Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Con calor extremo y tarifas al alza, expertos sugieren cómo ahorrar energía en casa
    Académicas

    Con calor extremo y tarifas al alza, expertos sugieren cómo ahorrar energía en casa

    20 enero, 2025 - 23:224 Mins Lectura
    • Entre las recomendaciones para reducir el consumo eléctrico destacan ajustar el aire acondicionado entre 23° y 25°C, utilizar ventiladores de manera eficiente, apagar equipos innecesarios y aprovechar la luz natural.

    Santiago, enero de 2025 – Las temperaturas extremas que afectan a diversas regiones de Chile, entre la Región de Valparaíso y Los Ríos, están generando una alta demanda de energía debido al aumento en el uso de electrodomésticos como aires acondicionados, ventiladores y otros dispositivos destinados a mitigar el calor. Fenómeno que, según los expertos, podría generar una presión significativa sobre la red eléctrica, lo que, sumado a los recientes aumentos en las tarifas anunciados por el gobierno, podría resultar en un encarecimiento de los costos energéticos para los hogares chilenos.

    Según detalló la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, la Región Metropolitana, además de O’Higgins, Maule y Ñuble, se encuentran en alerta roja por calor extremo. También se ha declarado alerta roja en varias provincias de la Región de Valparaíso (San Felipe, Los Andes, Petorca y Quillota), y alerta amarilla en la región del Biobío y en la provincia de Malleco, en La Araucanía.

    Ante esta situación, Jason Iong, director de Home & Distribution en Schneider Electric, entrega algunas recomendaciones para eficientar el consumo eléctrico en los hogares, contribuyendo no solo a un ahorro en las tarifas, sino también a un uso más responsable y sostenible de la energía.

    • Ajustar la temperatura del aire acondicionado: Para optimizar el consumo energético, es fundamental regular la temperatura del aire acondicionado en un rango de 23° a 25°C. Mantener el termostato en este intervalo permite un equilibrio entre confort térmico y eficiencia energética. Un aumento de un solo grado en la temperatura de funcionamiento puede incrementar el consumo de energía en hasta un 8%, debido al mayor esfuerzo del sistema para enfriar el ambiente.
    • Uso estratégico de ventiladores: Los ventiladores son una alternativa más eficiente que los aires acondicionados. Utilízalos para circular el aire fresco durante la noche y apagarlos cuando no estén en uso.
    • Apagar equipos innecesarios: Desconectar electrodomésticos que no estén en uso, como televisores, computadores y otros dispositivos electrónicos, puede reducir el consumo energético significativamente.
    • Aprovechar la luz natural: Durante el día, aprovecha la luz natural para reducir el uso de la iluminación artificial. Instalar cortinas o persianas para bloquear el calor del sol también ayuda a mantener las temperaturas interiores más frescas.
    • Mantenimiento de equipos: Mantén los filtros de aire acondicionado y ventiladores limpios. Esto no solo mejora el rendimiento de los equipos, sino que también optimiza su eficiencia energética.

    Jason Iong destaca que, “con pequeños ajustes en nuestros hábitos de consumo, podemos reducir significativamente el impacto del aumento de la demanda energética y, a la vez, mitigar la presión sobre las tarifas eléctricas durante este periodo de altas temperaturas.”

    A medida que las olas de calor continúan afectando al país, es fundamental que cada hogar implemente medidas que permitan un uso más racional y eficiente de la energía. “Con estas recomendaciones, los usuarios podrán disfrutar de una mayor comodidad sin ver un incremento drástico en sus costos de electricidad”, concluye el experto.

    Sobre Schneider Electric

    El propósito de Schneider Electric es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y recursos, uniendo el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto le llamamos Life Is On.

    Nuestra misión es ser socio digital para la Sostenibilidad y Eficiencia. Impulsamos la transformación digital, integrando tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, conectando productos, controles, software y servicios de extremo a extremo en la nube, a lo largo de todo el ciclo de vida, permitiendo la gestión integrada de empresas, para hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorMás de 260 estudiantes USerena participan en programa académico intensivo que permite “salvar” ramos
    Articulo Siguiente USS alcanza récord con 10.898 personas seleccionadas y se instala dentro de las Ues con mayor interés entre los jóvenes

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?