Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CONAF da a conocer que 429 ejemplares de fauna nativa murieron por atropello en áreas protegidas
    Comunicados de Prensa

    CONAF da a conocer que 429 ejemplares de fauna nativa murieron por atropello en áreas protegidas

    20 octubre, 2023 - 15:033 Mins Lectura
    • El estudio abarca registros entre 2010 y 2018, y es un llamado a tomar conciencia sobre el problema, especialmente en el marco de la celebración del Día Nacional de la Fauna Chilena, el próximo 4 de noviembre.

    Un total de 429 de ejemplares de fauna nativa han resultado muertos por atropello en caminos que cruzan o están al interior de las unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que administra la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y está compuesto por parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales.

    En el estudio impulsado por CONAF, que recoge registros verbales y escritos entre 2010 y 2018, se destaca que los vertebrados más afectadas son aves (49%), mamíferos (41%) y reptiles (10%), resaltando que entre las especies con mayor cantidad de atropello y muertes están los zorros, pudúes, aves paseriformes (son aves que tienen tres dedos dirigidos hacia delante y uno hacia atrás), gato güiña, guanaco, huemul y culebras. Datos impactantes, especialmente cuando el país se prepara para celebrar, el próximo 4 de noviembre, el Día de la Fauna Chilena.

    Uno de los objetivos de este estudio, según el profesional de CONAF, Moisés Grimberg, es “relevar el problema y buscar junto a otras entidades públicas y organismos el tomar medidas para prevenir y disminuir el atropello de fauna nativa, especialmente en estas áreas protegidas del Estado, ya que con el tiempo este tipo de sucesos se está transformando en una amenaza para la conservación de estas especies, las cuales muchas de ellas están en la categoría de en peligro”.

    Cabe destacar que actualmente hay un total de 2.000,6 kilómetros de caminos públicos dentro de 47 áreas silvestres protegidas del Estado, de las 109 que integran actualmente el SNASPE, por lo que es imperativo, según Grimberg, que se respeten los límites de velocidad permitidos en estas unidades y que se trabaje, por ejemplo, señalética especial, instalación de control remotos de velocidad, dispositivos que permitan reducir la velocidad y también se implemente una campaña de prevención de atropellos de fauna, resaltando la importancia de la conservación de estas especies de la fauna nativa y su hábitat.

    La mayor concentración de kilómetros de caminos públicos están entre las unidades del altiplano con un 35%, entre las regiones de Arica y Parinacota y Atacama, y la patagonia chilena con un 23%, entre las regiones de Los Lagos y Magallanes. El Parque Nacional Volcán Isluga, en la Región de Arica y Parinacota, es la unidad con mayor cantidad de kilómetros de caminos públicos, alcanzando 258 kilómetros en su interior.

    Una de las tareas pendientes que arrojó el estudio, es la necesidad de realizar monitoreos sistemáticos que permita dimensionar el impacto real de atropellos de fauna en áreas protegidas, con el objetivo de generar medidas de prevención, a través de educación vial y establecer mejores estándares de diseño y construcción de infraestructura vial en las áreas de protección oficial.

    Las áreas protegidas prioritarias para un plan de intervención, ya que registran una mayor incidencia de atropello de fauna nativa, son: Parque Nacional Lauca (Región de Arica y Parinacota); Parque Nacional Pan de Azúcar y Parque Nacional Llanos de Challe (Región de Atacama); Reserva Nacional Las Chinchillas (Región de Coquimbo); Parque Nacional Vicente Pérez Rosales (Región de Los Lagos); Parque Nacional Cerro Castillo y Reserva Nacional Río Simpson (Región de Aysén); y Parque Nacional Torres del Paine (Región de Magallanes).–

    Fuente: Conaf

    Articulo AnteriorFundación Iglesias de Chiloé solicita al Presidente Boric que el Estado de Chile incluya al sitio patrimonial en la Lista de Patrimonio en Riesgo de la UNESCO
    Articulo Siguiente Reunión del Consejo Empresarial Chile – Alemania de SOFOFA abordó nuevas oportunidades de inversión en energías renovables

    Contenido relacionado

    El salario pretendido promedio disminuye un 1,2% en el primer semestre del 2025

    14 julio, 2025 - 22:50

    Deloitte adquiere Virtus Partners y potencia consultoría estratégica integral en Chile

    14 julio, 2025 - 22:42

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?