Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cómo instalar un cargador eléctrico en casa?
    Comunicados de Prensa

    ¿Cómo instalar un cargador eléctrico en casa?

    27 septiembre, 2024 - 09:253 Mins Lectura

    Santiago, 27 septiembre de 2024.- Con un parque automotriz cada vez más electrificado y que va en aumento, de acuerdo a las cifras entregadas por la ANAC durante julio, se vuelve cada vez más importante que los usuarios de este tipo de automóviles sepan cómo maximizar el uso de su batería, cómo cargar sus autos eléctricos y dónde hacerlo. Y si podemos facilitar aún más el proceso de carga, permitiendo un uso eficiente del tiempo y recursos al instalar un cargador en el domicilio, aún mejor. 

    ¿Cuál es el paso a paso?, ¿Qué necesitas saber?. Para resolver algunas de estas dudas, Astara y Copec Voltex explican en sencillo cómo instalar un cargador residencial.

    “Un pilar importante para alcanzar la electrificación del parque automotriz es educar y acercar la electromovilidad a las personas. Desde hace ya varios años hemos estado entregando información que le permita a los usuarios conocer más sobre este tipo de vehículos, dónde cargarlos y las distintas opciones que existen en el mercado. Lo anterior, es una de las preocupaciones más importantes que tienen las personas que están pensando en adquirir un auto eléctrico o que ya tienen uno”, aseguró Felipe Espinoza, jefe de desarrollo de Astara Chile. 

    Por su parte, Andrea Castro, Gerente General de Copec Voltex, enfatiza la importancia de brindar un servicio integral a los usuarios de vehículos eléctricos: “Queremos acompañar a nuestros clientes en todo el proceso de adaptación a la electromovilidad. Sabemos que la instalación de un cargador residencial es un paso crucial, por eso, en Copec Voltex ofrecemos asesorías personalizadas y soluciones a medidas para garantizar que esta transición se adapte a las necesidades de las personas. 

    El paso a paso de la instalación del cargador domiciliario

    1. El primer paso es que el usuario coordine una visita técnica a su hogar o departamento. Esta visita es crucial para evaluar la potencia eléctrica disponible y la factibilidad de la instalación. Una vez agendada, un instalador certificado visitará el lugar para realizar la evaluación completa para luego enviar una cotización. 
    2. Junto con el instalador, se revisará la ubicación del cargador, el empalme (unión entre el medidor y la red eléctrica del inmueble que permite el suministro de energía), el trayecto de la conexión y la posición del tablero eléctrico. Este paso garantiza una instalación segura y conforme a la normativa vigente.
    3. Un profesional certificado llevará a cabo la instalación del cargador, asegurándose de que funcione correctamente y cumpla con todos los estándares de seguridad. Es importante tener en cuenta que la instalación puede tomar hasta 3 días. 
    4. Una vez completada la instalación, Copec Voltex, se encargará de obtener los permisos necesarios ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), específicamente el permiso TE – 6. Una vez aprobado este documento, el usuario estará listo para comenzar a utilizar su cargador residencial y disfrutar de la comodidad de cargar el vehículo eléctrico desde casa.

    “Si bien se puede realizar la carga de un auto eléctrico directamente del enchufe de la casa, la instalación de un dispositivo “wallbox” permitirá una carga de mayor potencia, entre 5 y 6 veces mayor, pudiendo realizar una carga completa entre 4 y 8 horas, dependiendo del tamaño de la batería”, agregó Espinoza.

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorAdjudican fondos por $250 millones para reactivar negocios locales y restaurar espacios comunitarios tras incendios de Valparaíso
    Articulo Siguiente Cyber Monday: IKEA ofrecerá más de 500 productos con precios especiales

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?