Fiscalía de Atacama convocó este encuentro en su permanente seguimiento de
la ejecución de esta normativa que vela por niñas, niños y adolescentes
víctimas de delitos graves en la región.
La Fiscalía de Atacama convocó a una reunión de trabajo a los integrantes de la
Comunidad de Entrevistadores que intervienen en la ejecución de la Ley 21.057 de
Entrevista Investigativa Videograbada que está dirigida a tomar acciones indagatorias
en casos con niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos de gravedad.
El encuentro contó con la presencia del Fiscal Regional de Atacama, Juan Andrés
Shertzer, y fue dirigido por la Jefa de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de
esta institución, Carolina Bianchi Cañas, quien indicó que en la reunión se analizaron
distintos aspectos logísticos de la aplicación de esta Ley como es el caso de la
planificación de la diligencia investigativa para cumplir con la ejecución de la entrevista
en el menos tiempo posible a fin de velar por la integridad de las víctimas de acuerdo
a los protocolos especificados en la ley.
“A partir de la puesta en marcha de la Ley 21.057 se creó en la región la Comunidad
de Entrevistadores que la integran personas capacitadas y acreditadas del Ministerio
Púbico, PDI y Carabineros, quienes tienen una labor fundamental al momento de
llevar a cabo la entrevista con la víctima. Diligencia que, recordemos, se realiza bajo
un ambiente privado y en una sala especialmente acondicionada para ello, dejando
registro en video de ese encuentro evitando así que el NNA repita su relato en otras
instancias de la investigación de la causa”, dijo Shertzer.
Por su parte, Bianchi Cañas destacó la instancia en que se traspasaron experiencias
de trabajo que permiten visualizar buenas prácticas desde las instituciones
involucradas en la ejecución de esta importante normativa legal, además de presentar
al fiscal adjunto de Copiapó, Renán Gallardo Angel, quien indaga las causas de
delitos sexuales en esta comuna.
Fuente: Ministerio Público.