133 nuevos oficiales de Ejército correspondientes a la promoción 2017-2020 se graduaron este 17 de diciembre, en la Escuela Militar, en una ceremonia encabezada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera E., acompañado del Ministro de Defensa, Mario Desbordes J. y el Comandante en Jefe del Ejército, General de Ejército Ricardo Martínez Menanteau,
Dado el contexto de pandemia que afecta el país, el simbólico acto fue reducido en asistentes, con algunas autoridades de los distintos poderes del Estado, y sin la presencia de padres y familiares de los graduados, respetando así las medidas preventivas para minimizar los riesgos de propagación del Covid.19.
Este año de los 133 oficiales graduados, 27 de ellos son mujeres, todos quienes finalizaron su preparación profesional después de cumplir con las exigencias académicas durante el periodo 2017-2020, cuyo desempeño académico y riguroso cumplimiento de los principios y normas que rigen al Instituto Matriz, fueron estacados por su Director, Coronel Francisco Arellano S. Junto
con ello, resaltó que este proceso formativo, no estuvo exento de obstáculo como lo ha sido la actual pandemia, sin embargo aseveró, que “como vuestro Director deseo felicitarlo por el paso que hoy están dando, mantengan en alto los valores que han aprendido a lo largo de estos cuatro años de formación, sean ejemplo permanente en su actuar y den siempre lo mejor de sí, velen por
el bienestar de sus subordinados y nunca olviden la señera máxima del Padre de la Patria que decía: para ser oficial, no se requieren más pruebas de nobleza, que las verdaderas que forman el mérito, la virtud y el Patriotismo”.
Con posterioridad, el Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas L., leyó el decreto que nombra Oficiales de Ejército a los alféreces de la promoción, dando paso a las bendiciones por parte del Capellán de la Escuela, Mayor Claudio Verdugo C. y del Pastor Evangélico Pedro Rubio C., a quienes portan las espadas, símbolo de mando de los nuevos oficiales durante su
carrera militar.
En la jornada se entregó el premio “Ejército de Chile” a los alféreces con las primeras antigüedades en cada arma y servicio:
-Infantería: Alférez Carlos Castro Hotz
-Artillería: Alférez Francisca Caro Bacteri
-Caballería Blindada: Alférez Sebastián Maldonado Merino
-Ingenieros: Alférez Karina Figueroa Bachmann
-Telecomunicaciones: Alférez Wladimir Zeballos Silva
-Intendencia: Alférez Sebastián Bustamante Fernández
-Material de Guerra: Alférez Matías Díaz Otárola
-Personal: Alférez Elizabeth Millán Castro
Asimismo, el Alférez Carlos Castro Hotz, recibió la condecoración Presidente de la República en el “Grado de Caballero” y medalla Libertador General Bernardo O’Higgins, además de los reconocimientos del Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, Medalla al Mérito Cámara de Diputados y Condecoración Senado de la República, por haber obtenido las más altas calificaciones.
En la ocasión, el presidente de la República junto con felicitar a los graduados, le expresó su reconocimiento por el compromiso asumido de servicio a Chile, con vocación y patriotismo, “especialmente en un año que ha sido duro para todos los chilenos, y también para ustedes”, recordándoles que “ahora es cuando tendrán que ejercer su liderazgo y forjar su valor”.
Los nuevos oficiales de Ejército realizarán un período de especialización, para luego integrarse a las diferentes unidades y reparticiones del Ejército a lo largo del país, para cumplir tanto con las misiones propias del área de Defensa, como con aquellas referidas a las áreas de cooperación internacional, seguridad e intereses del Estado, contribución al desarrollo nacional y acción del Estado, y de emergencia nacional y protección civil, en particular en aquellas actividades de apoyo a la comunidad asumidas en el marco de la pandemia por Covid-19, que afecta al país.
DEPARTAMENTO COMUNICACIONAL DEL EJÉRCITO