Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Compras digitales: Recomiendan acciones para evitar engaños
    Académicas

    Compras digitales: Recomiendan acciones para evitar engaños

    4 octubre, 2022 - 20:093 Mins Lectura
    •  Consejos incluyen desde evitar redes públicas, como las de aeropuertos o cafés, hasta verificar que la comercializadora cuente con las medidas de seguridad para una compra protegida. 
    • Experto en seguridad digital de la Universidad de Talca, Rodrigo Bustamante, llama a no usar las mismas contraseñas que se ocupan en el banco y tampoco entregar información personal adicional. 

     

    Cinco recomendaciones para evitar estafas tecnológicas y hackeos de dinero o información personal durante el Cyber Monday que está en proceso, entregó esta semana Rodrigo Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería y jefe de la Unidad de Seguridad Digital de la Universidad de Talca. 

    La primera recomendación es revisar la red en la que nos encontramos conectados, y preferir siempre aquellas ubicadas en el hogar o en la oficina.  “Si usted está en una red pública no compre desde allí.  En un aeropuerto, edificio público o un café, le sugerimos vitrinear, pero jamás comprar desde esos lugares”, sugirió el experto. 

    Además, es importante observar que el sitio donde se quiere comprar algún producto o servicio esté efectivamente dentro de la nómina de comercios verificados por la autoridad financiera, y que se pueden comprobar en el sitio oficial de los organizadores del Cyber Monday. “Allí aparece el listado completo de empresas que cumplen con las medidas necesarias para garantizar una compra segura”, indicó. 

    Otra sugerencia es verificar que la compañía comercializadora o distribuidora cuente con medidas de seguridad en su portal, por ejemplo, que la dirección de la página comience con “https://”, que no tenga faltas de ortografía en su nombre comercial y que cuente con la imagen del candado, en el buscador, que lo acreditada como un sitio seguro, enumeró el especialista. 

    Por otra parte, si el portal web solicita un registro del usuario, se deben crear nuevas contraseñas, que sean seguras.  “No usemos las mismas contraseñas del banco, de los datos personales o de la clave única.  Lo ideal es crear una password única para la comprar en este portal”, recomendó. 

    Las instituciones financieras también ponen a disposición de sus clientes tarjetas financieras o tarjetas de prepago, recordó Bustamante, como una alternativa posible.  “Podemos usar estos dispositivos para comprar, y luego desactivarlas, o incluso asignarles montos acotados para evitar caer en estafas o defraudes por grandes sumas de dinero”, sostuvo. 

    El experto también llamó a revisar bien la información del despacho y entrega.  “Que la dirección esté bien escrita, sin errores, y con puntos geográficos bien referenciados y cercanos.  Y quien compre debe entregar solo los datos necesarios, no información adicional”, aconsejó.   

    Asimismo, el comprobante de compra, los datos del tracking o el punto donde va el despacho, deben ser manejados solo por el cliente final. 

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorRadiografía del arrendatario: jóvenes sin hijos, seguridad como prioridad y el gimnasio como el espacio común más usado en el año
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de octubre de 2022

    Contenido relacionado

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24

    Síndrome de fatiga crónica: La posible razón de un cansancio permanente

    3 agosto, 2025 - 10:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?