Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Concurso del Minvu: “Quiero un Huevito del Teleférico”
    Comunicados de Prensa

    Concurso del Minvu: “Quiero un Huevito del Teleférico”

    28 enero, 2016 - 09:425 Mins Lectura
    • Las cabinas de antaño podrán volver al uso público a través de una convocatoria dirigida a municipios, ONGs, Juntas de Vecinos y otras organizaciones de la sociedad civil, siempre y cuando cumplan con criterios de visibilidad, accesibilidad y conservación.

     

    • “No queremos que las cabinas antiguas sean abandonadas. Lo que buscamos es que vuelvan a ocupar los espacios públicos de la región Metropolitana para que muchos puedan disfrutarlos, porque son miles las familias que tienen un hermoso recuerdo de los huevitos del teleférico”, expresó la Ministra Paulina Saball.

     

    • Accede al video de la actividad aquí: https://youtu.be/gbgrs1nnpi0

     

    Santiago, 28 enero de 2016.- “Quiero un Huevito del Teleférico” se llama el concurso que hoy anunció la Ministra de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball, desde el Parque Metropolitano de Santiago, una iniciativa que persigue la visibilidad y conservación de las ex cabinas, como una forma de rescatar una parte importante de la historia y del patrimonio de Santiago y la región Metropolitana, y que se lanzó en redes sociales como #quierounhuevitodelteleferico.

    El concurso resuelve, además, una inquietud ciudadana respecto del destino de las ex cabinas del teleférico del Parque Metropolitano, ya que al ser reemplazadas por otras de mayor tamaño, más modernas y mejor equipadas (que serán incorporadas en la remodelación del teleférico), existe preocupación respecto del paradero final de los “huevitos” antiguos.

    Haciendo eco de esta inquietud, la Ministra Saball anunció la apertura del concurso al cual pueden postular, desde hoy y hasta el 31 de marzo, Organizaciones Sociales; ONGs; Juntas de Vecinos; Municipios y otras organizaciones de la sociedad civil, que cumplan los siguientes requisitos:

    1. Visibilidad: Que las cabinas se emplacen en espacios públicos.
    2. Accesibilidad: Que cualquier persona pueda acceder a verlos sin que existan limitantes de cualquier tipo o pago de por medio.
    3. Conservación: Los postulantes deberán gestionar los recursos necesarios para concretar su proyecto y procurar su mantención futura.

     

    La secretaria de Estado explicó que “los huevitos del teleférico son para toda una generación de chilenos y chilenas un maravilloso recuerdo y son, además, parte de nuestro patrimonio urbano. Tenemos 56 cabinas para que organizaciones de la sociedad civil y otros quieran uno de estos huevitos y lo puedan reutilizar en el espacio público, donde sean accesibles para que todos y todas los puedan apreciar”.

    Asimismo, agregó que “no queremos que las cabinas antiguas sean abandonadas. Lo que buscamos es que vuelvan a ocupar los espacios públicos de la región Metropolitana para que muchos puedan disfrutarlos, porque son miles las familias que tienen un hermoso recuerdo de los huevitos del teleférico”.

    Por su parte, el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, advirtió que “el Parque Metropolitano y su teleférico son parte de la memoria de la región y por lo tanto parte de nuestro patrimonio. Celebramos esta iniciativa del Ministerio de Vivienda e invitamos a postular para darles visibilidad y conservación de los huevitos, para que el recuerdo se mantenga vivo y no perdamos nuestra historia”.

    Para dirimir a los ganadores del concurso, se conformó un jurado integrado por Rodrigo Guendelman, Periodista y fundador de Santiago Adicto; Roberto Moris, Arquitecto y director del Observatorio de Ciudades de la Universidad Católica; y Sofía Covarrubias, Presidenta del Consejo de la Sociedad Civil del Parque Metropolitano de Santiago.

    Al respecto, Rodrigo Guendelmann explicó que “es fundamental que los proyectos se presenten en lugares de libre acceso, que se ocupen de su mantenimiento y su sostenibilidad en el futuro. Estamos muy contentos con este proyecto, sobre todo quienes representamos a organizaciones de la sociedad civil, por ello queremos también agradecer al Minvu, porque nos han permitido desarrollar un proyecto para rescatar nuestro patrimonio y poner en valor parte de la historia de la ciudad”.

    Las postulaciones estarán abiertas a partir de hoy, y hasta el 31 de marzo, y las bases pueden descargarse en www.minvu.cl

    Nuevo Teleférico

    La participación ciudadana ha sido la tónica del proceso de reparación del nuevo teleférico del Parque Metropolitano de Santiago. La consulta Ciudadana #PonleColorAlTeleferico, que se realizó en abril del año pasado, convocó a 5.195 personas que optaron por los colores rojo, verde y azul para las nuevas cabinas.

     

    El contrato supera los 9.500 millones de pesos, que financian las obras ejecutadas por el Consorcio Teleférico Parque Metropolitano S.A., cuyo término se estima para el segundo trimestre de 2016 y que permitirá un nuevo trazado de 4.8 kilómetros.

     

    El proyecto contempla:

    • 46 cabinas nuevas con capacidad para 6 personas cada una.
    • 8 cabinas (soportes) para bicicletas que pueden transportar 4 cada una.
    • Cabinas para personas con movilidad reducida y con coches para guaguas (los asientos de las cabinas se pueden abatir para permitir, por ej., el acceso de sillas de ruedas).
    • Para garantizar la accesibilidad universal se está trabajando en la modificación de los accesos a las estaciones, mediante rampas que faciliten la llegada a los ascensores. También se contempla demarcación especial para no videntes.
    • Transportan un total de 1.000 personas por hora.
    • El proyecto busca reparar el sistema electromecánico, junto con suministrar, proveer y reemplazar los elementos mecánicos y eléctricos destinados a la operación del sistema.
    • De las 12 torres existentes, se pasará a 14.
    • Remodelación de estaciones Cumbre, San Cristóbal y Oasis, e instalación de  ascensores de acceso.
    • Las nuevas cabinas incorporan mejoras en la pinza (soporte que le da sujeción al cable), suspensión, amortiguación en sus esquinas, mayor amplitud y ventilación.

     

    La Ministra Saball explicó que las nuevas cabinas están diseñadas “con criterios de accesibilidad universal, lo que nos permite superar barreras arquitectónicas y de diseño para que todos y todas puedan disfrutar del nuevo teleférico”

     

    Lo anterior –dijo- no solo se aplica a las cabinas, que están pensadas para ser utilizadas por todas las personas, incluyendo a aquellas que se encuentran en situación de discapacidad y/o movilidad reducida, sino también en los accesos y zonas de desplazamiento, contando incluso con demarcación especial para personas no videntes.

     

    “Así vamos dando forma a nuestra Agenda de Inclusión 2015-2018, que además de la accesibilidad universal, se sustenta también en criterios de participación ciudadana, equidad de género e interculturalidad”, aseveró la autoridad.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de enero de 2016.
    Articulo Siguiente Universidad de Chile pone a disposición del público archivo jurídico de la dictadura

    Contenido relacionado

    20% de los residuos en Chile se dispone en rellenos sanitarios que ya superaron su vida útil

    20 agosto, 2025 - 11:48

    PUCV proyecta implementar un centro de empleabilidad e innovación social

    20 agosto, 2025 - 10:57

    Señor director:

    20 agosto, 2025 - 10:31

    Estrategia hídrica: entregan hoja de ruta para enfrentar la escasez del recurso en la región de Coquimbo

    20 agosto, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?