Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado ACERA A.G.: Aclaración sobre el ajuste tarifario eléctrico y el impacto real en los consumidores
    Comunicados de Prensa

    Comunicado ACERA A.G.: Aclaración sobre el ajuste tarifario eléctrico y el impacto real en los consumidores

    22 octubre, 2025 - 07:562 Mins Lectura

    Santiago, 22 de octubre de 2025.– ACERA A.G. considera necesario aclarar los antecedentes técnicos del proceso de ajuste tarifario eléctrico actualmente en revisión, y corregir la interpretación pública sobre su impacto real en los consumidores.   

    • El ajuste tarifario tiene origen técnico, relacionado con la aplicación de una tasa de interés con inflación incluida, que al aplicarse posteriormente el IPC, duplicó parcialmente la corrección de los saldos acumulados por diferencias de facturación. Estos antecedentes están siendo revisados y corregidos por las autoridades competentes. 
    • El monto total en revisión se estima en aproximadamente USD 115 millones. De ese total, solo cerca de USD 2 millones (menos del 2%) se ha cobrado efectivamente a los consumidores finales. El 98% restante no ha sido cobrado, porque estaba programado legalmente para aplicarse recién a partir de 2028.   
    • El periodo de congelamiento tarifario se extendió entre 2019 y 2024, pero sólo partir de la ley de estabilización de tarifas eléctricas 21.472, publicada el 2 de agosto de 2022, el Estado de Chile emitió documentos de pago que reconocieron las deudas acumuladas por las indexaciones no aplicadas. Esos documentos fueron adquiridos por la banca internacional, que entregó liquidez inmediata a las generadoras. Los consumidores aún no han pagado esa deuda, cuyo cobro se encuentra diferido por ley entre 2028 y 2034.  
    • En la práctica, la deuda fue financiada, no cobrada, y el sistema cuenta con tiempo y mecanismos suficientes para realizar los ajustes antes de que cualquier diferencia afecte las cuentas eléctricas.   
    • ACERA valora la revisión técnica en curso y subraya la colaboración del sector con las autoridades para garantizar transparencia, trazabilidad y correcciones oportunas.   
    • Es fundamental comunicar con precisión y responsabilidad este proceso, evitando alarmar a la ciudadanía con información parcial.  

    “Del total en revisión, solo una fracción mínima -2 millones de dólares- se ha  cobrado. El resto no se ha pagado por los clientes, y está siendo revisado. El sistema eléctrico chileno cuenta con mecanismos técnicos y legales para asegurar tarifas correctas, justas y transparentes. Los clientes deberían  recibir los ajustes que procedan el año 2026”, señalaron desde ACERA.

    Es importante además indicar que la transición energética representa un gran desafío para todas las instituciones públicas y por ello se requiere apoyar su fortalecimiento profesional y herramientas de gestión para el desempeño eficiente de sus funciones.  

    Fuente: Acera

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    Contenido relacionado

    Eventual cierre de Más AMA: envejecer activamente es posible

    21 octubre, 2025 - 23:07

    ¿Por qué parpadean las estrellas? Astrónomo explica el fenómeno

    21 octubre, 2025 - 23:05

    Canciller van Klaveren: “Hay que seguir afinando la colaboración entre Chile y Bolivia en contra del crimen organizado”

    21 octubre, 2025 - 23:04

    PUCV será el epicentro de la Educación Superior chilena con sesiones que reunirán a más de 30 universidades

    21 octubre, 2025 - 19:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?