Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado de la Reunión de Política Monetaria del Banco Central de Chile 
    Comunicados de Prensa

    Comunicado de la Reunión de Política Monetaria del Banco Central de Chile 

    18 junio, 2024 - 19:425 Mins Lectura

    En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base, hasta 5,75%. La decisión fue adoptada con el voto de la Presidenta señora Costa y los Consejeros señores Céspedes, Naudon y Soto. La Vicepresidenta señora Griffith-Jones votó por reducirla en 50 puntos base.

    En el escenario externo, destaca que la inflación mundial ha seguido disminuyendo, aunque a un ritmo más moderado. En Estados Unidos, el registro de mayo estuvo bajo lo previsto, con un componente de servicios que se desaceleró, pero sigue siendo un punto de atención relevante. Todo esto, en un contexto en que el mercado laboral en esa economía ha mostrado señales mixtas en lo reciente. Respecto de la actividad, las cifras del primer trimestre superaron lo previsto en varias economías, no obstante, las perspectivas se mantienen acotadas y sin grandes cambios para este y el próximo año.

    Los movimientos de los mercados financieros globales han seguido sujetos, en gran medida, a las expectativas sobre cuándo la Reserva Federal iniciará sus recortes de tasas. En su reunión de junio, el FOMC ajustó al alza su trayectoria de tasas respecto de lo previsto en marzo, contemplando sus dots un recorte de tasas para este año y cuatro para 2025. En comparación con la Reunión de mayo, las tasas de interés de largo plazo han descendido en varias economías desarrolladas, incluido Estados Unidos, y han aumentado en las emergentes. Las bolsas han tenido caídas, con la excepción de Estados Unidos. El dólar global se ha apreciado levemente. Respecto de las materias primas, más allá de su baja reciente, el precio del cobre sigue en niveles por sobre los de inicios de año. Por su lado, el precio del barril de petróleo (promedio WTI-Brent) se mantiene en niveles similares a los observados en la Reunión pasada.

    Los movimientos del mercado financiero chileno han sido similares a los de sus pares externos. Desde la Reunión de mayo, el IPSA tuvo una caída acotada y el peso acumuló una depreciación cercana a 3% respecto del dólar. Las tasas de interés de largo plazo, aunque con algún vaivén, se encuentran en niveles similares a los de la última Reunión. El comportamiento del crédito comercial ha sido coherente con los fundamentos macroeconómicos, aunque muestra cierta desaceleración que debe ser monitoreada. Esto, en un contexto donde las condiciones de oferta y demanda se perciben como poco favorables. Las tasas de interés de las colocaciones bancarias de corto plazo han disminuido acorde con la transmisión de la reducción de la TPM, mientras que las tasas a plazos más largos, entre ellas las hipotecarias, se han mantenido en niveles elevados en comparación histórica, más vinculadas al comportamiento de sus pares externos.

    La actividad local ha ido retomando una senda de crecimiento coherente con su tendencia. En abril, la serie desestacionalizada del Imacec no minero tuvo una variación nula respecto del mes anterior (+3,5% en doce meses), reforzando que algunos de los factores que aceleraron la actividad a inicios de año tenían un carácter transitorio. El mercado laboral mantiene coherencia con la trayectoria del ciclo, con una creación de empleo positiva y una tasa de desempleo que se ubicó en 8,5% en el trimestre móvil terminado en abril. Las expectativas de empresas y hogares se mantienen en niveles pesimistas, aunque han ido mejorando en los últimos meses.

    En mayo, la variación anual del IPC —serie referencial empalmada— se ubicó en 3,4% y de la medida subyacente —IPC sin volátiles— en 3,5%. En cuanto a las expectativas de inflación a dos años plazo, tanto la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) como la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) se encuentran en 3%.

    El escenario macroeconómico ha evolucionado según lo previsto, aunque con una demanda interna que en el primer trimestre creció algo más que lo esperado. La economía local ha ido retomando una senda de crecimiento coherente con su tendencia y la inflación ha seguido disminuyendo, con expectativas de inflación a dos años que siguen en 3%. Respecto de marzo, las novedades del escenario central de proyección son el mejor punto de partida de la demanda interna, que será apoyado por el mayor precio del cobre, y el reajuste de las tarifas eléctricas, que impactará de forma significativa la inflación, particularmente en 2025. El IPoM que se publicará mañana contiene los detalles del escenario central, las sensibilidades y riesgos en torno a este y sus implicancias para la evolución futura de la TPM.

    El Consejo estima que, de concretarse los supuestos del escenario central, la TPM habría acumulado durante el primer semestre el grueso de los recortes previstos para este año. El escenario central del IPoM de junio considera que la TPM seguirá reduciéndose durante el horizonte de política monetaria, a un ritmo que tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación. El Consejo reafirma su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3% en el horizonte de dos años.

    La Minuta correspondiente a esta Reunión de Política Monetaria se publicará a las 8:30 horas del jueves 4 de julio de 2024. La próxima Reunión de Política Monetaria se efectuará el martes 30 y miércoles 31 de julio de 2024. El Comunicado respectivo será publicado a partir de las 18 horas de este último día.

    Fuente: Banco Central.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Ministra de Defensa destaca que Argentina cumplió su compromiso desmontando paneles desde territorio chileno
    Articulo Siguiente Presentan inéditas herramientas para el desarrollo responsable de la inteligencia artificial en el Estado

    Contenido relacionado

    Mujeres en la matemática: Los desafíos que aún restan en el área 

    21 mayo, 2025 - 11:14

    Té matcha: Cuáles son beneficios para la salud y qué personas no deberían consumirlo

    21 mayo, 2025 - 11:12

    Investigador de la USerena utiliza una nueva forma de estudiar peces sin la necesidad de realizar captura de especies

    20 mayo, 2025 - 23:56

    Campaña Elige ser Protagonista De Avon: SER PROTAGONISTA ESTÁ A UN LABIAL DE DISTANCIA

    20 mayo, 2025 - 23:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?