Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado Sernam
    Comunicados de Prensa

    Comunicado Sernam

    22 abril, 2015 - 09:154 Mins Lectura

    Ante las informaciones que afirmaron que el Servicio Nacional de la Mujer habría cerrado el Programa de Atención y Apoyo a la Maternidad Adolescente (AMA), el Sernam considera necesario realizar varias precisiones.

     

    Lo primero es que este programa no ha desaparecido ni terminado como se informó erróneamente en un medio de comunicación. Durante 2014, tres mil jóvenes embarazadas y/o madres adolescentes con hijas e hijos de hasta 2 años, fueron atendidas en trece regiones del país.

     

    Durante el año se hizo una evaluación al interior del Servicio acerca del funcionamiento del AMA, el que fue auditado por la Contraloría General de la República. Entre otras conclusiones, se vio la necesidad de ampliar la cobertura y extenderla a los hombres adolescentes, quienes también son responsables de los embarazos a esta edad.

     

    Compartimos la necesidad de que los programas sean evaluados en cuanto a su cobertura, resultados, duplicidad con otras políticas públicas y la buena gestión de su presupuesto. En este caso fue muy importante lo señalado por la Contraloría en materia de la efectividad que el programa estaba teniendo. Las recomendaciones son públicas para quien quiera conocerlas.

     

    El programa AMA nunca fue para “prevenir el aborto en adolescentes”, como se informó de manera incorrecta en un medio de comunicación. Muy por el contrario, lo que busca es hacer un seguimiento a mujeres jóvenes embarazadas o madres para evitar un segundo embarazo adolescente. El trabajo consiste en talleres para apoyarlas en la generación de un proyecto de vida que compatibilizara su maternidad con estudios o trabajo. El programa se realizó en convenio con algunas municipalidades y ejecutores privados, sin que alcanzara presencia nacional.

     

    Para el Gobierno de la Presidenta Bachelet, el embarazo adolescente continúa siendo un desafío que debe ser abordado mediante políticas públicas que involucren a los distintos actores. Por ello, el Sernam está trabajando en la prevención del embarazo adolescente a través de talleres de educación sexual para mujeres y hombres jóvenes. Estos talleres asumen la sexualidad y la reproducción como parte del desarrollo integral de las personas.

     

    Estos talleres se abordan en el trabajo del área del Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción que se creó el año pasado en el Sernam y que aborda la educación sexual y al bienestar de las mujeres en las distintas etapas de sus vidas.

     

    Es decir, en lugar de tener un programa para apoyo a embarazas o madres adolescentes, se realizarán talleres de educación sexual para hombres y mujeres adolescentes, de apoyo a madres adolescentes para prevenir el segundo embarazo y de salud y sexualidad para las mujeres en las distintas etapas de sus vidas.

     

    El Programa del Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción se desarrolla a través de convenios con las municipalidades y ejecutores privados, algunos de los cuales participaban en el Programa AMA y forman parte de las nuevas orientaciones que se han dado en esta materia.

     

    Desconocemos si detrás de la información publicada hubo la intención de descalificar el trabajo del Sernam. Cuando se dijo que “en la antesala de la elaboración del proyecto de aborto por tres causales del Gobierno, el Sernam decidió eliminar el Programa de Atención y apoyo a Madres Adolescentes” se faltó a la verdad.

     

    Nos parece lamentable que no se haya tomado contacto formal con el Servicio para requerir información, que se haya difundido una respuesta telefónica supuestamente de alguien del Servicio, que no fue identificado, y que se asuman como verdad las opiniones de gente ajena al Sernam.

     

    Fuente: SERNAM.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Miercoles 22 de Abril
    Articulo Siguiente LIGA SAESA: CLUBES ACORDARON MECANISMOS DE DEFINICIÓN

    Contenido relacionado

    Experto Usach explica la nomofobia, el miedo a dejar el celular

    23 agosto, 2025 - 09:09

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?