Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cómo prevenir la diabetes gracias a la actividad física y la alimentación saludable
    Comunicados de Prensa

    Cómo prevenir la diabetes gracias a la actividad física y la alimentación saludable

    13 noviembre, 2023 - 22:414 Mins Lectura
    • Durante estos últimos dos años, se registraron más de medio millón de nuevos diabéticos en Chile. Ante este panorama, la actividad física y la alimentación saludable se vuelven herramientas fundamentales para prevenir y controlar esta enfermedad.

    Santiago, noviembre de 2023.- En 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó por primera vez el Informe sobre la Situación Mundial de la Actividad Física. Dicho informe arrojó datos estremecedores: casi 500 millones de personas desarrollarán durante esta década enfermedades cardiacas, de obesidad, diabetes u otras enfermedades no transmisibles debido a la inactividad física. 

    Según los últimos estudios, durante estos últimos tres años existen más de medio millón de nuevos diabéticos en Chile, cifra que se explica por el incremento del sedentarismo y el consumo de alimentos ultra procesados. 

    Ante esta alarmante situación, ¿cómo podemos evitar esta enfermedad o controlarla adecuadamente? Para responder a esta duda, Francisco Becerra, especialista en entrenamiento y gerente de sede de Smart Fit Chile, explica los beneficios que puede traer la actividad física para prevenir y controlar la diabetes. 

    En ese sentido, el experto asegura que realizar actividad física con regularidad genera efectos positivos en la prevención de diversas patologías y enfermedades, por lo que resulta un aliado fundamental en el tratamiento de la diabetes. “La actividad física ayuda a mantener los niveles de colesterol y mejora la sensibilidad a la insulina, hormona responsable de la regulación de la glicemia (niveles de azúcar) en la sangre. De esta manera, nos permite mantenernos saludables”, explica. 

    Asimismo, el especialista recomienda realizar actividad física aeróbica de 3 a 5 sesiones semanales. Mientras que para la actividad física anaeróbica o de fuerza es de 2 a 3 sesiones por semana ocupando cargas leves a moderadas. En ese sentido, destaca que “esta combinación es el mejor estímulo para evitar y controlar la diabetes, sin embargo, lo más efectivo es mantener una vida activa y con adherencia al entrenamiento de manera regular a largo plazo”, asegura el especialista de Smart Fit.

    Por último, el experto asegura que ante los altos índices de obesidad, especialmente en niños, es muy importante transmitirles la cultura deportiva desde temprana edad. “Un factor importante es ser un modelo a seguir, realizando un acompañamiento constante, ya sea en algún tipo de deporte o actividad recreativa al aire libre. Esto ayudará a prevenir futuras enfermedades – como la diabetes – y a disminuir el riesgo de la obesidad”, sentencia el experto. 

    Alimentación saludable: 

    Como menciona el experto de entrenamiento, la alimentación también juega un rol fundamental al momento de prevenir o controlar la diabetes. En ese contexto, Carolina Espejo, nutricionista de la Universidad de Valparaíso, entrega recomendaciones sobre qué alimentos evitar y cuáles privilegiar para disminuir y regular la glicemia y así prevenir y controlar esta enfermedad: 

    Alimentos que no deben faltar en tu dieta: 

    • Granos integrales: Por su alto contenido de fibra, generando una sensación de saciedad, ralentiza la absorción de carbohidratos, además de mejorar la salud intestinal.
    • Legumbres (esta debe consumirse al menos 2 veces a la semana), debido a la calidad del nutriente e índice glicémico, ayuda a mejorar indicadores como: glicemia, insulina y hemoglobina glicosilada.
    • Frutas y verduras, gran aporte de fibra y vitaminas, rol importante ya que ralentiza la absorción de carbohidratos. (Evitar consumir la fruta a través de jugos, ya que tienen un índice glicémico alto y contiene mucha azúcar). 
    • Pescado, evitar frituras y consumir al menos 2 veces a la semana: Por un lado es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, pero al mismo tiempo de omega-3, lo cual ayuda a cuidar la salud cardiovascular. En general, muchos pacientes con diabetes presentan alteraciones con el colesterol e hipertensión, por lo mismo es importante evitar aumentar otros factores de riesgos.
    • Si bien no es un alimento, pero es clave en este proceso, es el consumo de agua, al menos asegura 7 vasos de 250 cc durante el día (esto no incluye té o café o diferentes otras infusiones, debe ser agua).

    Evitar: 

    • En general: Bebidas, harinas blancas, alcohol en exceso, alimentos procesados y ultraprocesados, alimentos con alto índice glicémico, azúcares refinados (tales como, azúcar blanca, morena, jarabe de maíz, entre otros).

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorMaster Class gratuita de Inria Academy: los impactos y desafíos del digital sobre el medioambiente 
    Articulo Siguiente Joven que ingresó a la Usach gracias a la excelencia académica: “Seré la primera profesional de mi familia”

    Contenido relacionado

    Servel implementa doble verificación de identidad en sus trámites

    19 julio, 2025 - 19:10

    Revelan que la extracción de agua tiene un papel importante en la disminución del nivel de la laguna de Aculeo

    19 julio, 2025 - 19:08

    Gobierno de Santiago y municipalidad de La Florida lanzan el plan de compostaje domiciliario más grande del país: 20 mil composteras y más de 55 mil beneficiarios

    19 julio, 2025 - 16:36

    PUCV desarrolla encuentro internacional en torno a la bioeconomía circular

    19 julio, 2025 - 16:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?