Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Conmemoración del Día de la Mujer: La Florida realiza homenaje a arpilleristas de Villa O’Higgins
    Comunicados de Prensa

    Conmemoración del Día de la Mujer: La Florida realiza homenaje a arpilleristas de Villa O’Higgins

    8 marzo, 2023 - 11:565 Mins Lectura
    • La familia de la cantautora y artista Violeta Parra cedió para exhibición en el Teatro Municipal, hasta fines de marzo, una arpillera de la artista que no ha sido expuesta desde hace 26 años.

    En un emotivo acto en el nuevo Teatro Municipal de La Florida, que comenzó sus operaciones para este 2023, el alcalde Rodolfo Carter realizó un sentido homenaje a mujeres arpilleristas de Villa O’Higgins, por su gran legado cultural e histórico como fundadoras del grupo de mujeres artesanas.

    “Quisimos conmemorar el Día de la Mujer, reconociendo la tremenda labor y aporte a la cultura y patrimonio de La Florida y del país, a nuestras Arpilleras de la Villa O’Higgins: Inés, Ida y Eliana, ellas son patrimonio viviente de La Florida y su obra es un ejemplo para las futuras generaciones, muchas gracias por toda la historia que han plasmado en esos retazos de telas con sus agujas, hilos y bordados, queremos que su técnica, arte y creatividad se traspase a nuestras niñas y niños”, indicó el alcalde Carter.

    En La Florida, en el corazón de Villa O’Higgins, una población obrera, fundada en 1969, nació el “Taller de Arpilleras” como una expresión de arte a través de la creación de escenas de la vida social del Chile en dictadura, con trozos e hilos de múltiples tipos de telas y colores. Este oficio, no sólo representó una alternativa para comercializar y traer un aporte económico al hogar, sino también, resultó ser un arte testimonial, con un discurso vivencial de la época. Ese taller logró tener a más de 200 mujeres, de las cuales desde su fundación siguen trabajando sólo 3: Inés Venegas, Eliana Astorga e Ida Marchant.

    “Cómo no pensar en todas aquellas mujeres que ya no están, algunas de ellas asesinadas por un mal amor, pero muchas otras que se fueron sin ser reconocidas como lo que son: las constructoras del Chile moderno. Las heroínas de los ‘80 que todos conocimos en la olla común, en la barricada, en la iglesia, en el barrio, teniendo o no militancia política, en años que fueron particularmente difíciles, salvaron a Chile, esas mismas mujeres hoy día, que tienen un poco más de 40 años, muchas de ellas están solas porque su compañero ya no está y probablemente el hijo al que dieron toda su vida, por el cual lavaron ropa ajena, vendieron matute, cosieron y tejieron se olvidó de su pasado y vive en otro lugar y tarde, mal y nunca las viene a ver”, indicó el alcalde Carter.

    “Probablemente el arte de ustedes va a ser su testimonio chiquillas, porque en cada punto, cada vez que se pincharon un dedo, que cruzaron una pequeña hebra cuando las regaron con sus lágrimas y en ellas florecieron piezas de arte inolvidables, que no son sólo testimonio de nuestra historia como pueblo, sino que fundamentalmente de algo que nos va a mantener unidos hasta el fin de los tiempos que es el amor al otro, incluso a quien no conocemos, la destaca como lo mejor de nosotros. Por eso en esta semana en que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, mucho más que el puño en alto, mucho más que la marcha, mucho más que la protesta, lo que cambia el mundo finalmente son mujeres como ellas, que aman de modo infinito. Si llega a ser cierto que Chile será un país mejor, como yo creo que lo va a ser, no va a ser ni por sus científicos, ni deportistas, ni por sus millonarios, ni por sus políticos, va a ser por mujeres anónimas, que un día salieron a ganarse la vida sólo con el amor que tenían en su corazón, salvaron a sus familias y sin saberlo salvaron a Chile”, señaló la autoridad comunal.

    En la actividad también estuvieron presentes las artistas Denisse Malebrán, Mónica Carrasco, Gloria Simonetti, Isabel Parra, Magdalena Matthey y Emmily Heslax, quien es ex alumna del colegio artístico Sol del Illimani de la comuna, quienes interpretaron una versión de “Como la Cigarra”.

    “La Familia” es el nombre que Isabel Parra, le entregó a la arpillera que su madre Violeta realizó a comienzos de la década de 1960 en su casa de La Reina y que pertenece a la colección privada de la familia Parra. Fue expuesta la última vez en el año 1997 en el Louvre, París y ahora, en el Teatro Municipal de La Florida, en préstamo hasta fines de marzo. La obra está hecha en tela yute bordada en lana con aguja y con un punto que inventó Violeta. “La temática es la familia. Es un rostro que tiene que ser ella y unas caritas pequeñitas alrededor, son 4. El nombre la familia es evidente, por eso le puse así, porque no todas las arpilleras de Violeta tienen un nombre puesto por ella, hay muchos que he puesto yo”, indica su hija Isabel.

    Teatro Municipal

    El Teatro Municipal de La Florida se ubica en calle Real Pontevedra Nº6665 y tiene una capacidad total de 494 butacas, incluyendo áreas para sillas de ruedas. Está contemplado que inicie su programación 2023 con artistas como Fernando Ubiergo, la Orquesta Clásica del Maule, la cantante de tangos Adriana Varela, De Kiruza, Saiko, entre otros. A cargo de su gestión cultural está Manuel Meriño y de la dirección ejecutiva, Carolina Bravo Larenas.

    Fuente: Municipalidad de La Florida

    Articulo AnteriorDiversidad, equidad de género e inclusión, un compromiso de Experian Chile
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 08 de Marzo de 2023

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?