Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Como “triunfo ciudadano” califican organizaciones decisión de Subpesca de retirar propuesta de instalar salmonicultura en Tortel
    Comunicados de Prensa

    Como “triunfo ciudadano” califican organizaciones decisión de Subpesca de retirar propuesta de instalar salmonicultura en Tortel

    7 agosto, 2015 - 11:254 Mins Lectura
    • Indicaron con respecto a la salmonicultura que “antes de pensar en reubicarse en todo el litoral aysenino, y menos aún en Tortel, debe realizarse una auditoría ambiental y social a los impactos en el litoral y sus comunidades, establecer estudios de capacidad de carga y, además, es momento de pensar también en un proceso participativo para redefinir el uso del borde costero a la luz del tiempo transcurrido y la experiencia a 15 años desde que se hiciera un primer ejercicio”.

    Como un triunfo coherente con la voluntad regional de defender el territorio de actividades que se han demostrado insustentables calificaron dirigentes de organizaciones regionales y nacionales la decisión anunciada hoy por el subsecretario de Pesca, Raúl Súnico, en el sentido de retirar la propuesta de nuevas áreas aptas para la acuicultura (AAA) para concesiones “experimentales para reproducción” en Tortel.  El funcionario, además, comunicó que próximamente ingresarán una propuesta para desafectar las miles de hectáreas de AAA que aún habilitan a empresas salmoneras para instalarse en la zona mediante concesiones tradicionales.

    Esto ocurrió luego del rechazo generalizado a la iniciativa del organismo público, que en opinión de la ciudadanía significaría abrir la puerta en un área prístina para una industria que está al debe en la región en términos de sustentabilidad ambiental y social.  Incluso todos los parlamentarios de la región, con excepción del diputado pro DC Iván Fuentes, presionar públicamente para que se tomara esta decisión, al igual que otros actores políticos regionales.

    “Es una buena noticia, por cierto.  Esto demuestra que no se pueden imponer actividades a una población empoderada, que cuando se logró informar se movilizó en circunstancias que los servicios públicos nunca entregaron preliminarmente los antecedentes pertinentes.  Sin embargo, esto es un primer paso porque todavía está abierta la licitación relativa a prospección y caracterización de nuevos sectores de cultivo y AAA en nuestra comuna.  Sin embargo ya lo hemos dicho, no queremos ese tipo de actividades de alto impacto en nuestra comuna” señaló al respecto Martiza Reyes, dirigenta de la Agrupación de Turismo Glaciares del Sur de Tortel.

    Para Miriam Chible, presidenta de la corporación Costa Carrera que a fines de los 90 se organizó para evitar las instalaciones salmoneras en el lago General Carrera y de cuyo trabajo nació la primera zona de interés turístico del país, “la salmonicultura está al debe en Aysén.  Antes de pensar en reubicarse en todo el litoral aysenino, y menos aún en Tortel, debe realizarse una auditoría ambiental y social a los impactos en el litoral y sus comunidades, establecer estudios de capacidad de carga y, además, es momento de pensar también en un proceso participativo para redefinir el uso del borde costero a la luz del tiempo transcurrido y la experiencia a 15 años desde que se hiciera un primer ejercicio”.  Agregó que “creemos que el turismo debe ser el eje articulador de las actividades productivas, toda vez que es la industria que mayor distribución de la riqueza genera y el más consciente de que su principal capital es la naturaleza y comunidades con alta calidad de vida”.

    Alex Muñoz, director ejecutivo de Oceana Chile, indicó que “esta es una oportunidad para discutir sobre el futuro del área de Tortel, donde junto al municipio estamos impulsando un área marina costera protegida, iniciativa de largo plazo que es una opción para proteger los ecosistemas de la zona entregando alternativas sustentables de desarrollo para sus habitantes”.

    La decisión de Subpesca se suma al retiro de una primera propuesta técnica de nuevas AAA en el litoral norte de la región que se hizo efectivo en el mes de junio.  Desde las organizaciones se informó que se seguirá alerta ante varias situaciones que mantienen vigente la amenaza salmonera sobre los fiordos y canales de la región,  como son las solicitudes de relocalización de concesiones en múltiples áreas del litoral norte.

    “Lo anunciado es un avance, pero seguiremos trabajando por la sustentabilidad de Tortel y de toda la región, porque somos nosotros quienes acá vivimos y que hemos optado por un Aysén, reserva de vida en pos de un desarrollo armónico entre las comunidades y la naturaleza” puntualizó Miriam Chible.

    En este proceso se generó una alianza entre diversas organizaciones que aportar, junto a otras, que se llegara a esta decisión: la Agrupación Patagonia Austral (Caleta Tortel), la Asociación de Turismo Fiordos y Cipreses (Caleta Tortel), la Agrupación Cultural y Socioambiental Chonkes (Caleta Tortel), la Asociación de Turismo Glaciares del Sur (Caleta Tortel), la Agrupación de Turismo Sustentable de Cochrane, la Cámara de Turismo de Coyhaique, la Agrupación de Pesca Recreativa de Aysén, la Corporación Costa Carrera (regional), la Agrupación Aysén Reserva de Vida, la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén y la filial Aysén de Codeff.

     

    Fuente: Patricio Segura – psegura@gmail.com

    Articulo AnteriorEntrevista al Cardenal Ezzati sobre proyecto de despenalización del Aborto
    Articulo Siguiente SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA RETIRA PROPUESTA PARA INSTALACIÓN DE SALMONICULTURA EN TORTEL

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?