Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado de prensa Coordinadora Nacional NO+AFP
    Comunicados de Prensa

    Comunicado de prensa Coordinadora Nacional NO+AFP

    13 marzo, 2018 - 12:123 Mins Lectura

    El recién asumido Ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, ha señalado que espera tener aprobada la reforma previsional durante este año y, que la “reforma  no se hace con imposición, sino con acuerdo y con diálogo”. Sobre el particular, la Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP, señala:

    1. Valoramos que el Ministro reconozca que una reforma estructural precise de acuerdos y de diálogo y no sea una imposición, ello, por cuanto la mayoría de los chilenos y chilenas ha sufrido hace años las consecuencias de un sistema que es absolutamente contrario a la seguridad social.
    2. Nuestro país se caracteriza por un mercado laboral extremadamente precario. Los salarios para más del 50% de los trabajadores es inferior a los $350 mil líquidos. Las perspectivas para cientos de miles de chilenos es que el empleo informal continuará aumentando y por consecuencia, aumentará el deterioro salarial que tiene un impacto directo en el ahorro previsional.
    3. Los sectores vinculados al poder, no pueden seguir repitiendo la monserga de que se precisa aumentar el ahorro individual para mejorar las pensiones. Con un mínimo de ética se comprenderá que no son los más pobres quienes deben distraer una fracción mayor de su salario para garantizar futuras pensiones.
    4. La pregunta antes de entrar al fondo del problema que amenaza a Chile con la pobreza para millones de trabajadores pasivos, es si queremos de verdad resolver el problema. Si es así, entonces hay que ver qué sistema responde mejor a las características del mercado laboral chileno y qué sistema recoge los principios fundantes de la Seguridad Social.
    5. Nosotros creemos tener la mejor propuesta para resolver el drama de cientos de miles de compatriotas. Tenemos una propuesta viable financieramente. Es solidaria, principio esencial de la Seguridad Social reconocido por la O.I.T. Es gradual. No provoca descalabros al ahorro interno; en fin, es una propuesta construida con una visión integral de la Seguridad Social.
    6. El aumento del 4% que plantea el actual gobierno, es insuficiente. Necesitamos acercarnos a los promedios de los países de la OCDE. Más aún, teniendo en cuenta que el 50% de los actuales pensionados recibe menos  de $147.269. Nosotros hemos planteado subir gradualmente las contribuciones a un 8%, porcentaje que se condice con los estándares de los países que cuentan con Seguridad Social.
    7. Cualquier debate sobre la materia, tiene que tomar en cuenta a los verdaderos actores de esta materia. Las AFP son dispensadoras de un servicio del cual pagamos muy alto precio, parece un desatino que ellos, siendo incumbentes participen de un debate que requiere seriedad y, por sobre todo, prescindencia del dogma, en especial del monetarista. Las AFP no son interlocutores válidos.
    8. La Previsión es parte de la Seguridad Social y en tal sentido, debe ser abordada como un derecho fundamental, cuestión que por su naturaleza es absolutamente contraria al lucro y al negocio.

    Invitamos a todos los actuales congresistas, a sumarse a la gran tarea de restituir un derecho esencial para los trabajadores chilenos arrebatada en 1981 y que ha negado sostenidamente la posibilidad de reconocerle a nuestros viejos una cuestión esencial de toda sociedad que se precie de moderna: dignidad.

     

    Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP

    coordinadoranacionalnomasafp@gmail.com

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 13 de marzo de 2018..
    Articulo Siguiente Presidente del CPLT: “La renuncia del general director es el primer paso en las profundas medidas que debe tomar Carabineros”

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?