Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CONGRESO APRUEBA Y DESPACHA PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE NORMAS PERMANENTES PARA ENFRENTAR CATÁSTROFES NATURALES EN EL SECTOR PESQUERO.
    Comunicados de Prensa

    CONGRESO APRUEBA Y DESPACHA PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE NORMAS PERMANENTES PARA ENFRENTAR CATÁSTROFES NATURALES EN EL SECTOR PESQUERO.

    15 octubre, 2015 - 14:183 Mins Lectura

    La iniciativa, que fue solicitada por parlamentarios de la Región de Coquimbo, considera resguardar los derechos de pescadores y flexibilizar normas ante situaciones de pérdida de embarcaciones e imposibilidad de operar tras desastres naturales.

    Este medio día la Cámara de Diputados aprobó por la unanimidad de sus miembros presentes (97 votos a favor) el proyecto de ley que establece normas permanentes para enfrentar las consecuencias de catástrofes naturales en el sector pesquero. La iniciativa, que fue solicitada por senadores y diputados de la Región de Coquimbo, terminó su tramitación constitucional y fue despachada para ser promulgada ley de la República.

    La norma tiene por finalidad atender la situación especial de quienes han sufrido daños severos o bien la destrucción total de sus naves y embarcaciones como consecuencia de una catástrofe natural, tal y como ocurrió el pasado 16 de septiembre en la Región de Coquimbo.  Lo anterior, con el objetivo de que puedan volver a operar en el más breve plazo y, asimismo, que sus derechos no resulten perjudicados por la no realización de operaciones que ejercían de manera continua.

    Del mismo modo, el articulado flexibiliza los requerimientos que la institucionalidad pesquera exige para que los pescadores -que se hayan visto afectados por la catástrofe– puedan seguir operando con la mayor normalidad posible.

    Cabe destacar que el proyecto fue aprobado previamente por la unanimidad del Senado (28 votos a favor) y fue visto y despachado en 48 horas, atendiendo la complicada situación en la que se encuentra el sector pesquero de la Región de Coquimbo tras el tsunami que golpeó sus costas.

    El Ministro de Economía Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, afirmó que “este proyecto de ley, que fue solicitado por los parlamentarios de la Región de Coquimbo, es un complemento al esfuerzo que como Gobierno estamos haciendo para la recuperación productiva del sector pesquero y acuicultor de la Región de Coquimbo y va permitir resguardar los derechos de aquellos pescadores afectados por la catástrofe de septiembre pasado”.

    Por su parte, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, explicó que “en los últimos cinco años el sector pesquero se ha visto afectado por tres grandes catástrofes naturales en la que cientos de pescadores han perdido sus herramientas de trabajo por lo que este proyecto será de una enorme ayuda en su recuperación en el caso de Coquimbo, pero también genera normas permanentes para enfrentar futuras situaciones de este tipo”.

    Las autoridades valoraron la voluntad del Congreso Nacional que tramitó y despachó el proyecto en tiempo record.  

     

    Fuente: Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. 

     

    Articulo AnteriorLa ciencia entretenida de Domo Aula Mágica recorre el Norte Grande
    Articulo Siguiente Ministra (s) Trusich releva importancia de emprendimiento femenino en época de desaceleración

    Contenido relacionado

    Académico Juan Luis Celis y Pablo Marquet darán vida a un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    6 septiembre, 2025 - 15:12

    Detallan los efectos del cambio de horario en la salud de las personas

    6 septiembre, 2025 - 15:09

    Especialista explica las razones para no minimizar los síntomas de la alergia

    6 septiembre, 2025 - 10:43

    UTalca fue sede del XV Congreso Regional Explora y conmemoró los 30 años del programa

    6 septiembre, 2025 - 09:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?