Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado de Prensa Pulso Ciudadano Agosto 2024
    Comunicados de Prensa

    Comunicado de Prensa Pulso Ciudadano Agosto 2024

    1 septiembre, 2024 - 14:074 Mins Lectura

    Terminando el mes de agosto 2024, el Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 30,8%, ++ 8,6 puntos con relación a la aprobación de julio 2024 (22,2%), y una desaprobación de un 56,8%, — 6,4 puntos con relación a la desaprobación de julio 2024 (63,2%). Un 12,4% no sabe cómo evaluar su
    gestión.

    • En preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, Evelyn Matthei obtiene un 26% (+0,8), seguida por Michelle Bachelet con 19,8% (++8,9), José Antonio Kast 12,4% (– 2,0), Johannes Kaiser 4,9% (++ 1,2), Camila Vallejo 2,6% (++0,9), Carolina Tohá 2,2% (++1,3), Marco Enríquez-Ominami 1,5% (–0,3), Otros 14,1%, Ninguno 7% y No sabe 9,5%.
    • Un 78,9% de la población considera que la Clase Política chilena es muy corrupta/corrupta. Un 16,9% la considera medianamente corrupta y un 4,2% la considera poco o nada corrupta.
    • Un 73,4% de la población considera que el Poder Judicial chileno es muy corrupto/corrupto. Un 20,6% lo considera medianamente corrupto y un 6% lo considera poco o nada corrupto.
    • Un 62,3% de la población considera que las Instituciones Públicas chilenas son muy corruptas/ corruptas. Un 31,7% las considera medianamente corruptas y un 6,1% las considera poco o nada corruptas.
    • Un 87,8% de la población considera que la Corrupción en Chile es un problema que siempre ha existido. Un 12,2% considera que es un problema reciente.
    • Un 60,7% de la población considera igualmente grave la delincuencia por medio del crimen organizado y la corrupción en el país. Un 26,1% considera más grave el crimen organizado y un 13,2% considera más grave la corrupción.
    • Un 48,5% de la población aún no sabe por quién votará en las elecciones de Alcaldes en octubre 2024. Un 23,9% indica que se inclinaría a por votar por Candidatos Independientes, un 15,5% por Candidatos de Oposición y un 12,1% por Candidatos Oficialistas.
    • A juicio de la ciudadanía, los principales problemas del país son: Delincuencia 53,8%, Inmigración 25,7%, Corrupción 22,8%, Inflación/Alza de Precios 22,4% y Narcotráfico 19%.

    Santiago, septiembre 01 2024, – Activa, con el interés de hacer un aporte a la discusión en temas de Opinión Pública, difunde Pulso Ciudadano, un tracking mensual que mide la percepción de la situación económica del país, evalúa el desempeño del Presidente y del Gobierno, y evalúa la percepción de la ciudadanía con la corrupción, entre otros temas de interés.

    Con una muestra de 1.019 entrevistas (error muestral de +/- 3,0 %, bajo supuestos de aleatoriedad simple), esta medición fue realizada entre el 29 y 30 de agosto 2024, a través de un Panel Online representativo a nivel nacional. El estudio se realizó bajo la norma de calidad internacional ISO 20252, diseñada para empresas de estudios de mercados y opinión pública. El financiamiento del estudio es por medio de recursos propios de Activa.

    Aprobación Presidencial

    Terminando el mes de agosto 2024, el Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 30,8%, ++8,6 puntos con relación a la aprobación de julio 2024 (22,2%), y una desaprobación de un 56,8%, –6,4 puntos con relación a la desaprobación de julio 2024 (63,2%). Un 12,4% no sabe cómo evaluar su gestión.

    Preferencias presidenciales – menciones espontáneas

    En preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, Evelyn Matthei obtiene un 26% (+0,8), Michelle Bachelet 19,8% (++8,9), José Antonio Kast 12,4% (– 2,0), Johannes Kaiser 4,9% (++ 1,2), Camila Vallejo 2,6% (++0,9), Carolina Tohá 2,2% (++1,3), Marco Enríquez-Ominami 1,5% (–0,3),
    Otros 14,1%, Ninguno 7% y No sabe 9,5%.

    Percepción de la Corrupción en la Clase Política chilena

    Un 78,9% de la población considera que la Clase Política chilena es muy corrupta/corrupta. Un 16,9% la considera medianamente corrupta y un 4,2% la considera poco o nada corrupta.

    Percepción de la Corrupción en el Poder Judicial chileno

    Un 73,4% de la población considera que el Poder Judicial chileno es muy corrupto/corrupto. Un 20,6% lo considera medianamente corrupto y un 6% lo considera poco o nada corrupto.

    Percepción de la Corrupción en las Instituciones Públicas chilenas

    Un 62,3% de la población considera que las Instituciones Públicas chilenas son muy corruptas/ corruptas. Un 31,7% las considera medianamente corruptas y un 6,1% las considera poco o nada corruptas.

    Percepción de hace cuánto tiempo hay Corrupción en Chile

    Un 87,8% de la población considera que la Corrupción en Chile es un problema que siempre ha existido. Un 12,2% considera que es un problema reciente.

    Gravedad de la Corrupción VS. el Crimen Organizado

    Un 60,7% de la población considera igualmente grave la delincuencia por medio del crimen organizado y la corrupción en el país. Un 26,1% considera más grave el crimen organizado y un 13,2% considera más grave la corrupción.

    Principales problemas del país

    A juicio de la ciudadanía, los principales problemas del país son: Delincuencia 53,8%, Inmigración 25,7%, Corrupción 22,8%, Inflación /Alza de Precios 22,4% y Narcotráfico 19%.

    Fuente: Activa

    Articulo AnteriorMOP anuncia los 38 puntos de riesgo para elevar volantines en Santiago y alerta sobre el uso de hilo curado en Fiestas Patrias
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Lunes 02 de septiembre de 2024

    Contenido relacionado

    EF Securitizadora logra exitosa colocación de bonos por $ 39.214 millones

    14 agosto, 2025 - 00:22

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?