MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CONADECUS coincide con estudio de Centro Horizontal
    Comunicados de Prensa

    CONADECUS coincide con estudio de Centro Horizontal

    25 noviembre, 2014 - 14:544 Mins Lectura

    “Estamos por la libre competencia y queremos que vengan nuevas inversiones al país” afirma categóricamente el presidente de CONADECUS, Hernán Calderón, “pero no queremos que vengan empresas a dominar el mercado profundizando la integración vertical puesto que así se perjudica a los consumidores”, agregó.

    En este marco coincidimos con el estudio realizado por la Centro de Estudios Horizontal, presentado recientemente durante un seminario en la Universidad Adolfo Ibáñez, respecto a los atentados a la libre competencia y el daño que causan a los consumidores, indicó Calderón.

    Dicho estudio señala que el 18,1% de las causas ingresadas al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia -TDLC- corresponden al rubro de las telecomunicaciones. Dato interesante cuando un oligopolio de tres empresas maneja el 98% del mercado.

    También estamos completamente de acuerdo con las palabras vertidas a la prensa por el actual Ministro de Transportes y Telecomunicaciones antes de asumir su cargo, en que calificaba la licitación para la telefonía celular de traje a medida para los 3 operadores del mercado nacional, puesto que las bases eran imposibles de cubrir para otras empresas.

    Bajo este proyecto, los colegios tendrían internet sólo por 2 años y después el Estado tendría que hacerse cargo y nada se especifica de los servicios de telefonía e internet.  Además, esto es innecesario puesto que existe un fondo de telecomunicaciones al cual pueden acceder los municipios para proveer de estos servicios a las comunas rurales.

    La banda 700 mhz, que se ha implementado ya en otros países ha tenido problemas. en el caso de Brasil, se suspendió la licitación y se obligó a las empresas a invertir en medidas de mitigación por la interferencia que provocaba con la televisión.

    Respecto del marco legal en torno a la libre competencia, el abogado Mario Bravo, quien lleva las causas de CONADECUS ante el TDLC en los caso de Metrogas y la banda 700 mhz, sostuvo que las asociaciones de consumidores si tienen derecho a demandar en estos temas y por lo mismo no se explica el primer rechazo que consideró inadmisible la consulta presentada por el caso de la empresa gasífera. Ahora que nuestro reclamo fue acogido, confiamos en que el TDLC y la Corte Suprema iniciarán el proceso de consulta.

    Uno de los principales ejes de la consulta presentada por CONSADECUS ante el Tribunal de la Libre Competencia es la evidencia de que la estructura de la industria está conformada por los mismos actores, los cuales son dueños de Metrogas y de las empresas de gas licuado.

    “Los dueños de Metrogas son Copec, Gasco y Lipigas o Trigas” indicó Hernán Calderón, presidente de CONADECUS. “Además, Copec es el dueño de Abastible y maneja el 65% del mercado de los combustibles en el país, más participación en la propiedad del terminal de Quintero y en la explotación carbonífera,” precisó.

    De este modo, la industria del gas está integrada vertical y horizontalmente, lo que no permite una libre competencia de los diferentes actores de este mercado, concluyó Calderón.

    En su consulta CONADECUS pide al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia  que se pronuncie sobre lo informado por Ministerio de Energía, que Metrogas ha obtenido una tasa de rentabilidad económica superior a lo autorizado por el DFL Nº 323. Y que en este marco disponga que el Ministerio  fije las tarifas del suministro de gas y servicios afines los consumidores cautivos. Sin embargo, ahora el Ministro de Energía tira la pelota fuera de la cancha, llevando esto al Congreso.

    Por ello es que nos parece insólito que la empresa Metrogas baje en un 15% sus tarifas desde diciembre, puesto que un mercado realmente competitivo no podría hacerlo.

     

    Fuente: Conadecus

    Articulo AnteriorPresidenta Bachelet: “Queremos asegurar que nunca más una mujer que haya presentado una denuncia, quede indefensa y con temor a sufrir un nuevo ataque”
    Articulo Siguiente Titulares medios escritos Martes 25 de noviembre – Tercera Edición

    Contenido relacionado

    Schneider Electric es uno de los mejores lugares para trabajar en Chile según la reconocida firma internacional Great Place to Work

    30 marzo, 2023 - 14:58

    Los múltiples beneficios que entrega el deporte y la actividad física para la salud

    30 marzo, 2023 - 14:57

    Empresas de hidrógeno verde en Magallanes crean asociación gremial regional

    30 marzo, 2023 - 13:25

    PUCV promueve educación para adultos senior y lanza nuevo programa

    30 marzo, 2023 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?