- SoftServe lanza un asistente con inteligencia artificial que guía a los usuarios en la elección de productos, reduce devoluciones y mejora la experiencia de compra.
Santiago de Chile, julio de 2025 – Comprar por internet puede ser más complejo de lo que parece: frente a catálogos interminables, tallas variables y miles de opciones similares, tomar la decisión correcta se vuelve abrumador. Este fenómeno ha llevado a un cambio de hábito entre los consumidores: según Statista, el 75 % de los compradores en línea en Chile ya valora activamente las recomendaciones basadas en inteligencia artificial (IA) como una forma de simplificar su experiencia y acertar en sus elecciones.
En respuesta a esta necesidad creciente, SoftServe, compañía global de tecnología y transformación digital, lanzó una nueva solución: un asistente de compras basado en inteligencia artificial generativa (Gen AI) que actúa como un consejero digital para ayudar a los consumidores a encontrar exactamente lo que buscan y, muchas veces, lo que ni sabían que necesitaban.
¿Cómo funciona este nuevo asistente?
Disponible para ser integrado por comercios electrónicos y tiendas físicas con canales digitales, el Asistente de Compras con IA Gen de SoftServe permite a los compradores interactuar en lenguaje natural con la tienda —como si hablaran con una persona experta— describiendo lo que buscan, su estilo, necesidades o preferencias. A partir de esa información, la herramienta hace recomendaciones precisas, muestra resultados personalizados, permite búsquedas visuales y ofrece una función de prueba virtual para ver cómo lucen ciertos productos.
Esta experiencia mejora la toma de decisiones, evita compras impulsivas y reduce las devoluciones. Y para los comercios, representa una oportunidad concreta de mejorar la conversión, fidelizar a los clientes y reducir costos asociados a envíos innecesarios o carritos abandonados.
“El proceso de compra debe ser más inteligente y eficiente. Nuestro asistente ayuda a los consumidores a sentirse seguros con lo que eligen y, al mismo tiempo, impulsa a los comercios a vender mejor”, dice Óscar Riquelme, Enterprise Solutions Consultant en SoftServe Chile.
Diseñada para ser adaptable, la herramienta tiene en cuenta una amplia variedad de características de los usuarios y se ajusta a diferentes escenarios de compra, desde experiencias en línea hasta híbridas.
“La inteligencia artificial generativa está transformando la experiencia del retail. Hoy es posible crear asistentes virtuales que entienden lo que cada persona necesita y lo guían de forma proactiva, las 24 horas del día”, agrega Riquelme.
Esta solución forma parte de una serie de herramientas desarrolladas por SoftServe en colaboración con NVIDIA AI Blueprints, una iniciativa que busca facilitar el acceso y la implementación de inteligencia artificial generativa en distintas industrias.
Gracias a esta alianza, empresas del sector retail, consumo masivo y servicios digitales pueden integrar asistentes virtuales preconfigurados, diseñados para resolver necesidades específicas de sus clientes, aprovechando capacidades avanzadas como la generación aumentada por recuperación (RAG), procesamiento de lenguaje natural, y experiencias inmersivas como búsqueda visual y prueba virtual.
Fuente: Corpo.