Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Congreso despacha a ley reajuste al salario mínimo, subsidio a MiPymes y compensación por alza de precios de canasta básica de alimentos
    Comunicados de Prensa

    Congreso despacha a ley reajuste al salario mínimo, subsidio a MiPymes y compensación por alza de precios de canasta básica de alimentos

    18 mayo, 2022 - 18:054 Mins Lectura

    Por unanimidad, y luego que ayer el Senado diera su aprobación, la Cámara de Diputadas y Diputados despachó hoy a ley el proyecto que reajusta el salario mínimo y que también incluye un subsidio a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y una compensación por el alza de precios de la canasta básica de alimentos.

    La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, valoró la aprobación y destacó que “este reajuste salarial, que es el más alto en 25 años, sin duda va a ser una contribución para la economía familiar. Y esperamos que, así como esta medida se está aprobando, también se avance en las medidas destinadas a mitigar el alza en la inflación, que han sido propuestas por el Gobierno en diversas materias”.

    La iniciativa contempla aumentar el ingreso mínimo a $380 mil en mayo y a $400 mil en agosto.
    Además, un incremento del ingreso básico a $410 mil en enero si la inflación acumulada en 12 meses
    a llega a 7%.

    “El proyecto ha sido aprobado y despachado de forma expedita y comprometida por mejorar las
    condiciones de las y los trabajadores de Chile por parte de la Cámara de Diputadas y de Diputados,
    a quienes agradecemos su apoyo a esta iniciativa que, sin duda, va a ayudar a las familias de nuestro
    país y, en particular, a más de 850 mil trabajadores que hoy perciben el salario mínimo, teniendo
    además una mirada y una perspectiva de género en la materia, porque de esta cifra hay más de 350
    mil mujeres jefas de hogar quienes perciben salario mínimo en nuestro país”, explicó la autoridad.

    El proyecto despachado a ley considera también un subsidio para que MiPymes enfrenten el alza
    del ingreso básico. En este caso, el subsidio será de $22 mil por trabajador a partir de mayo y de $26
    mil en agosto, esto último producto de las indicaciones introducidas durante la tramitación en las
    comisiones unidas de Trabajo y Hacienda del Senado. Además, si el ingreso básico llega a $410 mil
    en enero, en caso de que la inflación llegue a 7%, el subsidio será de $32 mil.

    Asimismo, se eliminó la aplicación del factor de ventas, que implicaba que el monto del subsidio
    disminuía para empresas medianas mientras mayores fueran sus ventas. Esto beneficia a alrededor
    de 7.620 empresas medianas, que representan un universo de alrededor de 35.000 trabajadores y
    trabajadoras.

    “Esta iniciativa contempla la compensación ante las alzas de precios de la canasta básica de
    alimentos que se van a pagar vía Subsidio Único Familiar y Asignación Familiar, así como también a
    los beneficiarios del Programa de Seguridad y Oportunidades y Chile Solidario. Y asimismo viene
    acompañada del acuerdo al que arribará por parte del Gobierno con las pequeñas y medianas
    empresas de nuestro país, para hacer un tránsito y un apoyo en el reajuste de las remuneraciones
    que son tan necesarias”, relevó la ministra Jara.

    Por otro lado, la aprobación dará lugar a una compensación por el aumento de precios de la canasta
    básica de alimentos. Esto se hará mediante incrementos en la Asignación Familiar y el Subsidio Único
    Familiar. Producto de las modificaciones introducidas en las comisiones unidas de Trabajo y
    Hacienda del Senado, la cobertura se amplió a los beneficiarios del subsistema de Seguridades y
    Oportunidades y de Chile Solidario. De igual modo, se extendió desde diciembre de 2022, mes hasta
    el cual se extendía en el proyecto original, hasta abril de 2023.

    Así, a los beneficiarios originales por el aumento a la Asignación Familiar y al Subsidio Único Familiar
    (1.678.389), se suman 41.462 causantes del subsistema de Seguridades y Oportunidades y de Chile
    Solidario, con un costo adicional de $3.405 millones en 2022.

    Por último, suprime el cálculo proporcional del Ingreso Mínimo Garantizado para las jornadas
    ordinarias de trabajo inferiores al máximo semanal (45) y, de igual modo, ahora será el trabajador
    quien deberá solicitar el beneficio, suprimiendo el procedimiento de postulación a través del
    empleador.

    De acuerdo con el Informe Financiero del Gobierno, con estas indicaciones el reajuste irrogará un
    mayor gasto fiscal de $18.207 millones en 2022; y de $144.780 millones en caso de que se cumpla
    el supuesto de que la inflación llegue a 7% en enero de 2023.

    Fuente: Ministerio del Trabajo

    Articulo AnteriorEconomía crece menos de lo esperado: Experta entrega dos elementos claves para explicarlo
    Articulo Siguiente Con participación de 260 alcaldes, Subsecretario Vergara y Carabineros lanza el OS-14 para reforzar coordinación con la seguridad municipal

    Contenido relacionado

    Fluor Corporation lidera iniciativa de limpieza en la Playa Caleta Portales en Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 12:01

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?