Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»CONGRESO DEL FUTURO TENDRA MÁS DE 80 EXPOSITORES DE TODO EL MUNDO
    Académicas

    CONGRESO DEL FUTURO TENDRA MÁS DE 80 EXPOSITORES DE TODO EL MUNDO

    13 noviembre, 2015 - 15:575 Mins Lectura

    Encuentros en regiones, señal en vivo por canales nacionales y regionales, disponibilidad on line en más de una docena de portales digitales. En enero de 2016 Chile accederá al mayor encuentro de ciencia y humanismo realizado en el país.

     

    Santiago, viernes 13 de noviembre de 2015.-  ¿Cómo se prepara la sociedad en que la ciencia será el principal instrumento de cambio y progreso? ¿Podrán los ciudadanos incidir y gobernar los desafíos que nos depara el futuro? ¿Seremos capaces de avanzar a una civilización energética, colaborativa y más solidaria? Son sólo algunas de las preguntas que serán contestadas en la quinta versión del Congreso del Futuro, a realizarse desde el 19 al 24 de enero próximos, en el ex Congreso Nacional, en una versión llena de sorpresas y que contará con la presencia de más de 80 de los mejores expositores en sus temáticas y  que esta vez espera interesar a cientos de miles de chilenos.

     

    El Presidente del Senado, Patricio Walker, destacó que este foro de nivel internacional se consolida este año gracias a la alianza, visión común y trabajo colaborativo entre diversas instituciones públicas, que se alejan de la conflictiva coyuntura política para abordar en forma constructiva un debate de fondo, necesario para la sostenibilidad del país en el futuro.

     

    “El Congreso del Futuro se ha transformado en el mayor encuentro científico-humanista de América Latina. En esta versión será un verdadero epicentro del conocimiento mundial, con una cantidad notable de expositores internacionales de primer nivel que vienen a Chile de manera gratuita a ser parte de estas conversaciones”, resaltó Walker.

     

    Con un formato, imagen y convocatoria totalmente vanguardistas, la versión 2016 pretende llegar a todo Chile y el mundo, a través de su transmisión on line en directo, de forma bilingüe y gratuitamente, vía streaming.

     

    “Congreso del Futuro es una invitación a todos los ciudadanos a informarse –para tener una visión y opinión activa- sobre los dilemas que abre el futuro en múltiples campos, desde la medicina y la alimentación, hasta la política energética, el cambio climático, la biogenética y la búsqueda de nuevos hábitats fuera del planeta, entre otros”, afirmó el Presidente de la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, Guido Girardi. Agregó que ese es el significado del lema del Congreso del Futuro, “Las decisiones de mañana son ahora”.

     

    En esta línea, el evento de seis días podrá ser observado a través de la página oficial www.congresodelfuturo.cl; desde la aplicación para móviles, pronta a lanzarse; y en vivo a través del Canal del Senado.

     

    Para este 2016, los expositores articularán sus charlas y debates en torno a macrotemas tales como: Inteligencia artificial; Energía y Cambio Climático; Astronomía; Medicina del Futuro; Sociedad Conectada; Educación del Siglo XXI; y Sociedad 2.0.

     

    “Hoy es el momento en que definiremos cómo será el mañana, cómo viviremos y vivirán las generaciones que nos sucederán, y por eso somos los responsables hoy del destino de Chile y de la humanidad. En ese contexto, es clave que el país asuma un compromiso decidido con su desarrollo científico, con el cual estamos muy en deuda”, agregó Girardi.

     

    Otra de las sorpresas que traerá el Congreso este año es que, por primera vez, los científicos expondrán en otras comunas de la capital y en otras ciudades, tales como Valparaíso, Antofagasta, Valdivia y Punta Arenas.

    Expositores 2016

    Entre los expositores confirmados, se encuentran tres Premios Nobel de Química: Aaron Ciechanover (2004), Ada Yonath (2009), Stefan Hell (2014);  y uno de Física Steven Chu (1997); el Premio Nobel Alternativo 2003, el líder social filIpino Nicanor Perlas.

    También estarán personalidades mundialmente conocidas como el doctor brasileño Miguel Nicolelis, el emblemático pensador francés Edgard Morin; Yuval Harari, el más relevante historiador científico, autor del best seller del momento, “Sapiens”, el empresario filipino Dado Banatao, y el norteamericano Michael Sandel, filósofo político más influyente del siglo.

    A nivel local, estarán los Premios Nacionales de Ciencias: Mario Hamuy (2015), Ricardo Uauy (2012), Juan Carlos Castilla (2010) y María Teresa Ruiz (1997);  y los rectores de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, y de la Pontificia Universidad Católica, Ignacio Sánchez, entre otros.

    Junto a ellos expondrán científicos que investigan y exploran relevantes temas del futuro como el doctor Hiroshi Ishiguro (teleconferencia), quien trabaja en ‘humanizar’ un robot; Rafael Yuste, uno de los científicos que más ha avanzado en la investigación del cerebro; Rolf Pfeifer, “padre” del humanoide Robby; Don Beck, experto en sicología a gran escala que asesoró a Nelson Mandela en la transición sudafricana; Riccardo Amoroso, director de Innovación de Enel Green Power; y las astrónomas de la Universidad de Cornell, Marta Haynes, especialista en astronomía extragaláctica; y Lisa Kaltengger, quien lidera la búsqueda de planetas habitables.

    El evento es organizado por el Senado, a través de su Comisión Desafíos del Futuro, y el Gobierno de Chile, a través de la Presidencia de la República y los ministerios de Economía, Educación y Relaciones Exteriores.

    Su organización cuenta además con el apoyo de la Academia de Ciencias, Corfo, la Fundación ViveChile; la Fundación RAD; la Universidad de Chile; la Pontificia Universidad Católica de Chile; el diario británico The Observer; la organización internacional HAY Festival;  la Agencia Felicidad,  y embajadas de los países participantes.

     

    Contacto
    Macarena Castillo A.
    Productora Ejecutiva
    V Congreso del futuro
    Mail: mcastillofuturo@senado.cl
    Teléfono: +56 9 9 6099603

    Andrés Aguilera G.
    V Congreso del futuro
    Mail: aaguilerafuturo@gmail.com
    Teléfono: +56 9 6 5741231

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Declaraciones de Ena Von Baer tras aprobación de glosa de gratuidad
    Articulo Siguiente Diputado Bellolio (UDI) anuncia reserva de constitucionalidad en presupuesto de Educación ante “discriminación caprichosa”

    Contenido relacionado

    Los consumidores chilenos perdieron cerca de 3 millones de pesos debido al fraude digital

    9 mayo, 2025 - 10:22

    Venta de comida rápida crece 2,1% el primer cuarto de 2025 pero se desacelera en relación con los trimestres anteriores

    9 mayo, 2025 - 10:17

    Velar por quienes cuidan: La salud de las madres como pilar del bienestar familiar

    9 mayo, 2025 - 10:15

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?