Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Conciertos de improvisación musical y experimentación tecnológica se tomaron la USerena con una innovadora apuesta creativa
    Académicas

    Conciertos de improvisación musical y experimentación tecnológica se tomaron la USerena con una innovadora apuesta creativa

    30 septiembre, 2025 - 07:413 Mins Lectura

    Estudiantes y músicos profesionales dieron vida a una propuesta que combinó instrumentos acústicos y tecnología, ofreciendo experiencias sonoras únicas en la Facultad de Humanidades y el Departamento de Música.

    La Universidad de La Serena vivió dos jornadas llenas de creatividad y experimentación con la realización de los “Conciertos de Improvisación Musical y Experimentación Tecnológica”, una iniciativa que reunió a estudiantes y músicos profesionales en torno a nuevas formas de hacer música.

    El proyecto se origina a partir del trabajo de dos académicos del Departamento de Música de la casa de estudios, Alejandro Meléndez y Julio Torres, además de la participación del destacado oboísta, José Luis Urquieta, como especialista. Se trata de una creación enmarcada dentro de la improvisación libre estructurada, la que plantea un diagrama de ejecución donde se definen límites, interacciones y acciones entre el grupo o los grupos ejecutantes.

    Los encuentros se realizaron en la Facultad de Humanidades y en la Sala de Conciertos del Departamento de Música. Ambos conciertos fueron un espacio para descubrir sonidos distintos y propuestas innovadoras, en los que la improvisación se combinó con el uso de instrumentos acústicos, medios electrónicos y diversas herramientas tecnológicas. El resultado: experiencias sonoras únicas, creadas colectivamente en tiempo real.

    Al respecto, el oboísta José Luis Urquieta, expresó que “este proyecto es muy innovador porque aborda dos temáticas muy contingentes, como son la tecnología aplicada a la improvisación, que además no es totalmente libre, sino que tiene procesos metodológicos detrás para abordarla”.

    “Es muy importante en esta etapa de la educación superior la práctica de la creación espontánea. Tiene muchas posibilidades de continuación, tanto desde los estudiantes como también de los académicos del departamento”, detalló Urquieta.

    En una línea similar, el académico Alejandro Meléndez, señaló que “es un momento importante en la música donde se buscan otros tipos de paradigmas. Hemos logrado, en esta primera parte del desarrollo del proyecto, intervenciones que tienen una proyección futura muy grande”.

    De igual manera, el académico Julio Torres, detalló que el proyecto se enmarca dentro del rescate de la práctica de la improvisación en los intérpretes, es decir “la improvisación vista como herramienta de la creación en tiempo real. Todo intérprete no debería jamás abandonarla”.

    Esta práctica, añadió, “busca integrar toda la formación que los alumnos puedan tener en su proceso de aprendizaje musical y que puedan volcar sus ideas en prácticas colectivas, en torno a la improvisación libre. Esto permite integrar nuevas tecnologías para enriquecer la tímbrica y hacer más expandido el discurso musical que ellos quieran proponer”.

    En tanto, la estudiante de Licenciatura en Música, Aline Sánchez, que participó de estos conciertos como parte de la asignatura Ensamble Instrumental IV, comentó que “me pareció interesante y extraño, ya que sale de lo común, pero me ha ayudado mucho a entender mi instrumento, que en este caso es mi voz. Ha sido una buena experiencia porque estamos todos explorando nuestra carrera musical”.

    El estudiante Álvaro Rojas, por su lado, afirmó que “pudimos vivir una experiencia que nos sacó de nuestra zona de confort. Veníamos de estudiar tres o cuatro años armonía, cómo juntar voces y todo lo tonal y ahora rompimos todo ese molde y estamos viendo la música desde otros puntos de vista”.

    Este proyecto académico buscó abrir nuevas posibilidades creativas y acercar a la comunidad universitaria y local a expresiones artísticas que mezclan tradición musical y exploración tecnológica, reafirmando el compromiso de la universidad con el arte, la innovación y la cultura.

    Fuente: U. Serena.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Martes 30 de septiembre de 2025
    Articulo Siguiente Encuesta de Operadores Financieros (EOF) post Reunión de Política Monetaria (RPM) de septiembre 2025

    Contenido relacionado

    Alcalde Sichel propone renombrar una calle en homenaje al actor Héctor “Tito” Noguera

    5 noviembre, 2025 - 11:03

    En Independencia: Interponen querella por maltrato animal que afectó a mascota en plena vía pública

    5 noviembre, 2025 - 11:01

    Prosegur Cash presenta en Chile una nueva solución que permite a los negocios gestionar el dinero en efectivo

    5 noviembre, 2025 - 10:58

    Aprender para decidir mejor: Los Héroes promueve una educación financiera con sentido social

    5 noviembre, 2025 - 09:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?