Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado de prensa diputado Jorge Tarud responde a canciller Muñoz
    Comunicados de Prensa

    Comunicado de prensa diputado Jorge Tarud responde a canciller Muñoz

    2 abril, 2016 - 09:553 Mins Lectura

    Comunicado de prensa

    TARUD A MUÑOZ: “ES UN DEBATE LEGÍTIMO PARA PROTEGER NUESTRA SOBERANÍA NACIONAL”

    Santiago, 02 de abril.- Ante los dichos del canciller Heraldo Muñoz, quien señaló en el día de ayer dar por cerrado el debate acerca de la permanencia de nuestro país en el Pacto de Bogotá de 1948, el cual nos obliga a ir a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el diputado Jorge Tarud (PPD), presidente de la comisión de Defensa y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, dijo no compartir dicha postura.

    “Cuando plantee hace 3 años en el gobierno de Sebastián Piñera que Chile evaluara retirarse del Pacto de Bogotá, Piñera señaló que lo estaba evaluando, luego consultada la presidenta Michelle Bachelet señaló que lo estudiaría en su momento. En consecuencia, para mí es incomprensible que el canciller dé por cerrado un debate tan importante cuyo único objetivo es proteger nuestra soberanía y nuestros intereses nacionales”, afirmó Tarud.

    En esa línea, el diputado subrayó “en consideración a que los fallos de La Haya tienen un componente de equidad, lo que ha significado que nuestro país haya sido perjudicado. Es así como en el diferendo con Perú, Chile perdió 22 mil kilómetros cuadrados de zona económica exclusiva de mar sin tener argumentación conforme a derecho”.

    “Mi propuesta no fue hecha ahora en caliente por las demandas de Bolivia, sino que fue hecha en un contexto de que Chile resguarde a futuro su territorio y su soberanía. En consecuencia, es un debate más que legítimo que no se puede dar por cerrado”, puntualizó.

    Con respecto a las declaraciones del agente de Chile en La Haya, José Miguel Insulza, quien declaró que existe una psicosis colectiva frente al tema y, en consecuencia, actuará con la debida prudencia, Tarud manifestó “me parecen declaraciones lamentables, en consideración a que el agente de Chile en La Haya precisamente es quien no ha tenido prudencia, desde su cargo se transformó en abogado defensor del ex ministro Longueira, como asimismo, apoyó al ex presidente Lula, quien está acusado de un caso de corrupción, interviniendo de esta forma en la política interna de Brasil y en el sistema judicial de ese país, cosa absolutamente indebida para un representante del Estado de Chile ante La Haya, donde asimismo, la comisión de RR.EE. en forma unánime protestó ante el canciller por dichas acciones del agente que dañan al país”.

    Finalmente, el legislador del PPD dijo “en relación a quienes han señalado de que este no es el momento de retirarse de dicho pacto, donde de los 21 miembros firmantes solo quedan 14, cabe entonces preguntarles ¿cuándo será el momento?, ese momento será cuando Chile sea demandado por la recuperación de Antofagasta para que se indemnice por la extracción del cobre en dicha región o cuando seamos demandados por Arica y Tarapacá”.

    Fuente: Prensa diputado Jorge Tarud. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de Abril de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de Abril de 2016.

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01

    Convocatoria pionera abre camino a mujeres conductoras en la logística nacional

    27 agosto, 2025 - 18:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?