MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunidad de Villa O’Higgins plantea a ministro Pacheco medidas en pro de sustentabilidad energética
    Comunicados de Prensa

    Comunidad de Villa O’Higgins plantea a ministro Pacheco medidas en pro de sustentabilidad energética

    2 marzo, 2015 - 13:344 Mins Lectura
    • Han Silva, presidente de la Cámara de Turismo, Comercio, Transporte y Construcción de la localidad dio cuenta de los principales requerimientos planteados.
    • Entre ellos, hicieron alusión al proyecto de Ley de Asociatividad que plantea la cartera.

     

    Una carta conteniendo una serie de medidas relativas a la sustentabilidad energética de la comuna presentó este viernes al ministro de Energía Máximo Pacheco, el presidente de la Cámara de Turismo, Comercio, Transporte y Construcción de Villa O’Higgins, Hans Silva.  La entrega se concretó el sábado 28 de febrero, durante la serie de actividades que el secretario de Estado desarrolló en el sur de la región de Aysén, incluida la comuna de Tortel, junto a la intendenta Ximena Órdenes y el seremi de Energía, Juan Antonio Bijit.

    En la misiva, la comunidad abogó por una serie de acciones relacionadas con la sustentabilidad, como son la eficiencia energética y el uso de recursos locales renovables.  Además, plantearon que cualquier discusión sobre una Ley de Asociatividad debe “tener un enfoque de desarrollo local y no una visión de solución de carencias puntuales”.

     

    Las propuestas

    Dentro de lo que solicitaron está la implementación de “una política especial para nuestra comuna, que estimule el poblamiento, mejore la calidad de vida y potencie el desarrollo económico en esta remota localidad”.

    En este sentido requirieron “bajar el costo de la electricidad en la comuna, adaptando las normas legales o aplicando un subsidio transversal a la población” y aplicar “un subsidio al transporte de combustibles o un mecanismo alternativo a definir, que permita igualar los valores de combustibles de Villa O’Higgins a los precios de Puerto Chacabuco”.

    Además, pidieron que se elabore “un estudio que genere una propuesta de matriz energética para Villa O’Higgins en el corto, mediano y largo plazo, aprovechando los recursos locales para alcanzar el estatus de comuna sustentable”.

    Dentro de las medidas enfocadas a la sustentabilidad, incluyeron la “creación de un programa para mejorar la eficiencia energética pública y domiciliaria en la comuna”, “estudiar e implementar un programa de calefacción central para emprendimientos turísticos, extensivo a viviendas particulares, en base a leña, electricidad o nuevas tecnologías” y “continuar con el programa de soluciones energéticas individuales para asentamientos aislados, manteniendo la cobertura del 100% en la comuna y aumentando la capacidad instalada en cada unidad”.

    Además, consideran necesario “permitir la participación ciudadana vinculante para definición del Plan de Ordenamiento Territorial para desarrollo energético que involucre a nuestra comuna”.

     

    Ley de Asociatividad

    Hans Silva explicó que en Villa O’Higgins también existe una opinión concreta sobre el proyecto de Ley de Asociatividad que está elaborando el gobierno.

    En primer lugar, para iniciar cualquier tipo de negociación “debe garantizarse el respeto de los derechos económicos, ambientales, sociales y culturales de las comunidades”, en coherencia con lo que diversas comunidades y organizaciones han planteado a lo largo del país.

    Posteriormente se debe asegurar “procedimientos con altos estándares de confiabilidad y transparencia para determinar la pertinencia de cada proyecto, la negociación y tomas de acuerdos entre las partes involucradas, con el Estado como garante para el cumplimiento de las leyes y objetivos de bien común”.  Para ello, “debe considerarse una asesoría independiente para apoyo de comunidades en la negociación” y “asegurar la participación de la comunidad en los beneficios económicos de proyectos desarrollados en su territorio mediante la implementación de un royalty o participación en utilidades de la empresa”.

    Y, por último, “la administración de recursos obtenidos por la asociación debe efectuarse vía fundaciones o corporaciones integradas mayoritariamente por miembros de la comunidad, elegida para tal efecto, evitando el uso político de estos nuevos ingresos comunales”.

     

    Fuente: Coalición Ciudadana.

    Articulo AnteriorAUTORIDADES HACEN POSITIVO BALANCE DEL PRIMER DÍA LABORAL DE MARZO EN LA REGIÓN METROPOLITANA
    Articulo Siguiente En La Parva comienza el Campeonato Nacional SsangYong Montenbaik Enduro by Santa Cruz 2015

    Contenido relacionado

    Cómo reservar espacios a través de Airbnb para Semana Santa

    31 marzo, 2023 - 13:01

    Codelco generó US$ 2.746 millones de excedentes y un Ebitda de US$ 5.565 millones en 2022

    31 marzo, 2023 - 12:51

    Parquemet cuenta con puntos gratuitos de reparación de bicicletas tras alianza con farmacias del Dr. Simi

    31 marzo, 2023 - 11:57

    Inauguran nuevo punto de reciclaje en Patio Outlet Temuco

    31 marzo, 2023 - 11:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?