Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Como un diálogo “franco y abierto” fue calificado examen de Chile ante Comité de las Naciones Unidas
    Comunicados de Prensa

    Como un diálogo “franco y abierto” fue calificado examen de Chile ante Comité de las Naciones Unidas

    10 junio, 2015 - 12:434 Mins Lectura

    Hoy, luego de dos días de exposiciones, concluyó examen ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en Ginebra.

    Ginebra, 10 de junio de 2015

    A las 13 horas en Ginebra, y luego de dos días de exposición, concluyó el examen de Chile ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, correspondiente al Cuarto Informe Periódico, remitido por el Gobierno de la administración anterior en agosto de 2011.

     

    En un plazo de 90 minutos los integrantes de la delegación chilena terminaron de responder las casi 40 preguntas relacionadas con los 18 temas sobre los que el Comité quiso tener mayor información por parte de Estado de Chile.

     

    Las indagaciones mayoritariamente versaron sobre las medidas antidiscriminación en diversas áreas, diversidad sexual, reforma a la educación, políticas de salud, protección a la infancia, sistema de seguridad social, y derechos de los pueblos indígenas.

     

    Al término de la sesión, el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, jefe de la delegación chilena, remarcó el esfuerzo que está haciendo el gobierno para darle enfoque de derechos a las políticas públicas. “Si bien esto no ha sido fácil por las fuertes resistencias de tipo ideológicas que aún perduran a dicho enfoque, cada día esta visión toma más lugar en nuestro país”, dijo la autoridad.

     

    Al respecto señaló que “lo que trasunta a esta resistencia es una manera de concebir al rol que le cabe al Estado en el desarrollo de políticas públicas. La mirada neoliberal ortodoxa que asigna al Estado un rol “subsidiario” de apoyo a los más débiles, lo que se contrapone a aquella en la que trabajamos hoy, que busca garantizar derechos en una perspectiva de universalidad”.

     

    Al mismo tiempo reafirmó el desafío del gobierno de “alcanzar una combinación más equilibrada entre políticas focalizadas y las de carácter universal, siempre a favor de la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad”.

     

    En tanto, el relator del Comité, Renato Zerbini Ribeiro, evaluó el trabajo de estos dos días como “un diálogo franco y abierto”, y agradeció que las respuestas fuesen “precisas y completas”. Junto con desear un excelente regreso de la delegación a Chile, agregando que “estamos juntos en aras de afirmar los Derechos Humanos en el Estado de chile”.

     

    Por su parte, el presidente del Comité, Waleed Sadi, reconoció el esfuerzo para contestar la gran cantidad de preguntas, pese a que hubo “algunas que no se han contestado”. Reiteró en la recomendación de que nuestro país ratifique  el protocolo del Pacto, lo que sería en su opinión “una gran señal de Chile” y agregó que la nueva Constitución “es el momento oportuno”.

     

    El Comité, órgano de expertos independientes que supervisan la implementación del Pacto de DESC, actúa como un mecanismo de cooperación creado por y para los Estados y deberá aprobar sus observaciones finales del examen rendido por Chile, las que serán conocidas cuando sesiones el 19 de junio de este año.

     

    Su tarea no es emitir fallos judiciales, sino que colaborar con los gobiernos para cumplir con las obligaciones del Pacto, para lo cual formula sugerencias y recomendaciones.

     

    El comité lo integran 18 expertos de reconocida competencia en materia de derechos humanos, que actúan a título personal y no como representantes de los gobiernos.

     

    El objetivo del examen es entablar un diálogo constructivo que ayude al gobierno en sus esfuerzos por poner en práctica el tratado. Para ello el Comité invita a los Estados Parte  del Pacto a que envíen una delegación que asista al período de sesiones en el que se examinará su informe para que responda a las preguntas de los miembros y proporcione información adicional sobre lo que ha hecho.

     

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social.

    Articulo AnteriorMinistra Ximena Rincón: “Debemos conciliar equidad y productividad en el mundo del trabajo”
    Articulo Siguiente Últimos días para postular al programa de Google que incentiva el estudio de Ciencias y Tecnologías en Quilicura

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?