Iniciativa de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) permitió a
emprendedores locales acceder a formación especializada, mentorías y redes con
fondos de inversión, consolidando un ecosistema regional de innovación.
La Región de Coquimbo celebró la ceremonia de certificación y cierre del programa
formativo “Eleva tu Startup”, impulsado por la Corporación Regional de Desarrollo
Productivo (CRDP). La iniciativa permitió fortalecer emprendimientos dinámicos locales y
conectarlos con capital privado.
El programa incluyó mentorías personalizadas, bootcamps intensivos y espacios de
networking con fondos de inversión como Magical, Chile Global Ventures, Acelera Latam
y Piratas VC, además de la aceleradora pública Startup Chile. También se presentaron
casos de éxito regionales que inspiraron a los participantes.
En total, 29 emprendedoras (es) culminaron exitosamente el proceso y participaron en un
Demo Day, donde expusieron sus proyectos ante inversionistas privados, corporativos y
gremiales, logrando acercar sus ideas a nuevas fuentes de financiamiento.
Para los participantes, la experiencia fue transformadora. Mara Peña, creadora de Vibra
Cosmética, destacó que el programa “permitió visibilizar mi trabajo, generar redes y
conectar con potenciales clientes”. Por su parte, Nelson Grandon, de Central MIP,
aseguró que “significó un antes y un después en la forma de ver las startups, hoy miro mi
negocio digital con una visión más clara y estratégica”.
El fundador de la Academia de Producción Musical Soniti Records, Richard Alcota,
destacó el impacto del programa: “fue un espacio de aprendizaje práctico, dinámico y
colaborativo. Más que teoría, aplicamos herramientas reales a mi negocio. Aprendí a
mirar mi empresa no solo como un proyecto creativo, sino como una startup con métricas,
indicadores financieros y una propuesta de valor diferenciadora, lo que me ha permitido
tomar decisiones más estratégicas y ambiciosas”.
Por su parte, Juan Eduardo Orlandi, CEO de la aceleradora Magical, indicó: “me
impresionó el nivel de madurez y sofisticación de algunos de los startups que participaron
de Eleva tu Startup Coquimbo, algunos de los cuales agendamos para reuniones
posteriores para nuestro fondo activo. Es evidente que la democratización de la
tecnología y alcance de la IA es una oportunidad para las regiones que está siendo bien
aprovechada por los emprendedores”.
El director Regional de CORFO, Andrés Zurita, valoró los resultados. “Este programa
permitió que emprendedores accedieran a formación especializada, mentorías de primer
nivel y espacios únicos de conexión con fondos de inversión y aceleradoras. Los
resultados demuestran que contamos con talento y proyectos capaces de atraer capital
privado, y escalar desde la región hacia nuevos mercados. Desde CORFO seguiremos
impulsando iniciativas que potencien a nuestros emprendedores, porque su crecimiento
es también el crecimiento de nuestra región”.
En tanto, el gerente de la CRDP, Francisco Aguirre, subrayó que “con Eleva tu Startup
buscamos que los emprendedores de la Región de Coquimbo cuenten con las
herramientas necesarias para levantar inversión privada en etapas tempranas. Este
programa entrega formación práctica y estratégica para atraer y gestionar capital,
potenciando el crecimiento de sus negocios y el desarrollo innovador de la región”.
Festival 4ta DEI
El trabajo de fortalecimiento al ecosistema emprendedor continuará con la 4ta edición del
Festival de Emprendimiento e Innovación (4ta DEI), que se realizará el 2 y 3 de octubre
en el Parque Pedro de Valdivia de La Serena.
El evento gratuito —previa inscripción— contará con charlas de líderes nacionales, una
feria de emprendedores y la participación de fondos de inversión, corporativos y ángeles
de capital.
Las inscripciones gratuitas ya están abiertas en https://investcoquimbo.cl
Fuente: Corfo.