Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comprendiendo el suicidio: señales de alerta y estrategias de prevención
    Comunicados de Prensa

    Comprendiendo el suicidio: señales de alerta y estrategias de prevención

    8 septiembre, 2023 - 21:524 Mins Lectura
    • En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, es esencial comprender las señales que pueden indicar la intención suicida de las personas, tanto en adultos como jóvenes. Es por ello que especialistas de Medicop explican las alertas y cómo abordarlas.

    Septiembre, 2023.- Según datos de la OMS en 2022, Chile se posiciona como el sexto país con mayor tasa de suicidios en América Latina. A partir de esto, resulta fundamental mantenerse bien informados con el propósito de prevenir que tanto adultos como jóvenes opten por tomar esta decisión, especialmente durante los meses de  septiembre y octubre donde aumentan los casos, cuando la llegada de la primavera trae consigo cambios en la exposición a la luz, en las condiciones climáticas, pero también en el ánimo, generando desequilibrios emocionales en algunas personas.

    Alerta y prevención en adultos

     

    Vania Krauskopf, Psiquiatra especialista en adultos de Medicop, explica que “siempre se debe tomar en serio cualquier señal de advertencia de suicidio, no hay que minimizarlas y hay que buscar ayuda profesional cuando sea necesario”. Algunos síntomas que los adultos pueden mostrar incluyen expresar pensamientos de querer morir, sentirse solos, o una

    carga para los demás, vacíos, desesperados y sin motivos para continuar viviendo. Además, cuando una persona comienza a distanciarse de su círculo cercano, regala sus pertenencias y se despide, son claras indicaciones de pensamientos suicidas que deben abordarse de inmediato.

    Una vez identificadas algunas de estas señales, es crucial tomar medidas adecuadas. La Dra. Krauskopf considera que la prevención del suicidio “requiere de un trabajo colectivo que involucra a la comunidad, familia, amigos y profesionales de la salud”. La psicoeducación de la población es una estrategia esencial. Esta implica educar sobre la salud mental, el suicidio, los factores de riesgo, las señales de advertencia y la importancia de buscar ayuda a tiempo.

    Además, es crucial fomentar conversaciones abiertas, fortalecer la red de apoyo, conectar a la persona con familiares o amigos, promover la búsqueda de ayuda y una intervención temprana, limitar el acceso a medios letales como armas de fuego, objetos cortopunzantes o medicamentos de alto riesgo, identificar e iniciar tratamiento de problemas de salud mental, como “los cuadros depresivos, trastornos afectivos bipolares, trastornos adictivos, trastorno límite de la personalidad, esquizofrenia, e identificar a víctimas de acoso (bullying y cyberbullying)”, finaliza la Psiquiatra.

    Alerta y prevención en niños

     

    Para poder identificar tendencias suicidas que pueden alertar a los padres o el entorno de un niño o adolescente, Viviana Herskovic, Psiquiatra infantojuvenil de Medicop, señala que “cuando un niño o joven se aísla, deja de salir, evita a sus amigos y experimenta cambios en su bienestar, como trastornos del sueño y pérdida de apetito, es motivo de inquietud. Además, una señal especialmente preocupante en jóvenes es cuando expresan pensamientos sobre la muerte o morir”.

    La Dra. Herskovic también destaca otro síntoma relevante relacionado con el riesgo de suicidio, que es el aumento de autolesiones, como lesiones en brazos o piernas. Por último, menciona que la reciente pérdida de un ser querido en el círculo familiar o social del niño o joven puede ser un factor de riesgo que desencadene pensamientos suicidas.

     

    En términos de prevención, la especialista sugiere “iniciar una conversación para comprender lo que está sucediendo, en este acercamiento se debe transmitir que la vida de él o ella es muy importante y valiosa para uno, que uno lo quiere mucho y que está dispuesto a ayudarlo y a hacerse cargo de lo que sea necesario”.

    Además, cuando se trata de niños y jóvenes, los adultos y los padres tienen un papel crucial. La especialista de Medicop considera que hay que “preocuparse de ser buenos modelos para los hijos, transmitir alegría de vivir, que los adultos también se equivocan y algunas cosas requieren gran esfuerzo o tolerancia a la frustración y que eso es normal”. También es importante comprender el entorno social y digital en el que se desenvuelven los niños y jóvenes para prevenir el consumo de alcohol y drogas, y el acceso a contenidos en redes sociales pro autoagresión y pro suicidio.

    Como complemento, buscar la orientación de un profesional de salud mental, como un psiquiatra infantil y del adolescente, puede facilitar que el niño reciba un tratamiento psiquiátrico y psicológico adecuado, que podría incluir terapia familiar, fármacos u otras intervenciones necesarias.

    Fuente: e-press.

    Articulo AnteriorReforma Previsional: Ministerios del Trabajo y Hacienda anuncian realización de estudio acerca de tasas de reemplazo
    Articulo Siguiente Partido Socialista de Coquimbo realizó homenaje a las víctimas por los 50 años del Golpe

    Contenido relacionado

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile 

    12 julio, 2025 - 10:58

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47

    Centro de Documentación Patrimonial UTalca celebra 10 años rescatando la memoria e identidad maulina 

    12 julio, 2025 - 09:45

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?