Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Con un análisis del mundo laboral del futuro se conmemoró el centenario de la Dirección del Trabajo    
    Comunicados de Prensa

    Con un análisis del mundo laboral del futuro se conmemoró el centenario de la Dirección del Trabajo    

    30 agosto, 2024 - 14:274 Mins Lectura
    • Los 100 años de existencia del organismo fiscalizador se celebró este jueves en la Universidad de La Serena.

    En el “Salón Pentágono” de la Universidad de La Serena se realizó este jueves el hito centenario de la Región de Coquimbo que conmemoró los 100 años de la Dirección del Trabajo (DT), cuya connotación estuvo en un análisis y proyección del mundo laboral del futuro.

    La actividad contó con la participación de 150 trabajadores, dirigentes sindicales, representantes de empresas regionales y académicos, además de jefaturas y dirigentes gremiales de la DT. 

    La conmemoración de la DT (creada el 29 de septiembre de 1924) tuvo un acento puesto en el futuro del mundo del trabajo y contó con la colaboración del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas de la Universidad de La Serena.

    Mauricio Mundaca, director regional (s) del Trabajo, quien mostró una visión histórica de la DT, explicó que el sentido de futuro de esta conmemoración tuvo que ver con “invitar a la reflexión pluralista en torno a los cambios, no solo tecnológicos, sino también sociológicos que nos impulsan a mirar las relaciones de trabajo con una mirada amplia, que incorpore el respeto a la dignidad de la persona y el enfoque de género, de modo que se pueda avanzar  en la erradicación de las desigualdades e inequidades que por tantos años se manifestaron en la existencia de roles sociales únicos de hombres y mujeres”.

    A la vez, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, expresó que “la Dirección del Trabajo para el Gobierno del Presidente Boric representa el organismo que resguarda y garantiza los derechos de los y las trabajadoras . Reconocemos la histórica e importante función que cumple en el mundo del trabajo y la relevancia de sus acciones para el objetivo de alcanzar el trabajo decente, especialmente en las normativas en las cuales se ha avanzado como son las 40 horas, Ley Karin, Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral, aumento del sueldo mínimo entre otros acuerdos que favorecen la calidad de vida de las familias de los trabajadores y trabajadoras”.

    A las palabras del Seremi del Trabajo, se sumó el saludo del Christian Merino Álvarez, director del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de la Serena (ULS), quien destacó el rol de la Dirección del Trabajo en la sociedad y el trabajo colaborativo entre la academia y la institución.

    El mundo laboral que viene

    En cuanto a la actividad conmemorativa, ésta estuvo centrada en el seminario “La fiscalización laboral del futuro”.

    La primera exposición correspondió a Rodrigo Bermúdez, ingeniero civil industrial y experto en el mundo digital desde la perspectiva estratégica, organizacional y tecnológica, quien analizó “La inteligencia Artificial como disruptor económico”.

    La segunda exposición corrió por cuenta de Eduardo Caamaño, académico y Doctor en Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso. Su tema fue “Premoniciones y desafíos para el fortalecimiento de los Derechos Laborales”. 

    Luego de ambas intervenciones se dio paso a un Panel Tripartito de Reflexión con la participación de Zulema de la Fuente, dirigenta del Sindicato de Trabajadores Serena Ltda., Falabella; Ricardo Guerrero, gerente de Cidere Región de Coquimbo, y Germán Solís, académico del plantel anfitrión.

    Amenizó la jornada la violinista y licenciada en música local Nora Sun, que se define a sí misma como una “violinista popular”.

    Conmemoración en todo Chile

    Este siglo de labor procurando mejorar las relaciones laborales en el país, que se cumple el 29 de septiembre de 1924, está siendo celebrado por la Dirección del Trabajo con los llamados hitos centenario, que son actos organizados en cada región con un acento en la historia de las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras.

    Las actividades serán culminadas entre el 2 y el 4 de octubre con la realización en Santiago del Segundo Congreso Iberoamericano de Inspecciones del Trabajo (Redibid) y la entrega de un documento sobre la Dirección del Trabajo del futuro elaborado por una comisión encabezada por el ex director de la OIT, Juan Somavía, e integrada por ex directoras y directores del Trabajo y dirigentes de las asociaciones gremiales del organismo.

    Fuente: Mintrab

    Articulo AnteriorAlexis Montecinos, Co-Fundador de Pharu Analytics será parte del Congreso Futuro 2025
    Articulo Siguiente “Creerse el cuento” en matemática es tan relevante como el estatus socioeconómico

    Contenido relacionado

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    16 noviembre, 2025 - 15:47

    ELECCIONES 2025: SERVICIOS DE TRENES AUMENTAN UN 33% SU AFLUENCIA DE PASAJEROS RESPECTO A LA ÚLTIMA ELECCIÓN

    16 noviembre, 2025 - 15:45

    Comunicado Oficial Ejército

    16 noviembre, 2025 - 15:44

    UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

    16 noviembre, 2025 - 09:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?