Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Conflicto hidroeléctrico: Contundente y masivo rechazo a la criminalización de comuneros Mapuche en Curacautín
    Comunicados de Prensa

    Conflicto hidroeléctrico: Contundente y masivo rechazo a la criminalización de comuneros Mapuche en Curacautín

    2 junio, 2015 - 14:163 Mins Lectura

    Hoy 2 de junio a partir de las 10 de la mañana, se presentaron ante el Juzgado de Letras los dirigentes Mapuche acusados por agentes de la 5ta Comisaría de Curacautín, quienes ingresaron denuncias al Ministerio Público, solicitando requerimiento en procedimiento simplificado, con penas de 300 a 540 días de cárcel, en contra de Juan López, Juan Huenuhueque y Alberto Curamil por hechos concernientes a las manifestaciones que impidieron el acceso de camiones ligados a una empresa de energía, que tuvo con una amplia participación el día 15 de diciembre del 2014 en la ruta interlagos km 13, deteniendo el flujo terrestre al estero Pintoresco, donde se pretende intervenir para una mini central hidroeléctrica  que no fue ingresado al sistema de evaluación ambiental. Asimismo, la persecución llevada por Carabineros en contra de estos comuneros, concierne también a las protestas en repudio al proyecto hidroeléctrico “Doña Alicia”  realizadas el 01 de abril del 2015, en el sector Vega Larga.

    La presencia de los comuneros Mapuche al tribunal fue acompañada por una masiva manifestación que transitó por diversas calles de Curacautín, con alta presencia de integrantes de comunidades, quienes vienen activamente defendiendo su territorio de la amenaza hidroeléctrica de que son objeto por parte de sectores empresariales especuladores, que han sido catalogados de mercenarios por disponer de territorios ajenos para su lucro a costa de la depredación y la violación de derechos humanos. Son varias las empresas que se emplazan por la zona a través de concesiones de derechos de agua para fines hidroeléctricos o con la presentación de proyectos en el sistema de evaluación ambiental, entre ellas “Doña Alicia”, “Energía Llaima” (Hueñivales), Pintoresco, Endesa-Enel.

    Alberto Curamil, uno de los werken del territorio y acusado por agentes policiales estatales, señaló que este tipo de acciones solo hace fortalecer la resistencia a la invasión de que son objeto “Estamos enfrentando una persecución militar como lo están haciendo estos funcionarios de carabineros cuyo propósito es estigmatizarnos y frenar nuestro movimiento de legítima protesta y defensa. No lo vamos a permitir y nos vamos a juicio el 2 de julio a las 10 de la mañana. Vamos a seguir manifestándonos mientras este tipo de empresas no se vaya, tal cual debe ocurrir con los usurpadores de tierras mapuche en la zona”.

    Junto a las comunidades, también la ciudadanía organizada de Curacautín se ha unido en rechazo a esta persecución y han señalado que esta criminalización es abiertamente racista, ya que quienes se han manifestado son chilenos y mapuche, ampliamente, y a quienes se persiguen son a tres comuneros Mapuche que han actuado públicamente en rechazo a los proyectos hidroeléctricos.

    Entre las organizaciones que han asumido que se oponen a la invasión hidroeléctrica son: Agrupación Cultural Huitral Mapu, Vive Curacautín, Curacautín Sin Embalse, Apicultores Curacautín y Comité Adelanto Malalcahuello.

    Entre los funcionarios de Carabineros que han sido parte de las acusaciones a comuneros Mapuche, se encuentran: José Nuñez Leal, el mayor Maximiliano Nuñez Cofré, Carlos García Díaz, L. Francisco Soto R.

     

    Fuente: Escuela autónoma procesos colectivos – tallerinterregional@gmail.com

    Articulo AnteriorMinistra Rincón: “En Chile el nivel de confianza es de un 20% y en los países desarrollados un 70%, y esto impacta en lo que pasa en nuestra organización”
    Articulo Siguiente LAN toma represalias contra trabajador por opinar durante huelga

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?