Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Congreso Futuro 2025: dos destacados científicos extranjeros expondrán en La Serena este 15 de enero
    Académicas

    Congreso Futuro 2025: dos destacados científicos extranjeros expondrán en La Serena este 15 de enero

    9 enero, 2025 - 11:284 Mins Lectura

    En el Campus Andrés Bello de la Universidad de La Serena se realizará la versión regional del evento científico, organizado por el Senado y abierto a la comunidad, en el que además de los expositores internacionales contará con cuatro investigadores locales en temáticas como contaminación lumínica, oceanografía, telemetría y plantas herbáceas.

    El Congreso Futuro es el evento de divulgación científica y conocimiento más importante de Chile, el que este año tiene como tema central “Qué humanidad queremos ser”. En la Región de Coquimbo la actividad se realizará este 15 de enero desde las 9.30 horas, en la terraza del Campus Andrés Bello de la Universidad de La Serena y contará con las charlas de dos destacados científicos extranjeros: Monique Morrow, máster en Gestión de Telecomunicaciones, presidenta y cofundadora de Humanized Internet; y Patrick Mc Carthy, astrónomo reconocido mundialmente perteneciente al Instituto Carnegie de Estados Unidos.

    Monique Morrow, destacada como Visionaria del Año por la revista Business Worldwide en 2016 abordará la necesidad de controlar la identidad digital; y Mc Carthy, hablará sobre la evolución de las galaxias. También, se realizarán las presentaciones de Marcelo Jaque, doctor en Astronomía y académico de la Universidad de La Serena, quien expondrá sobre la contaminación lumínica; María de los Ángeles Gallardo, bióloga marina y doctora en Biología y Ecología Aplicada de la Universidad Católica del Norte, se referirá a la exploración del mar profundo para el descubrimiento de nuevas especies; Constanza Jana Ayala, Doctora en Ciencias Agrarias de INIA, abordará el trabajo con especies de plantas representativas de la región; y Cristian Orrego Nelson, encargado del diseño e implementación del sistema informático de la red CEAZAmet, hablará sobre hardware para telemetría en la cordillera.

    Este evento es organizado por el Senado -a través de la Comisión Desafíos del Futuro- y la Fundación Encuentros del Futuro (FEF), y cuenta con el apoyo del Ministerio de las Ciencias, la Universidad de La Serena, Universidad Católica del Norte, Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), donde se presentarán diversos expositores, académicos y científicos que compartirán sus visiones de futuro en distintos puntos del país.

    Sobre la importancia de realizar este encuentro, el Dr. Héctor Cuevas Larenas, Vicerrector de Investigación y Postgrado de la ULS, afirmó que “en esta nueva versión del Congreso están convocadas las principales instituciones generadoras de conocimiento de nuestra región. Se trata de una instancia que debemos aprovechar y que nos permite aunar esfuerzos para avanzar en distintas temáticas. Todas las componentes del conocimiento aportan y todos los avances en las ciencias y las tecnologías, nos ayudarán a tomar mejores decisiones”.

    “Congreso Futuro” reunirá a las principales instituciones generadoras de conocimiento de la región en una discusión necesaria que apuesta incluir a la ciencia y la tecnología en las conversaciones cotidianas. El evento, de carácter gratuito, invita a la comunidad para sumarse a la discusión, innovar y colaborar continuamente en decisiones que afectan a la región y aportar en políticas públicas.

    En tanto, para Wolfgang Stotz, secretario de Investigación de la Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo; “el Congreso Futuro es una buena vitrina para conocer sobre los avances de la ciencia y su aporte a las sociedades, tanto a nivel mundial, como en nuestro caso, a nivel regional. En la región de Coquimbo tenemos a investigadores e instituciones importantes que buscan conectarnos con la ciencia y el desarrollo científico universal, por un lado, pero al mismo tiempo, aportar a los desafíos de conocimiento y desarrollo tecnológico que se plantean en lo ambiental, social, gobernanza y económico”.

    Puedes inscribirte en https://forms.gle/a2BdtCTgwh8KfruK8 o seguir el evento a través de streaming en https://www.youtube.com/@divulgauls

    Fuente: U. Serena.

    Articulo AnteriorEspecialistas destacan cultivos verticales como alternativa sustentable para pequeños espacios urbanos
    Articulo Siguiente Natura lanza nueva línea Tododia Limón Siciliano y Florde Gardenia, frescura que transforma el verano

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?