, sino de ser entendido. Queremos que las personas se sientan seguras al practicar, y el Traductor es un compañero que te ayuda a escuchar la pronunciación, verificar la gramática y construir un vocabulario real para el día a día, o incluso, para crear un álbum entero”, agrega.
Práctica personalizada de idiomas
Dentro de las nuevas funciones de la herramienta, se ha integrado una nueva función de práctica de idiomas en la app, generando sesiones personalizadas tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Los ejercicios incluyen comprensión auditiva, vocabulario y práctica oral, con seguimiento del progreso diario y adaptación al nivel del usuario. Actualmente, está disponible en versión beta y para hablantes de inglés, español, francés y portugués.
Nuevas herramientas
Gracias a la inteligencia artificial es aún más fácil superar las barreras lingüísticas con ayuda del Traductor de Google, que ha sumado nuevas funciones.
Traducciones en vivo mejoradas
Ahora la app del Traductor permite mantener conversaciones en tiempo real, con traducción de audio y texto en pantalla para más de 70 idiomas. Aprovechando los modelos avanzados de IA, la herramienta reconoce pausas, acentos y entonaciones, facilitando un diálogo natural incluso en entornos ruidosos. Estas funciones ya están disponibles en EUA, India y México.
Avances gracias a la IA Gemini
Las mejoras presentadas son posibles gracias al uso de modelos de IA como Gemini, que han aumentado la calidad, la variedad de idiomas, la rapidez y la capacidad de traducción multimodal y texto a voz. El objetivo es ir más allá de la simple traducción, ayudando a aprender, comprender y comunicarse con mayor facilidad usando la app.
El Traductor de Google está disponible de forma gratuita en la web, y como aplicación en dispositivos iOS y Android.
Acerca de Google
La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil. A través de productos y plataformas como Search, Maps, Gmail, Android, Google Play, Google Cloud, Chrome y YouTube, Google desempeña un papel importante en la vida diaria de miles de millones de personas y se ha convertido en una de las empresas más conocidas del mundo. Google es una subsidiaria de Alphabet Inc.
Fuente: Urban.