Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Con Cultura y Deporte realizan llamado para erradicar el Trabajo Infantil
    Comunicados de Prensa

    Con Cultura y Deporte realizan llamado para erradicar el Trabajo Infantil

    19 junio, 2023 - 15:595 Mins Lectura
    • En Ovalle niños, niñas y adultos se sumaron al compromiso de tener un Chile sin Trabajo Infantil, iniciativa impulsada por el Ministerio del Trabajo relativo al mes en que se conmemora el 12 de junio, Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

    En el Colegio Bicentenario de Artes Eliseo Videla Jorquera de la comuna de Ovalle se realizó el acto central de conmemoración del día mundial Contra el Trabajo Infantil, instancia instaurada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para concientizar sobre la situación de millones de niños, niñas y adolescentes (NNA) que se encuentran en trabajo infantil a nivel mundial.

    La jornada se enmarcó en un acto cultural y una activación deportiva para los alumnos y alumnas del establecimiento, destacando la cultura y el deporte como medios que permiten desarrollar habilidades y la creatividad de niños, niñas y adolescentes, además de reunirlos en un entorno seguro que los mantenga alejados del trabajo infantil, haciendo eco del lema de la OIT de este año 2023 que es “Justicia social para todos ¡Poner fin al trabajo infantil!”.

    Al respecto el director del establecimiento, Edio García, comentó que “agradecemos a la Seremi del Trabajo y a la municipalidad a través del Departamento de Educación, que hayan elegido nuestro establecimiento para conmemorar este día contra el trabajo infantil y poder destacar que nuestro proyecto educativo de formación artística tiene un componente muy importante de desarrollo de las habilidades de los niños y además de ser una vía por la cual permanecen en el establecimiento”.

    De acuerdo con estadísticas del Ministerio del Trabajo en Chile unos 219.624 niños, niñas y adolescentes (NNA) están en situación de trabajo infantil poniendo en peligro el ejercicio de sus derechos fundamentales como la Educación, el juego y el esparcimiento.

    Chile es uno de los países con menor tasa en esta problemática (6,6%), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) declaró que durante el 2021 el progreso global en la erradicación del trabajo infantil se detuvo por primera vez desde que se comenzó a medir considerando un aumento de esta problemática.

    En este sentido la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, comentó que “en nuestro país hemos asumido el compromiso de erradicar el trabajo infantil, porque entendemos que los NNA son quienes más requieren la protección y el cuidado para crecer en lugares seguros para poder evitar que puedan ser sujetos de vulneración de derechos”.

    “Cuando un niño, niña o adolescente ingresa prematuramente al mundo laboral, está expuesto a riesgos y peligros. Nuestro Gobierno ha hecho un llamado a que durante todo el mes de junio podamos hacer jornadas de difusión y sensibilización para que entendamos que la Cultura, el Deporte y la Educación son derechos que tienen los niños y tenemos que colaborar para que ellos puedan estar en esos espacios de crecimiento seguro”, complementó la Seremi del Trabajo.

    En la ocasión el Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Galo Luna, enfatizó en el compromiso del Gobierno para la erradicación del trabajo infantil y dijo que “estamos promoviendo una infancia feliz donde se respeten los derechos a jugar y a educarse, el derecho al tener una infancia protegida. Por eso es muy importante generar esta conciencia que no queremos infancias que estén siendo explotadas donde haya un trabajo que genere lucro y que impida que los niños puedan desarrollarse y poder educarse en comunicad y de manera feliz”.

    Si bien nuestro país y la región de Coquimbo no están ajenos a esta vulneración de derechos, es por ello que durante todo el mes de junio a través del Ministerio del Trabajo se realizarán distintas actividades, hitos comunicacionales e intervenciones que den a conocer el fenómeno del trabajo infantil, y especialmente, enfatizar en la importancia de su erradicación, haciendo eco del lema de la OIT para este 2023 que es “Justicia social para todos ¡Poner fin al trabajo infantil!”

    En la región de Coquimbo la Seremi del Trabajo preside el Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil cuyo objetivo es dar cumplimiento a las propuestas y metas establecidas en la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil para los años 2015-2025,  en dicha instancia participan diferentes Servicios Públicos como Junji, Mejor Niñez, Seremi de Mujer y Equidad De Género, Integra, Oficinas de Protección de Derechos, Carabineros, PDI, Fundación Así Somos, Organización internacional para la Migración, entre otros.

    En Chile el Trabajo Infantil está prohibido, mientras que la Ley 21.271 establece la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el mundo del trabajo. La normativa reafirma la prohibición de la contratación de niños y niñas, y define los requisitos para la contratación de adolescentes con edad de trabajar, establece los trabajos prohibidos y peligrosos para un adolescente, y además señala las excepciones en que los NNA menores de 15 años pueden suscribir contratos para participar en actividades ligadas al espectáculo.

    La actividad fue enmarcada en una acción de Gobierno en Terreno con la participación de la Delegación Presidencial Provincial y coordinada en conjunto con la municipalidad de Ovalle, a través del Departamento de Educación Municipalidad y el Comité regional para la Erradicación del Trabajo Infantil liderado por la Seremi del Trabajo de la región de Coquimbo.

    Fuente: Mintrab

    Articulo AnteriorBajo presupuesto para salud mental realza necesidad del autocuidado en la población 
    Articulo Siguiente PC Factory sella alianza con fundación Chilenter para contribuir al desarrollo de la economía circular del país

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?