Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Concepción inicia su camino en el reciclaje de la mano de ReSimple
    Comunicados de Prensa

    Concepción inicia su camino en el reciclaje de la mano de ReSimple

    23 agosto, 2024 - 19:515 Mins Lectura
    • La capital del Biobío es la primera comuna fuera de la Región Metropolitana, que se suma al camino de la recolección selectiva de residuos casa a casa de la mano del municipio penquista y ReSimple. 
    • El camión comenzará a recorrer diferentes sectores del Barrio Norte, a contar del 2 de septiembre, recolección que en esta etapa abarcará el 29% de las viviendas de Concepción. 

    Viernes 23 de agosto de 2024. Un gran hito lanzó Concepción para incentivar a la comunidad a sumarse al reciclaje y el cuidado del medioambiente. A partir del próximo lunes 2 de septiembre, un camión compactador de 15m3 recogerá casa a casa envases livianos + papel y cartón. En el caso del vidrio, se mantiene la gestión actual de depositarlos en las diferentes campanas desplegadas en la comuna. 

    El inicio de la operación será gradual, es decir, se irá incrementando el número de casas y edificios paulatinamente. Con este proceso de recolección selectiva se cubrirán 22.100 viviendas, 9.300 de ellas casas y 12.800 departamentos.

    Por otro lado, se distribuirán sacos y maxisacos destinados a cada tipo de residuo, tanto en casas como en edificios:  

    • Para casas: saco amarillo de 60×100 para envases livianos y papeles y cartones.
    • Para edificios/departamentos: maxisacas de 1m3 para envases livianos y papeles y cartones.

    La noticia se dio a conocer este viernes 23 de agosto, en un encuentro donde participaron el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, junto a representantes de la municipalidad; el Seremi de Medio Ambiente, Pablo Pinto Valenzuela; la gerente comercial de ReSimple, Melissa Gómez, y líderes de diversas organizaciones de la comunidad quienes recibieron con entusiasmo esta nueva acción ambiental.

    El alcalde Alvaro Ortiz Vera destacó que “desde el 2013 hemos realizado numerosas gestiones con los residuos valorizables en la comuna, como la implementación de 5 puntos verdes para la recuperación de papeles, cartones, envases livianos (latas y botellas plásticas) y vidrios (campanas) con lo cual sólo el 2023 se recuperaron 941.359 toneladas de residuos valorizables, equivalente a 2.152 toneladas de C02 eq. Ahora, junto a ReSimple, sumamos una acción pionera en la región con la recolección selectiva de los residuos en las viviendas de la comuna en forma gradual, partiendo con un tercio de nuestro territorio para ir aumentando la cobertura año a año hasta llegar al 100% de nuestro territorio el 2027”. 

    Por su parte, la gerenta comercial de ReSimple, Melissa Gómez, mencionó: “Estamos muy contentos de poder expandirnos a más comunas y salir de la Región Metropolitana, para así incentivar a las personas a tener mayor conciencia y cuidar el planeta, y, por otro lado, aumentar las tasas de reciclaje de nuestro país. Sabemos que es necesario un cambio de hábitos para la transformación cultural que significa la puesta en marcha de la Ley REP en Concepción. Para ello, los invitamos a sumarse a esta causa que es colectiva. Es un avance partir con una cobertura del 29% de viviendas y, con el tiempo, esperamos aumentar este número, e, incluso llegar a todas las casas y departamentos de Concepción. Reciclar es resimple, solo se deben limpiar, secar y aplastar los envases y embalajes”.

    El seremi de medio ambiente, Pablo Pinto Valenzuela, relevó la iniciativa porque “Concepción va a ser un ejemplo para toda la región de cómo se ha ido implementando esta ley, que nosotros como Gobierno, hemos impulsado fuertemente ya que sabemos que la contaminación es uno de los problemas principales que tenemos, por lo tanto, el reciclaje juega un rol fundamental para esto”.

    Desde la comunidad,Mónica Gayoso, presidenta de la Junta de Vecinos San Andrés, declaró que “siempre están consultando nuestras vecinas y vecinos dónde pueden ir a dejar  estos residuos, así que es una maravilla que los retiren de nuestras propias casas”.

    Puntos Limpios 

    También, se anunció que, a la fecha, ReSimple ha instalado dos puntos limpios en la comuna para que los vecinos puedan depositar botellas plásticas de jugo, shampoo y detergente; productos de limpieza; envoltorios de pastas, arroz y pan; Tetra Pak (envases de cartón para líquidos); bolsas de papel y cartón; latas de bebida, cerveza y conservas, y envases de hojalata. Estos puntos están ubicados en:

    •  Av. Andalien 950, al interior del supermercado SuperBodega aCuenta. 
    • Av. San Juan Bosco 2084, al interior del supermercado Líder.

    En promedio, según cifras de ReSimple, un punto limpio que opera en óptimas condiciones podría llegar a recolectar entre 5 y 10 toneladas de residuos al mes. En cuanto a su capacidad, según establece el Decreto 12 de la Ley REP, un Punto Limpio debiera ofrecer cobertura a 40 mil habitantes en una primera instancia. 

    Respecto a campanas de vidrio, se espera instalar un total de 30 campanas entre los meses de agosto y septiembre de este 2024. con el objetivo de poder abarcar más sectores de la comuna. Para más información acerca de esta iniciativa y consejos para reciclar correctamente visita al sitio web: https://reciclares.resimple.cl/

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorFamilia De Gavardo y Gobernador Claudio Orrego lanzan la 10ª versión Desafío Mountainbike Carlo De Gavardo 2024 
    Articulo Siguiente ¿Qué son las lagunas previsionales y cómo mejoraría el ahorro para pensiones el seguro aprobado ad referéndum en la Comisión de Trabajo del Senado?

    Contenido relacionado

    Adaptabilidad: una nueva competencia crítica

    8 julio, 2025 - 14:29

    Copiapó: Fiscalía obtiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia e intimidación

    8 julio, 2025 - 13:24

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?