Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado Sobre Resolución del Tribunal Constitucional sobre libertades condicionales
    Comunicados de Prensa

    Comunicado Sobre Resolución del Tribunal Constitucional sobre libertades condicionales

    28 diciembre, 2018 - 11:524 Mins Lectura

    El jueves 27 de diciembre, el Tribunal Constitucional hizo pública su resolución en la que rechaza parcialmente los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por un grupo de diputados y senadores de derecha, respecto de los artículos 3 bis y 12 del proyecto de ley que sustituye el Decreto Ley 321 de 1925, sobre libertades condicionales. Los parlamentarios solicitaban declarar inconstitucional la exigencia de nuevos requisitos para que los responsables de homicidio, secuestro, sustracción de menores, detención ilegal, inhumación o exhumación ilegal, tortura y asociación ilícita, calificados en la sentencia como genocidio, crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra, pudiesen optar a la libertad condicional.

    El TC resolvió declarar constitucional la exigencia de nuevos requisitos: haber cumplido al menos con los dos tercios de la pena y  haber colaborado con el esclarecimiento del delito, o haber confesado su participación en el mismo. También resolvió declarar constitucional la norma referida a la fecha en que comenzará a regir este decreto que será la de su publicación en el Diario Oficial.

    Sin embargo, el TC declaró inconstitucional la disposición que exigía a estos criminales el arrepentimiento mediante una declaración pública de condena inequívoca de los hechos y conductas por las cuales fueron condenados. Según el comunicado del TC, esta exigencia fue justamente la que provocó mayor debate y, finalmente, un empate entre sus miembros, resuelto, como estipula la legislación que rige esta antidemocrática institución, por el voto dirimente del Presidente del TC, en este caso  Iván Aróstica, conocido por la comunidad jurídica, y la población en general, por sus resoluciones contrarias a los derechos humanos.

    La resolución no satisface las exigencias de Londres 38 y otras organizaciones de DDHH que se movilizaron para rechazar el requerimiento derechista y hacer oír sus argumentos. No obstante, el rechazo del TC a dos de los requerimientos de la derecha constituye un obstáculo a la impunidad flagrante que esta buscaba consolidar. Dicho obstáculo, sin embargo, no es garantía de verdad y justicia ya que, como sabemos, sólo la lucha y movilización permanente lo será. Las complicidades y mecanismos de protección de los criminales de lesa humanidad son demasiado diversos y transversales y aún no han sido desmontados, por ello esta sigue siendo una tarea pendiente de quienes se declaran comprometidos con los derechos humanos y con una sociedad democrática.

    Es preciso recordar que aquellos que impulsaron el requerimiento ante el TC no son personas motivadas por sentimientos “humanitarios”, como se han pretendido presentar, sino representantes de la derecha que, con distintos énfasis, reivindica la herencia de la dictadura, defiende a quienes llevaron a cabo la represión, la tortura y el exterminio y utiliza para ello una institucionalidad antidemocrática.

    Una vez más denunciamos y llamamos a rechazar el carácter espurio del Tribunal Constitucional constituido como una tercera cámara designada, herencia de modificaciones introducidas en dictadura y en democracia, con atribuciones para revertir decisiones de otros poderes del Estado y conquistas sociales, como ha sucedido con la obstaculización del acceso de las mujeres al aborto mediante la objeción de conciencia institucional; la legalización del lucro en las universidades privadas; la validación del proyecto “Aula segura” y la represión en el espacio escolar; la rebaja a las multas aplicadas a los grupos empresariales que no cumplen la ley; la limitación de la titularidad sindical, y de la tutela laboral en el caso de los funcionarios públicos; y la paralización de al menos 47 causas por graves violaciones a los derechos humanos, desde el 2015 hasta la fecha.

    Esta situación repone la urgencia de avanzar en reformas constitucionales que pongan fin a las atribuciones de este cuarto poder, a través de una Asamblea Constituyente que dé como resultado una nueva Constitución y nuevas instituciones que velen por la plena vigencia de los derechos humanos.

    En lo inmediato, consideramos como un logro que una acción a favor de la impunidad, como el requerimiento de la derecha ante el TC, haya sido parcialmente revertida gracias a la organización, coordinación y reacción de todas las organizaciones de derechos humanos, de familiares y víctimas que seguimos luchando porque exista en Chile toda la verdad, toda la justicia y una verdadera democracia.

    Fuente: Prensa Londres38.

    Articulo AnteriorTradicional show pirotécnico de La Granja contará con medidas de mitigación para mascotas del sector de Parque Brasil
    Articulo Siguiente [Avance] Turnos Fin de Semana – 29 y 30 de diciembre, 1 de enero.

    Contenido relacionado

    Dormir boca abajo: Expertos señalan si es recomendable y revelan cuál es la mejor posición para el descanso

    30 agosto, 2025 - 10:59

    Ropa para perros: Revelan qué canes deberían usarlas y qué tipo de tela es la adecuada

    30 agosto, 2025 - 10:57

    Ingresos Especiales Admisión 2026: hasta el 02 de septiembre se podrá postular a la PUCV

    30 agosto, 2025 - 10:55

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes del embarazo?

    30 agosto, 2025 - 09:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?