Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunas donde los departamentos se arriendan más rápido: oportunidad para inversionistas
    Comunicados de Prensa

    Comunas donde los departamentos se arriendan más rápido: oportunidad para inversionistas

    11 junio, 2024 - 15:383 Mins Lectura

    ·        Providencia, Ñuñoa, La Florida, Macul y Recoleta, lideran el ranking de comunas con menor índice de vacancia en la capital, convirtiéndose en opciones atractivas para inversión inmobiliaria debido a su excelente conectividad, servicios, seguridad y demanda constante de arrendatarios, según expertos del sector.

    En un mercado inmobiliario altamente competitivo, ciertas comunas de la capital chilena se destacan por presentar los menores índices de vacancia, de acuerdo a un interesante análisis realizado por una importante plataforma inmobiliaria. Según especialistas en este mercado, esto se da gracias a que estas comunas ofrecen actualmente una combinación de factores clave que las hacen muy atractivas tanto para arrendatarios como para inversionistas.

    Las comunas con menor índice de vacancia, en orden descendente, son Providencia, Ñuñoa, La Florida, Macul, Recoleta, Quinta Normal, San Miguel, Santiago, La Cisterna y San Joaquín. Sobre estos resultados, Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional, destaca que la conectividad es un factor determinante al momento de elegir dónde vivir, siendo fundamental la cercanía a colegios, universidades, hospitales, centros comerciales y servicios en general, así como la proximidad a estaciones de metro.

    “Estas comunas ofrecen departamentos de mejor calidad en comparación con otras zonas, y la seguridad es un factor relevante que influye en la decisión de los arrendatarios. Aunque los niveles de inseguridad han aumentado en los últimos años, las primeras comunas del listado se mantienen atractivas gracias a la presencia policial y la percepción de seguridad”, comenta el experto.

    Primero lugares

    Ñuñoa y La Florida, dos comunas que están en el podio del ranking, presentan una particularidad interesante según el especialista: “muchas personas que crecieron allí desean permanecer cerca de sus familiares y amigos al independizarse. A la gente le gusta vivir en estas comunas, ya sea por tradición o por su gran población, al ser comunas con gran historia y tradición”, explica Martínez.

    En línea con lo anterior, el experto de Crece Inmobiliario comenta que Providencia, comuna que alcanza el primer lugar, destaca por su excelente conectividad, servicios, parques y comercios, convirtiéndola en una comuna atractiva. “Incluso, las personas prefieren hacer un esfuerzo adicional y pagar un poco más, pero disfrutar de todos los beneficios que ofrece esta comuna, sobre todo las áreas verdes y arbóreas que ofrece”, comenta.

    Casco histórico

    Aunque Recoleta, Santiago y Estación Central enfrentan diversos desafíos en materia de seguridad, los precios más accesibles y la migración las mantienen dentro de las opciones más atractivas. “Son comunas donde es más barato arrendar, y los inversionistas han ajustado los requisitos para los potenciales arrendatarios, lo que las mantiene dinámicas en el mercado”, explica Cristián Martínez.

    Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

    Sobre Crece Inmobiliario: 

    Crece Inmobiliario es una empresa que busca entregar soluciones integrales en el área Inversiones Inmobiliarias. Tienen a disposición todas las herramientas necesarias para asesorarte y acompañarte en todo el proceso de Inversión en Chile o en EEUU con una solución integral de 360 grados.

    Fuente: Lrmcomunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 11 de junio de 2024
    Articulo Siguiente Experto sostuvo que próximas lluvias “serían las más intensas que hemos observado en el último tiempo”

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?