Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Con tecnología geoespacial única en el mundo: Gobierno de Santiago lanza primera imagen en alta resolución de la RM para prevenir emergencias  
    Comunicados de Prensa

    Con tecnología geoespacial única en el mundo: Gobierno de Santiago lanza primera imagen en alta resolución de la RM para prevenir emergencias  

    25 abril, 2024 - 17:483 Mins Lectura

    El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, lanzó la primera imagen de alta resolución espacial de la Región Metropolitana. Una tecnología geoespacial única que convierte a la RM en la primera área metropolitana con esta calidad de imagen, que entrega información más detallada y precisa sobre caída de árboles, inundaciones en invierno e identificación de vertederos ilegales en el territorio. Lo anterior para evitar emergencias y trabajar anticipadamente con municipios y SENAPRED.

    Respecto a este lanzamiento, el gobernador Claudio Orrego señaló que “una ciudad segura es una ciudad inteligente y, en consecuencia, una ciudad que se prepara y se planifica de manera adecuada. Por eso hemos impulsado este proyecto de mapeo satelital de la región metropolitana, de 15.400 kilómetros cuadrados a escala de 30 centímetros, caso único en el mundo, con tecnología punta, y lo
    más importante que nos permite hoy tener una base de datos que no existe en Chile y probablemente del mundo, para hacerle preguntas a esta base de datos y planificar, focalizar, prevenir y gestionar mejor la ciudad.

    El gobernador Orrego también enfatizó que esta información será puesta a disposición, de manera gratuita, a todos los municipios de la región para que ellos puedan hacer sus propios instrumentos, adelantarse a posibles riesgos de caída de árboles, identificar vertederos ilegales y, lo más importante, detectar zonas de inundación. Además, estas imágenes podrán ser utilizadas para la
    elaboración de los planes reguladores comunales actualizados de cada comuna.

    Este es un proyecto del Gobierno Santiago, junto al Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), que permitió a través de la constelación de satélites de Airbus Francia, capturar imágenes geoespaciales de la región, imágenes que permitirán tomar las mejores decisiones para planificar la ciudad.

    Por su parte, la directora de Centro de Investigación de Recursos Naturales del Ministerio de Agricultura (CIREN), Katherine Araya, explicó que “el gobernador ha sido un visionario y vanguardista que ha permitido que la Región Metropolitana hoy día cuente con esta tecnología. Una tecnología que permitirá tener la línea base de los planos reguladores y una imagen de alta calidad,
    para poder determinar diferentes tipos de riesgos, desastres, amenazas, pero también algo tan básico como saber cuál es la cantidad de árboles que hay en la región, hacer comparaciones entre ambas y otras, y generar equidad en el territorio”.

    Por último, el director regional SENAPRED RM, Miguel Muñoz, comentó que “esta imagen se convierte en una herramienta de planificación y de prevención para tener obras de mitigación y para ser un Santiago más resiliente. Esta herramienta es fundamental para el trabajo de SENAPRED y los municipios para poder construir ciudades del futuro”.

    Fuente: Gobierno de Santiago.

    Articulo AnteriorV Jornadas de Dolor: expertos comparten estrategias para mejorar la calidad de vida de pacientes con dolor crónico 
    Articulo Siguiente Emprendedores de Aster participaron en el mundial de startups realizado en la Patagonia chilena

    Contenido relacionado

    Hotel Santa Cruz Plaza celebra el día del vino con degustaciones, menú especial y descuentos exclusivos

    3 septiembre, 2025 - 12:08

    COMUNICADO DE LA SEREMI DE BIENES NACIONALES DE ARICA Y PARINACOTA

    3 septiembre, 2025 - 11:26

    Radiografía de directores escolares en Chile: más mujeres, mayor formación y alta rotación 

    3 septiembre, 2025 - 11:03

    Prevención del suicidio: especialistas llaman a identificar señales de riesgo y fortalecer redes de apoyo

    3 septiembre, 2025 - 11:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?