Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado de la Bancada del Frente Amplio ante la petición de renuncia al General Director de Carabineros Hermes Soto
    Comunicados de Prensa

    Comunicado de la Bancada del Frente Amplio ante la petición de renuncia al General Director de Carabineros Hermes Soto

    21 diciembre, 2018 - 16:363 Mins Lectura

    Ante la petición de renuncia al General Director de Carabineros Hermes Soto por parte del Presidente Sebastián Piñera frente a las mentiras y encubrimientos en el asesinato de Camilo Catrillanca por parte de Carabineros de Chile, la Bancada Parlamentaria del Frente Amplio declara:

     

    1. La petición de renuncia del General Director de Carabineros Hermes Soto es insuficiente, pues esto, aunque necesario, no da garantías para que atrocidades como las que hemos visto no vuelvan a ocurrir. Esto en tanto podría llegar otro Director General de Carabineros, pero al depender del Ministro del Interior vigente no tendremos garantías de que no seguirá existiendo obstrucción a la justicia y muertes por parte del Estado. Aún así, quedamos con la interrogante de qué es lo que oculta Hermes Soto, cuáles fueron sus reales motivaciones para no aceptar la petición de renuncia por parte del Presidente Piñera.

     

    1. Lo expuesto el día de ayer por el presidente Piñera sobre el actuar de Carabineros, adjudicando las faltas a un “grupo pequeño” es pretender ocultar la crisis institucional profunda que vive Carabineros de Chile. El Presidente no puede pretender que su llamado a retiro de un General Director de Carabineros pueda ser entendido como consecuencia sólo del actuar de un grupo pequeño y aislado. Corresponde ser honestos con Chile y señalar que estamos frente a un actuar institucionalizado que requiere reformas urgentes. Es por eso que demandamos una reforma estructural a Carabineros que contemple mayor control civil sobre la Institución.

     

    1. La responsabilidad política del Gobierno en la situación actual es innegable. Los mismos motivos por los que la continuidad del General Director de Carabineros era insostenible, son aplicables para el Ministro Interior, Andrés Chadwick, pues son ineludibles las responsabilidades políticas que le corresponden al Ministro en su función de mantener el orden público, la seguridad y la paz social. El análisis de los hechos ocurridos sólo permite dos posibilidades; el Ministro Chadwick sabía de los antecedentes y mintió deliberadamente a la ciudadanía ocultando información relevante para la investigación, o bien, desconocía los antecedentes, lo que implicaría que no tiene control alguno sobre la institución que por ley supervisa. En ambos casos, estaríamos frente a una falta grave a su funciones como Ministro, pues aquí o se ha faltando a la verdad o se ha sido negligente con Chile y el Pueblo Mapuche.

     

    1. Además de lo expuesto, consideramos necesario que todas las fuerzas políticas pongan al centro del debate las justas demandas del Pueblo Mapuche, la importancia del proceso de diálogo y reformas que este pueblo demanda. Dentro de las propuestas que emanaron del Futa Trawun de Temucuici de hace algunas semanas, se encuentran la necesidad de desmilitarizar el Wallmapu, crear una comisión de esclarecimiento y verdad histórica, restitución de territorios así como el legítimo derecho que tiene todo pueblo a la autodeterminación. Como bancada del Frente Amplio suscribimos plenamente estas propuestas, además de manifestar que tenemos la convicción de que este proceso de diálogo con las organizaciones, machis y lonkos que representen al pueblo mapuche debe realizarse en un contexto institucional que permita un debate público, transparente y representativo. Por lo mismo, al igual que las y los representantes del Pueblo Mapuche, creemos que el contexto idóneo para ello es el Congreso de la República.

     

     

    21 de diciembre de 2018

     

     

    Bancada Parlamentaria

    Frente Amplio

     

     

    Articulo AnteriorEfemérides 22 de diciembre de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Sábado 22 de diciembre de 2018

    Contenido relacionado

    Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV renueva su infraestructura

    29 agosto, 2025 - 19:32

    MULTI X ES LA PRIMERA EMPRESA SALMONERA EN RECIBIR CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD PARA EL BUCEO

    29 agosto, 2025 - 19:31

    Puente Industrial inicia fase final de implementación de ajustes viales en Boca Sur 

    29 agosto, 2025 - 19:30

    Tejiendo Red: adultos mayores de Estación Central se suman al desafío de Metro por sus 50 años

    29 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?