Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Con acto cultural SERNAM conmemoró Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
    Comunicados de Prensa

    Con acto cultural SERNAM conmemoró Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

    26 noviembre, 2014 - 11:015 Mins Lectura

    Manuel García, Camila Moreno, Magdalena Matthey el grupo Doña Leonor estuvieron presentes en el acto cultural con que el Servicio Nacional de la Mujer, Sernam, conmemoró en la comuna de Lo Prado, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, instaurado por Naciones Unidas.

     

    El acto estuvo encabezado por la Ministra del Sernam, Claudia Pascual Grau, junto al alcalde de la comuna Gonzalo Navarrete. Además, estuvo presente la Ministra de Desarrollo Social, Fernanda Villegas, la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, el Ministro (s) de Defensa, Marcos Robledo, subsecretarias y subsecretarios, la alcaldesa de Quinta Normal Carmen Gloria Fernández,  autoridades nacionales, regionales y comunales, junto a un millar de asistentes.

     

    En su intervención, el alcalde Navarrete recordó el asesinato de las 3 hermanas Mirabal en 1960, motivo por el cual se instauró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

     

    “Este día nos recuerda la lucha por las cosas que son básicas como el derecho a vivir en paz, el derecho a construir familia, el derecho a construir amor y el derecho a hacer una sociedad sin violencia”, indicó el edil de Lo Prado.

     

    Por su parte, la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, expresó que “cuando hablamos de derechos, cuando hablamos de construir un país con más oportunidades, cuando hablamos de construir un país que avanza y derribar sus desigualdades, cuando hablamos de que vamos al rumbo del desarrollo, no somos capaces de ver que al lado nuestro, en el trabajo, en el colegio, en la universidad, en la feria, en la cuadra en que vivimos, que nuestra propia amiga puede estar viviendo violencia.  Y mientras esto ocurra no seremos un país que realmente le de oportunidades a las mujeres de hoy y a las nuevas generaciones”.

     

    Agregó que “cuando la violencia afecta a las mujeres, es la mitad de Chile la que está siendo violentada” y dijo que como sociedad hemos aprendido a naturalizar la violencia contra las mujeres, por lo que muchas veces ésta nos resulta invisible.

     

    “El gobierno de la Presidenta Bachelet tiene un gran compromiso con las mujeres y el primer compromiso es avanzar en prevenir y erradicar la violencia, porque la primera gran desigualdad que viven las mujeres es que no se respete su vida y su integridad física y sicológica”, indicó la secretaria de Estado.

     

    Sostuvo también que para avanzar en este compromiso se duplicarán las Casa de Acogida con 25 más en estos 3 años de gobierno y se crearán más centros de la mujer “que nos permitan atender a más mujeres a lo largo de 120 comunas en nuestro país”.

     

    Junto con ello, Claudia Pascual dijo que desde el mes de julio de este año se está trabajando en un Plan Nacional de Acción en Violencia contra las Mujeres 2014-2018, junto a los diferentes ministerios, el Poder Judicial, las policías, el Ministerio Público, la Defensoría Penal y organizaciones de la sociedad civil.

     

    “También nos hemos comprometido a tener una ley más amplia que considere las distintas formas de violencia contra las mujeres y no sólo las que ocurren al interior de la familia o en las relaciones de pareja.  La violencia contra las mujeres se da en la calle, se da en el trabajo, en el espacio público, se da con una relación entre el agresor y la víctima que no es de pareja también”.

     

    La Ministra dijo que para lograr erradicar la violencia contra las mujeres se requiere un profundo cambio cultural de país también y para eso se necesita de la voluntad de todas y de todos.

     

    “A nivel local en las comunas generaremos y motivaremos a la capacitación de monitoras y monitores en los sindicatos, en los colegios, con dirigentes vecinales, en los lugares de trabajo. Tenemos que trabajar y prevenir para erradicar la violencia”, puntualizó.

     

    Durante el acto se mostró un video en homenaje a las 39 mujeres que en lo que van de este año 2014, han sido víctima de femicidio a manos de sus parejas o ex parejas.

     

    25 de noviembre

     

    El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, e invitó a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.

     

    Por ello, durante noviembre tanto las organizaciones de la sociedad civil como las instancias del estado realizan distintas actividades de sensibilización en contra de la violencia contra las mujeres.

     

    En este contexto, el Sernam a principios de noviembre lanzó su campaña “MUJERES, ES  NUESTRO DERECHO VIVIR SIN VIOLENCIA”, que llama  la sociedad a involucrase y actuar ante situaciones de violencia contra las mujeres.

     

    Fuente: Prensa SERNAM

    Articulo AnteriorENAP gana US$ 100 millones al 30 de septiembre de 2014 y EBITDA llega a US$ 468 millones
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 26 de noviembre de 2014.

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?