Con una actividad en el Cesfam Symon Ojeda, encabezada por el alcalde René de la Vega, el Seremi de Salud RM, Gonzalo Soto y el director de Servicio de Salud Norte, Antonio Infante, la comuna de Conchalí abrió oficialmente la inscripción para que todas las personas que viven en la comuna, sin importar su previsión, se puedan atender en los centros de salud primaria públicos de salud en el contexto de su incorporación como pionera en la política de Atención Primaria Universal (APS-U).
Conchalí forma parte de las siete nuevas comunas incorporadas este año a la estrategia APS-U, uno de los cambios al sistema de salud que gradualmente ha implementado el gobierno del presidente Gabriel Boric, cuyo objetivo es fortalecer la Atención Primaria como el eje territorial de cuidado, permitiendo en el mediano y largo plazo anticiparse al daño con una atención continua, integral y centrada en las personas, contribuyendo a la disminución de la lista de espera.
En Conchalí, la red de salud está compuesta por 4 Cesfam, 2 Cecosf, 2 SAPU y 1 SAR, centros donde todas las personas de la comuna podrán atenderse desde hoy. La forma de acceder es inscribiéndose en el Cesfam más cercano a su domicilio, con su cédula de identidad y un comprobante de domicilio.
La incorporación de Conchalí a la APS Universal significa que sus más de 135 mil habitantes, incluyendo personas afiliadas a Fonasa, Isapres, Fuerzas Armadas y de Orden, pueden acceder a prestaciones de salud en los centros de atención primaria de la comuna, sin restricciones por tipo de previsión. Entre las prestaciones a las que podrán acceder se encuentran atención médica general, controles ginecológicos, control de embarazo, atención dental, control sano de infancias, nutricionista, salud mental, entre otras, todo sin costo de atención para las personas.
La implementación de la APS-U en la comuna, que comenzó con un trabajo interno desde marzo hasta hoy, incluye mejoras en infraestructura, extensión horaria, acciones extramurales, gestión remota de la demanda mediante Telesalud, y un enfoque intersectorial que involucra activamente a la comunidad.
El alcalde René de la Vega, junto al Servicio de Salud Metropolitano Norte y la Seremi de Salud RM, han liderado el proceso de instalación, que ya muestra avances significativos en gobernanza local, participación ciudadana y fortalecimiento institucional. La comuna ha realizado actividades informativas para resolver dudas de la comunidad, especialmente en torno a la inclusión de nuevos seguros, y trabaja en medidas de seguridad para sus dispositivos de salud.
Conchalí se suma así a un proceso histórico que busca garantizar el derecho a la salud para todas las personas, avanzando hacia una cobertura universal que pone en el centro la dignidad y el bienestar de las comunidades.
Fuente: Minsal