Sebastián Troncoso, gerente comercial de KGM Chile, explica cómo la tecnología intuitiva y los sistemas de asistencia avanzados están transformando la experiencia al volante en jóvenes y familias modernas.
Santiago, 17 de Noviembre de 2025.- La incorporación de la tecnología automotriz está
cambiando la forma en que los usuarios —particularmente el público joven y las familias
modernas— interactúan con sus vehículos y el entorno. “Hoy, los autos tienden a
configurarse como centros de conectividad y plataformas de asistencia a la conducción,
reflejando el avance tecnológico y las nuevas expectativas de los conductores”, explica
Sebastián Troncoso, gerente comercial de KGM Chile, marca representada en Chile por
Astara.
Según el ejecutivo se busca una experiencia a bordo que combine comodidad, seguridad y
conexión permanente.”Ya no se trata solo de moverse de un punto a otro, sino de mantener
el mismo nivel de tecnología que usan en su vida cotidiana. Ese cambio está marcando la
evolución del mercado”, agregó.
El interior digital como eje de la conducción
La nueva generación de vehículos, como el KGM Actyon, por ejemplo, ha sido desarrollada
bajo este concepto. Su diseño interior responde a un estilo de vida conectado y práctico,
donde cada detalle apunta a facilitar la interacción entre conductor, pasajeros y entorno.
Este vehículo cuenta con:
● Doble pantalla de 12.3 pulgadas: una para el panel de instrumentos y otra para el
centro de entretenimiento, concentrando la información y el control en un entorno
digital limpio e intuitivo.
● Conectividad multi-dispositivo: cuatro puertos USB-C de 27W (dos delanteros y dos
traseros) y cargador inalámbrico, además de conexión Bluetooth y CarPlay.
● Selector electrónico de cambios (“Shift by Wire”) con modos de conducción Normal,
Sport y Confort, que adapta la respuesta del vehículo al estilo del conductor.
Tecnología que asiste: seguridad y control activo
Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) incorporados en el KGM
Actyon han redefinido el concepto de seguridad, ofreciendo herramientas que anticipan
riesgos y optimizan la respuesta ante imprevistos:
● Control de Crucero Adaptativo Inteligente (ACC & SSA): ajusta la velocidad de forma
automática, manteniendo distancia con el vehículo precedente y gestionando
detenciones y arranques.
● Frenado Post-Colisión Múltiple (MCB): activa el frenado automático tras un impacto,
para reducir la posibilidad de colisiones secundarias.
● Tracción Inteligente AWD activa: distribuye la potencia según el terreno,
garantizando estabilidad en todo tipo de condiciones.
“En KGM entendemos que la tecnología tiene sentido cuando mejora la seguridad y la
confianza al volante. Cada avance —desde la conectividad hasta los sistemas de
asistencia— está pensado para que conducir sea una experiencia más intuitiva y segura”,
agrega Troncoso.
Fuente: Parla