Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado Colegio Médico, Chile libre de Tabaco y Respira Libre ante tramitación proyecto de ley de tabaco
    Comunicados de Prensa

    Comunicado Colegio Médico, Chile libre de Tabaco y Respira Libre ante tramitación proyecto de ley de tabaco

    20 abril, 2017 - 15:233 Mins Lectura

    Colegio Médico de Chile junto a organizaciones de salud, sociedades médicas, académicas  y científicas  solicitan al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que  le dé  prioridad al proyecto de ley de tabaco (Nº 8886-11), y en consecuencia le otorgue suma urgencia para hacer expedita su tramitación en el Parlamento.

    Tres meses después de su aprobación en el Senado -en octubre de 2015, el Ejecutivo – le quitó la urgencia simple a la iniciativa que busca adecuar su actual legislación al Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

    El tabaco causa anualmente la muerte de 16.000 personas y cerca de 100 mil más enferman cada año con patologías relacionadas con su consumo. El proyecto de ley de tabaco duerme en la Comisión de Salud hace un año  y nueve meses, mientras tanto más 27 mil personas en Chile han fallecido  a causa de enfermedades producidas por el cigarrillo. Y desde que ingresó la iniciativa al Parlamento, el 10 de abril de 2013, suman más de 64.000 fallecidos.

    Las políticas de control de tabaco sí funcionan. La última encuesta de Calidad de Vida y Salud (2016) arrojó que el tabaquismo en los adultos se redujo hasta llegar a un 30,1%. En el año 2000 esta encuesta mostraba un 40% y 39,5%   en el 2006.

    Sin embargo, Chile sigue siendo uno de los países más fumadores de la región. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte, que nuestro país no alcanzará la meta de reducción del 30% de los fumadores para el año 2025, por lo que las actuales medidas resultan insuficientes y se requiere de nuevas regulaciones de manera urgente.

    El Gobierno debe considerar que el daño sanitario y social que el tabaco genera,  impone al Estado chileno una gran carga económica. Sólo los gastos directos causados por el tabaquismo alcanzan a más de un billón de pesos (casi US$ 2.000 millones), lo que equivale al 0,8% del PIB y el 11% del gasto anual en salud.

    La prohibición de aditivos como el mentol, la implementación del empaquetado genérico y la prohibición de la exhibición de los productos de tabaco en los puntos de venta, entre otras medidas que contempla el proyecto de ley, son recomendadas por la OMS debido a su amplia evidencia científica respecto del impacto en la salud pública.

    Las organizaciones de la sociedad civil, sociedades médicas e instituciones académicas solicitan que se anteponga la salud de la población, y en particular el de las futuras generaciones, por sobre los intereses económicos de la industria tabacalera y, que se continúe cumpliendo con las directrices del Convenio  Marco de Control de Tabaco que Chile firmó.

     

    Fuente: Comunicaciones Colegio Médico. 

    Articulo AnteriorAlcaldesa Cathy Barriga logra importante paso en defensa del agua de los vecinos de Maipú
    Articulo Siguiente Efemérides 21 de Abril de 2017.

    Contenido relacionado

    Más de 100 líderes comunitarios participan en talleres para promover la denuncia en la Región Metropolitana 

    21 octubre, 2025 - 12:39

    Potente y atractivo: Porsche lanza el primer Macan GTS totalmente eléctrico

    21 octubre, 2025 - 12:37

    Expertos analizan la importancia de educar en torno al ahorro de energía

    21 octubre, 2025 - 12:36

    Haciendo historia: investigadores desarrollan tecnología para degradar antibióticos presentes en el agua

    21 octubre, 2025 - 12:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?