Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado sobre incendio en Relleno Sanitario Santa Marta
    Comunicados de Prensa

    Comunicado sobre incendio en Relleno Sanitario Santa Marta

    22 enero, 2016 - 12:513 Mins Lectura

    La Comisión de Medio Ambiente (CMA) de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) declara a la opinión pública lo siguiente respecto al incendio del relleno sanitario Santa Marta:

     

    1.- Lamentamos profundamente este deplorable y grave accidente ocurrido en el relleno sanitario Santa Marta en la comuna de Talagante. Es un siniestro que afecta no sólo a la propia comuna sino a toda la Región Metropolitana por la expansión de la nube tóxica.

     

    2.- Nos solidarizamos con las Municipalidades de Talagante y comunas PRÓXIMAS AL RELLENO SANITARIO, así como con la ciudadanía que se ha visto afectada por este desastre; asimismo, respaldamos las acciones legales de presentación de recursos de protección y querellas presentadas por los Alcaldes de Talagante y San Bernardo y por los vecinos ALEDAÑOS AL RELLENO SANITARIO (de Talagante), respectivamente.

     

    3.- Este desastre debe llamar la atención a los actores responsables de los procesos de tratamiento de los residuos sólidos y a los gestores del medio ambiente, a la imperiosa necesidad hoy más que nunca y de modo urgente, de promover y generar nuevas vías sustentables de convertir los residuos sólidos en nuevos recursos, como materia prima para procesos de generación de energía, UTILIZANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS como las plantas de gasificación, biogás o digestión anaeróbica, entre otras formas modernas y comprobadamente sustentables, eficaces y rentables de tratamiento de los residuos. En este sentido, debemos compartir la experiencia que algunas Municipalidades de la AChM vienen desarrollando y, sobre todo, escuchar a la ciudadanía que de modo creciente se opone a la existencia de rellenos sanitarios cerca de sus hábitats.

     

    4.- Para el caso específico del impacto en la salud de este desastre, compartimos las sugerencias de los expertos en salud que recomiendan decretar Alerta Sanitaria en las comunas involucradas directamente con el impacto de la nube tóxica. Además, proponemos la necesidad imperiosa, como responsabilidad del Estado de Chile, de ejecutar desde hoy hasta por lo menos cinco años más, de un monitoreo permanente, riguroso y gratuito de salud a la población directamente afectada por las emanaciones de este siniestro.

     

    5.- Finalmente, este siniestro comprueba, además, la imperiosa necesidad de generar políticas públicas que aporten a la mitigación y adaptación del cambio climático, políticas amigables con el medio ambiente y la salud de la población. En este sentido, resulta crucial considerar que la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático de la ONU o COP 21, realizada en diciembre 2015 en París, reafirma la vigencia y urgencia para acceder al Fondo Verde del Clima, a fin de incentivar la mitigación de gases de efecto invernadero mediante el “Acceso y generación de energía” y a la adaptación de nuestros territorios mediante la protección de la “Calidad de vida de las comunidades”.

     

    Rodrigo Sánchez Villalobos

    Alcalde de la Municipalidad de La Ligua

    Presidente de la Comisión de Medio Ambiente

    Asociación Chilena de Municipalidades

    Articulo AnteriorFESTIVAL DE TEATRO EN LA PERIFERIA, LA OPCIÓN GRATUITA DE SANTIAGO A MIL
    Articulo Siguiente Portada Diario La Segunda, Viernes 22 de Enero.

    Contenido relacionado

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21

    Declaración del VI pleno del Comité Central

    6 julio, 2025 - 12:18

    Día del Árbol

    6 julio, 2025 - 11:31

    ¿Cuál es el mejor horario para tomar café y cuántas tazas son las recomendadas al día?

    6 julio, 2025 - 11:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?