MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 23:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 00:08

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de agosto de 2022

    6 agosto, 2022 - 21:22
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado de Arturo Martínez sobre la Reforma Laboral
    Comunicados de Prensa

    Comunicado de Arturo Martínez sobre la Reforma Laboral

    30 diciembre, 2014 - 15:493 Mins Lectura

    HA CONCLUIDO LA PRIMERA ETAPA DE DEBATE DE LA REFORMA LABORAL

     

    El Gobierno envió el proyecto de Reforma Laboral al Parlamento. A partir del día 5 de Enero, la comisión de trabajo de la Cámara de Diputados deberá iniciar su periodo de consulta a las diferentes organizaciones, y es de esperar que esta tramitación sea rápida, aunque se prevé que habrá indicaciones que los parlamentarios sobre todo de la derecha harán.
    Los temas abordados en el proyecto que presentó el Gobierno, en líneas generales están en lo que fue anunciado en su programa. Por otro lado, era de esperar que los empresarios y la derecha después de todos los intentos para que no se presentara, ahora traten de descalificar y distorsionar sus contenidos, señalando que no es una reforma laboral, sino que sindical y que ésta traerá desempleo. Es este el discurso típico del empresariado y de quienes lo representan política e ideológicamente.
    Los temas de la CUT, tales como; el despido por necesidades de la empresa, el despido por fuerza mayor, la sanción a las reiteradas prácticas anti sindicales y derechos fundamentales y otros, no fueron abordados. Esperamos que en el Parlamento sí podamos incluirlos en el debate y avanzar en ellos.
    De la misma manera debemos precisar las indicaciones técnicas a los temas que si fueron abordados pero que mantenemos discrepancias, en relación a la forma en que fueron formulados, sobre todo en la negociación Interempresa, el piso a la respuesta del contrato colectivo y con mayor razón al tema de la adaptabilidad laboral. Cuestión que el Gobierno concedió a los empresarios y que trae una gradualidad decreciente en términos de porcentaje de sindicalización, para que la empresa pueda negociar turnos, horas extras, jornadas y otras materias con el sindicato.
    Aun así queremos valorar que se elimine el descuelgue y el reemplazo durante la huelga y que la empresa no lo pueda hacer, ni con trabajadores externos, ni internos.
    También es destacable, que la empresa no pueda unilateralmente extender los beneficios que obtiene el sindicato a trabajadores que no participaron en la negociación colectiva, y que sólo se pueda extender a quienes ingresen a la organización sindical.
    Hasta ahora las empresas pueden entregar por su cuenta derechos que el sindicato obtuvo, después de la reforma sólo si el sindicato está de acuerdo podrá entregar dichos beneficios, o parte de ellos.
    También es importante señalar, que si un trabajador o trabajadora se contrata después de la negociación colectiva en la empresa y se afilia al sindicato, éste solicita a la empresa que se le extiendan los beneficios.
    En general en la reforma tenemos cuestiones positivas, y otras que tenemos que seguir peleando y algunas que debemos mejorar en redacción técnica. Esta fue la primera etapa del proyecto, ahora nos toca el Parlamento.
    Tenemos que programar reuniones, para analizar punto por punto los alcances de la reforma. En todo caso ésta es la “Reforma del Gobierno”, y los temas de la CUT, debemos seguirlos impulsando.
    El juicio de valor, si es buena, mala o regular, lo haremos una vez terminado el proceso legislativo.

    Atte.

    Arturo Martínez M.
    Secretario General
    Central Unitaria de Trabajadores

    Articulo AnteriorMinistra Javiera Blanco afirmó que baja en desempleo nos impulsa a seguir con medidas en innovación, energía y productividad
    Articulo Siguiente GOBERNADOR DE PETORCA ESTUDIA QUERELLA POR MÚLTIPLES INCENDIOS EN LA LIGUA

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se reportan 9.563 nuevos casos, con 69.866 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 13,09%

    7 agosto, 2022 - 14:07

    Canciller Antonia Urrejola destacó agenda común con Colombia previo a su participación en la transmisión de mando del Presidente electo Gustavo Petro

    6 agosto, 2022 - 14:33

    Funcionarios de ONEMI deponen movilización nacional tras acuerdo de mesa negociadora

    6 agosto, 2022 - 14:31

    Peñalolén lanza programa para evitar violencia
    hacia niños, niñas y adolescentes

    6 agosto, 2022 - 14:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 23:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 00:08

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de agosto de 2022

    6 agosto, 2022 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de agosto de 2022

    6 agosto, 2022 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de agosto de 2022

    5 agosto, 2022 - 23:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de agosto de 2022

    5 agosto, 2022 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de agosto de 2022

    5 agosto, 2022 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 05 de Agosto de 2022

    5 agosto, 2022 - 14:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de Agosto de 2022

    5 agosto, 2022 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de Agosto de 2022

    5 agosto, 2022 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de agosto de 2022 (agrega dato)

    5 agosto, 2022 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 23:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 04 de Agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 14:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de Agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 10:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de Agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de Agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 08:24
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?