Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Con declaratoria en Juan Fernández y las Islas Desventuradas, Chile triplica la superficie de áreas marinas protegidas en sus islas oceánicas
    Comunicados de Prensa

    Con declaratoria en Juan Fernández y las Islas Desventuradas, Chile triplica la superficie de áreas marinas protegidas en sus islas oceánicas

    5 octubre, 2015 - 10:074 Mins Lectura

    Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, encabezado por el Ministerio del Medio Ambiente, aprobó creación  del “Parque Marino Nazca-Desventuradas” y de una red de áreas protegidas en el mar de Juan Fernández, que en conjunto superan los 300 mil km2 de protección oceánica, y que se suman a los 150 mil km2 que hasta ahora estaban bajo protección oficial. Además, se firmó un protocolo para la creación  de un área marina protegida en Isla de Pascua.

    En el marco de la conferencia internacional Our Ocean, que se desarrolla en Valparaíso, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, dio a conocer hoy la creación de dos nuevas áreas marinas protegidas en las islas Desventuradas y el Archipiélago Juan Fernández. Ambas declaratorias fueron aprobadas por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, encabezado por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, y su creación implica triplicar la superficie marina protegida por Chile.

    En las Islas Desventuradas (San Félix y San Ambrosio) se creó el “Parque Marino Nazca-Desventuradas, con una superficie protegida de 297.518 km2, producto del trabajo de un comité técnico conformado por los ministerios del Medio Ambiente, Cancillería, Economía y Defensa, entre otros organismos públicos.

    Con ello se busca proteger las características de la Zona Económica Exclusiva alrededor de las islas, que entre otras características presenta una biodiversidad única a nivel mundial, con altos grados de endemismo; una gran riqueza y biomasa de invertebrados y peces, varios de interés comercial como el jurel y la albacora; sitios de anidación de aves marinas endémicas, antecedentes de rutas de migración de grandes mamíferos marinos; presencia de montes submarinos con alta biodiversidad de invertebrados, muchos nuevos para la ciencia, y la presencia de especies con clasificaciones en estado vulnerable.

    En el archipiélago Juan Fernández se creó el Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos “Mar de Juan Fernandez”, con una superficie aproximada de 12.109 km2. Adicionalmente, se crearon también los Parques Marinos “Montes Submarinos Crusoe y Selkirk”, de 1.078 km2; y una Red de Parques Marinos denominados “Lobería Selkirk”, “El Arenal”; “Tierra Blanca”; y “El Palillo”.

    Esta declaratoria se logró tras un largo trabajo la comunidad y el municipio de Juan Fernández, ongs y el Ministerio del Medio Ambiente, en coordinación con distintas instituciones del Estado. Ahora se diseñarán, en conjunto con la comunidad y la academia, los planes de manejo de estas áreas para que su protección sea efectiva y beneficie a la comunidad que depende de ellas.

    “Con estas declaratorias Chile incrementa sustantivamente la protección oficial de su territorio marítimo en las islas oceánicas, el que ahora llega a los 460 mil kilómetros cuadrados, triplicando los 150 mil km2 que teníamos protegidos hasta ahora, principalmente con el parque Motu Motiro Hiva”, explicó el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier.

    Junto con ello, agregó el ministro Badenier, “se llega a una protección del 27,4% del total de la Zona Económica Exclusiva de las islas oceánicas, lo que además permite a  Chile lograr ampliamente la meta de protección impuestas por las metas Aichi de la CBD, de protección del 10% de áreas costeras y marinas”.

    A esto se sumó la firma de un protocolo para la creación de un área marina protegida en la Zona Económica Exclusiva de Isla de Pascua, trabajo que debiera finalizar con la elaboración de una propuesta de preservación, protección  y conservación de la biodiversidad marina dentro del primer semestre de 2016. Cuanto esto se concrete, Chile contaría con una de las superficies marinas protegidas más extensas del mundo.

    Las islas oceánicas son islas de origen volcánico, distantes, enigmáticas, misteriosas, y sus mares poseen cientos de especies únicas o “endémicas”, que no se encuentra en otros lugares del mundo. Por ello la importancia de proteger estos ecosistemas, tanto por su relevancia para la investigación científica como para el turismo, la pesca sustentable, y la conservación marina.

    Durante los últimos años, Chile ha logrado un real avance en la protección oficial del territorio marítimo de las islas oceánicas. Desde el 2010 en adelante, Chile ha creado siete parques marinos (5 en Juan Fernandez, uno en Sala y Gómez y uno en Islas Desventuradas) en islas oceánicas y una AMCP-MU (Mar de Juan Fernandez). En total, existen 33 áreas marinas protegidas en Chile. Sin embargo, aún quedan importantes desafíos en la implementación de planes de gestión para estas AMPs, lo que está dentro de los planes de acción del Ministerio del Medio Ambiente.

     

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente. 

     

    Articulo AnteriorCELEBRACIÓN DEL DÍA DEL HABITAT EN LA PLAZA DE ARMAS
    Articulo Siguiente CORTE SUPREMA ACOGE RECURSO Y DECLARA IRRENUNCIABLE FUERO MATERNAL INCLUSO EN CASOS DE AUTODESPIDO

    Contenido relacionado

    Cooperativas de artesanas textiles y productores ovinos apoyadas por INDAP reciben Sello de Origen otorgado por INAPI

    12 mayo, 2025 - 20:06

    Conferencia internacional destacó el aporte de las cooperativas a la productividad y el desarrollo territorial

    12 mayo, 2025 - 20:04

    Horux Latam ingresa al Pacto Nacional por la Seguridad Vial de Conaset: “Nos gustaría contribuir a que la cifra de personas fallecidas llegue a cero”

    12 mayo, 2025 - 19:59

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?