Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Congreso reunirá a expertos para poner la niñez y la salud mental al centro del debate educativo
    Comunicados de Prensa

    Congreso reunirá a expertos para poner la niñez y la salud mental al centro del debate educativo

    30 julio, 2025 - 23:473 Mins Lectura

    El encuentro se realizará este 31 de julio y 1 de agosto con el objetivo de generar propuestas que prioricen el bienestar y la educación integral de niños, niñas y adolescentes en la agenda pública. La instancia es organizada por Fundación Kiri y patrocinada por Unicef y el Ministerio de Educación, en colaboración con Fundación Colunga, Fundación MC y Fundación Ilumina.

    Según datos recientes de Unicef, en Chile viven 4,49 millones de niños, niñas y adolescentes, que representan el 24,3 % de la población. Aunque 3,7 millones de ellos están matriculados en el sistema escolar, persisten desafíos urgentes: un 18,4 % vive en pobreza multidimensional, un 15,5 % está en situación de trabajo infantil, y más de 313 mil son migrantes. Estas cifras subrayan la necesidad de fortalecer políticas públicas que protejan sus derechos y promuevan su bienestar integral.

    Es en este contexto, que la Fundación Kiri realizará la cuarta versión del Congreso sobre Niñez, Educación y Salud Mental, una instancia que busca instalar a la infancia como prioridad en la agenda pública política de estado. El encuentro reunirá a expertos, académicos y organizaciones de la sociedad civil para debatir cómo construir un modelo educativo que promueva el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes en Chile.

    El Congreso ofrecerá bloques temáticos que abordarán la resiliencia infantil desde diversas perspectivas —neurociencia, psicología, economía y diagnóstico sobre la situación actual de la niñez en Chile— con paneles sobre trayectorias de resiliencia, vínculos y bienestar socioemocional. Las jornadas también incluirán mesas de trabajo orientadas a delinear propuestas conjuntas que fortalezcan la educación y el desarrollo integral de este grupo.

    El cierre del encuentro, en tanto, estará marcado por una conversación sobre el futuro de las políticas de infancia y educación, en un panel moderado por Alejandra Grebe, directora ejecutiva de Fundación MC, que reunirá a los jefes programáticos de los principales candidatos presidenciales. En él participarán Juan Luis Ossa, desde el comando de Evelyn Matthei; Bárbara Figueroa, representando al equipo Jeannette Jara; y José Ignacio Palma, en nombre de la candidatura de José Antonio Kast, quienes presentarán sus lineamientos para situar la niñez y la salud mental de este grupo como ejes prioritarios en sus propuestas de gobierno.

    La neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, Florencia Álamos, indicó que “en un contexto electoral, creemos que es fundamental que la niñez y la educación sean ejes centrales en la discusión de país, por lo que este congreso busca ser un espacio de diálogo y propuestas para que ningún niño y niña quede atrás”.

    Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación MC, Alejandra Grebe, destacó que “creemos que la niñez debe ser un eje común en la construcción de país, más allá de las diferencias políticas. Este congreso busca justamente eso: generar acuerdos y propuestas que permitan avanzar con una mirada de futuro y en colaboración público-privada”.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Jueves 31 de julio de 2025

    Contenido relacionado

    Prevaricación culposa:  ¿Qué significa el delito por el que acusan a la jueza en el caso Rey de Meiggs?

    31 julio, 2025 - 14:07

    CONCIERTO GRATUITO PARA PENSIONADOS DE CAJA 18 SE REALIZARÁ ESTE VIERNES EN VILLA ALEMANA

    31 julio, 2025 - 14:06

    Empresas se reunieron en Santiago para abordar el rol del carbono, la biodiversidad y las comunidades en la sostenibilidad empresarial

    31 julio, 2025 - 14:03

    Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

    31 julio, 2025 - 14:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?