Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cómo ser freelance y no fallar en el intento? Deel se lo explica
    Comunicados de Prensa

    ¿Cómo ser freelance y no fallar en el intento? Deel se lo explica

    26 julio, 2023 - 15:175 Mins Lectura
    • La empresa global de recursos humanos creó una guía para trabajadores independientes. Un paso a paso para aquellos talentos que buscan la independencia. 

    Santiago, Julio de 2023 – El mercado laboral se ha transformado significativamente en los últimos años, no solo por modelos cada vez más atractivos para las empresas y los trabajadores, como el teletrabajo y el trabajo remoto, sino por el cambio generacional que muchas compañías ya están experimentando. 

    Hoy en día, los talentos tienen nuevas preferencias relacionadas con el trabajo. De acuerdo con una reciente encuesta realizada por Deloitte para la Generación Z (personas que nacieron entre 1990 e inicios de los 2000), las principales razones para permanecer en un trabajo son el balance, la flexibilidad, las oportunidades de aprendizaje y desarrollo, así como el salario y los beneficios. Lo anterior contrasta con los intereses de generaciones pasadas, que anteponen la estabilidad y la seguridad.

    En ese sentido, el freelance, una figura novedosa y atractiva para el mercado laboral en la que trabajadores independientes ofrecen servicios específicos durante periodos de tiempo determinados, ha adquirido una gran popularidad debido a que les permite a los independientes tener autonomía y flexibilidad para realizar sus labores, y así gestionar su tiempo y productividad al punto de poder tener relación con una o varias compañías en simultáneo.

    Ante el crecimiento de este modelo de contratación, y con el propósito de ayudar a aquellos que quieren lanzarse al mundo freelance, Deel, la empresa global de recursos humanos, creó una breve pero efectiva guía para quienes quieren tener éxito en su trayectoria hacia la autonomía laboral.

    ¿Por qué ser freelance?

    Alcanzar la independencia, organizar el tiempo, mejorar las oportunidades económicas, diversificar los ingresos y tener flexibilidad horaria, son algunas de las razones que impulsan a los trabajadores a ser independientes. Sin embargo, ser freelance es también la oportunidad de conectar con nuevas culturas y ampliar la red de contactos, pues muchas de las ofertas de este tipo son remotas y las publican empresas ubicadas en el extranjero. De hecho, según datos de Deel, la contratación de profesionales latinoamericanos en empresas estadounidenses ha crecido en un 50% en 2023. Y  Colombia se ha posicionado como el tercer país más atractivo de América Latina para contratar talento desde el exterior. Por esa razón, es una gran experiencia para quienes quieren aprender y/o perfeccionar un idioma o globalizar su carrera.

    ¿Cómo conseguir clientes? En búsqueda del mercado ideal

    Es importante identificar cuál es el mercado de preferencia y qué tipo de compañías requieren de las habilidades y servicios que el trabajador independiente puede ofrecer. Si bien el sector de tecnología es el más solicitado, de acuerdo con Deel, también existe una alta demanda en social media, ingeniería, consultoría, comunicaciones, marketing, entre otras áreas. 

    Asimismo, hacer uso de herramientas digitales para posicionarse entre la diversidad de talento freelance, es la clave para marcar la diferencia. Por esa razón, es necesario consolidar una marca personal, una página web, un perfil en redes sociales o un blog con todo el portafolio de servicios, de modo que se visibilicen las habilidades y diferenciales que el trabajador ofrece.

    Sueldo y otros errores

    Determinar el valor del trabajo propio es uno de los principales retos que tiene un freelance. De hecho, es uno de los errores más frecuentes para quienes inician en este modelo, pues suelen infravalorar su gestión. Por lo anterior, se hace importante calcular adecuadamente los gastos obligatorios, laborales y personales para pedir un monto justo. No obstante, plataformas como Deel ofrecen herramientas funcionales como Salary Insights, que permite a las compañías ver el promedio de salarios por roles y sectores y ofrecer ofertas más competitivas.

    Las oportunidades son muchas. Por ejemplo, según Talent un ingeniero contratado por una empresa en Colombia puede ganar entre $5.000 USD y $12.000 USD anuales. Es decir, un salario promedio de $8.500 USD. En contraste, un profesional en ingeniería contratado en el exterior puede ganar hasta $74.000 USD al año. 

    ¿Cuánto debo trabajar?

    Como bien lo dice el dicho, “el que mucho abarca, poco aprieta”. Uno de los errores más comunes de los freelancers es comprometerse con más proyectos de los que realmente pueden manejar. Esto genera que, además de desgastar la relación con los empleadores por posibles incumplimientos, sufran presión y estrés innecesarios. Por esa razón, se hace importante organizar la jornada de trabajo, planear, priorizar y distribuir el tiempo de manera inteligente, para tener un mayor control de las actividades y, por supuesto, cumplir a cabalidad con los objetivos.

    “El talento nacional se sigue consolidando ante las empresas globales. Según nuestro más reciente ‘Reporte Anual del Estado de la Contratación Global’, Colombia se posicionó como el tercer país latinoamericano más atractivo para contratar talento desde el exterior. Esto demuestra que los colombianos no tienen miedo de trascender fronteras para cumplir sus sueños y, en ese sentido, el ‘freelancing’ se proyecta como una opción interesante para los trabajadores, que garantiza la libertad y autonomía para ejercer desde cualquier parte del mundo”, resaltó Michelle Cascardo, gerente de Desarrollo de Negocio en Habla Hispana para Deel.

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorCOVID-19: Cinco regiones reducen sus casos confirmados en las últimas dos semanas  
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 26 de Julio de 2023

    Contenido relacionado

    HONOR presenta HONOR 400 Lite, el primer dispositivo Android con botón de cámara IA en el mercado local

    13 mayo, 2025 - 11:51

    La solución ADN Nivel 4 de Huawei ganó el premio a las Operaciones de Red Autónomas en el FutureNet World 2025

    13 mayo, 2025 - 11:50

    Toyota expone su ruta hacia la carbononeutralidad en seminario de la UNAB sobre hidrógeno 

    13 mayo, 2025 - 11:10

    Midea presenta un termo eléctrico de agua sanitaria que aprende y predice los patrones de uso

    13 mayo, 2025 - 11:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?