Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cómo gestionar residuos orgánicos en restaurantes sin dañar el medio ambiente?
    Comunicados de Prensa

    ¿Cómo gestionar residuos orgánicos en restaurantes sin dañar el medio ambiente?

    7 septiembre, 2023 - 14:492 Mins Lectura
    • Equipos como los biodigestores permiten reducir casi a cero los desechos que se generan por las preparaciones y sobrantes de los platos, gracias a un proceso orgánico de descomposición del material.
    • Esto evita la acumulación de basura y la aparición de contaminación asociada al acopio del material.

    En Chile, se generan cerca de 1,2 kilos de basura por persona, eso equivale a cerca de cinco millones de toneladas. El 2020, el 99% de estos desechos llegaba a los rellenos sanitarios, donde el proceso de descomposición sin oxígeno genera 400 kilos de CO2 por cada mil kilos de basura.

    Una de las industrias que avanza en una gestión más eficiente de sus desechos es la gastronómica de la mano con la implementación de equipos de alta tecnología que permiten gestionar hasta 1.000 kilos de desechos orgánicos al día.

    “Estamos movilizando al rubro gastronómico hacia la eficiencia, y eso no solo tiene que ver con que los procesos lo sean, sino que también la gestión de los residuos, especialmente los orgánicos que se generan en las cocinas y casinos. Para ello, una alternativa de fácil operación son los biodigestores, que permiten una gestión amigable con el medioambiente de este tipo de desechos”, explica Sebastián Fell, gerente general de Marsol.

    Los biodigestores son equipos de alta tecnología que permiten hacer una gestión efectiva y eficiente de los desechos orgánicos, que permiten recolectarlos de forma segura, evitando la generación de malos olores y sustancias contaminantes, gracias a su proceso de descomposición aeróbica (con oxígeno), evitando que este material llegue a los rellenos sanitarios y genere gases o líquidos tóxicos.

    El directivo de Marsol agrega que “estos equipos no necesitan un área de acopio de los desperdicios; eliminan la aparición de contaminación como roedores, insectos y de microorganismos en la descomposición. También evita la generación de malos olores, ya que la máquina transforma los desechos orgánicos en un líquido inocuo para el ambiente”.

    Power Knot (USA) ha desarrollado la solución definitiva a través de equipos con tecnología de digestión aeróbica continua, que permite gestionar eficientemente los desperdicios generados. Sus capacidades de proceso disponibles van hasta 1000 Kg/24h. La digestión es por acción enzimática, lo que impide los efectos negativos de la descomposición de residuos.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorFiestas Patrias en la nieve: Ski Portillo recibirá visitantes durante septiembre 
    Articulo Siguiente Presentaciones del IPoM de septiembre 2023, realizadas por los Consejeros del Banco Central de Chile, Alberto Naudon y Luis Felipe Céspedes en Valdivia y Concepción respectivamente

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?