Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Compañía noruega apuesta por el mercado de fertilizantes en Chile
    Comunicados de Prensa

    Compañía noruega apuesta por el mercado de fertilizantes en Chile

    18 octubre, 2018 - 17:513 Mins Lectura

     

    Santiago,18 de octubre de 2018. Yara, la compañía noruega líder mundial en la producción y comercialización de soluciones para la nutrición de cultivos, busca impulsar el crecimiento del mercado de fertilizantes en Chile, a través de estrategias para incrementar la productividad de los cultivos, además de promover el desarrollo de una agricultura sostenible y ambientalmente responsable.

    Actualmente, la agricultura es la fuente principal de ingresos de muchas regiones del país, empleando al 10% de la fuerza laboral chilena, según estimaciones de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Universidad Católica de Chile. Asimismo, las exportaciones de alimentos chilenos alcanzaron los 16 millones de dólares en 2016, situando a este sector en segundo lugar de importancia y siendo superado solamente por la minería, según la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).

    El nuevo Director Comercial de Yara para el Pacífico Sur, José Fabio Rojas, resalta el potencial de crecimiento de la agricultura chilena y destaca la necesidad de la aplicación de soluciones innovadoras para hacer frente a los principales desafíos globales actuales. “En la región, Yara busca ofrecer valor compartido para los accionistas y las personas. Por lo mismo, nos enfocamos en que nuestra innovación traspase el negocio de agricultores y clientes industriales para hacerlos crecer de forma rentable y responsable, protegiendo los recursos de la tierra, los alimentos y el medio ambiente”, precisó el ejecutivo.

    De acuerdo con la compañía, el mercado chileno de fertilizantes se ha mantenido estable en los últimos años, con una producción que asciende a 1.200.00 toneladas métricas por año (TM/A), representado principalmente por productos genéricos o commodities, como la urea que tiene el 50% de participación.

    La sustentabilidad es sinónimo de rentabilidad

    El gran reto que enfrenta el país es el de maximizar el potencial de la agricultura sin contaminar el medio ambiente. Según José Rojas, esto se puede lograr si se reemplaza la urea por soluciones de nutrición vegetal con base en nitratos, que sean más amigables con el medio ambiente y no dañen los suelos.

    Yara pretende extender su presencia en Chile en base a la protección de los recursos naturales. “El cuidado de nuestros recursos nos importa mucho y es un área a la que dedicamos muchísimo dinero en términos de investigación y desarrollo porque queremos que nuestros productos sean utilizados de una manera correcta para que las plantas absorban todos los minerales y no se pierdan en el suelo”, explicó José Rojas.

    El negocio de Yara se basa en la investigación y creación de soluciones de nutrición de cultivos, así como aplicaciones industriales y ambientales, que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y mejoran la calidad del aire en la industria y el transporte, y sirven como ingredientes clave en la producción de una amplia gama de productos.

    “En Chile pretendemos seguir desarrollando una red de distribuidores que esté alineada con nuestros objetivos y metas, enfocadas en responder a las necesidades de los agricultores y, juntos, seguir afrontando los grandes retos a los que se enfrenta nuestro sector, la industria agroalimentaria y la sociedad, que están vinculados con la escasez de alimentos y recursos, y el cambio climático”, señaló el ejecutivo.

     

    Fuente: bcw. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 19 de octubre de 2018
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Jueves 18 de octubre de 2018

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01

    Convocatoria pionera abre camino a mujeres conductoras en la logística nacional

    27 agosto, 2025 - 18:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?